¿Te imaginas almorzar en The Forge por $23 o cenar en Juvia Miami por $39 dólares?

Éxito rotundo para Miami Spice, logra nivelar las ventas en los restaurantes. Con la idea de apoyar el sector gastronómico en los meses de agosto y septiembre (que suelen ser de muy bajo rendimiento debido a las vacaciones), el Greater Miami & Beaches junto con la Ciudad de Miami crearon hace unos años, la propuesta para promover los restaurantes más prestigiosos de la ciudad. Se convierte en un éxito entre los residentes y los turistas.

Más de 100 restaurantes están inscriptos en el listado de menúes preferenciales que se consiguen a un precio único. El lunch se ofrece en $23 dólares y la cena a $39 dólares. Cada menú ofrece entrada, plato principal y postre, además de una bebida, en muchos casos vino a elección. Desde el 1ro de agosto hasta el 30 de septiembre se pueden programar una excelente salida y recorrer los mejores restaurantes de Miami. Aquí te acercamos el listado (www.miamiandbeaches.com) con los sitios que participan, donde incluye la zona de Brickell, Miami Beach, Sunny Isles, Aventura, Wynwood y Coral Gables.   

Viendo el éxito que tiene la promoción de los empresarios gastronómicos, otras ciudades tomaron la idea y conformaron algo similar, por ejemplo Taste of Doral, promovido por la Ciudad en forma conjunta con Cámara de Comercio de Doral, donde también se puede acceder a un listado (www.tasteofdoral.com) de más de 30 restaurantes de la zona, con precios increíbles.  

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)