Te vas enamorar: llega el Coconut Grove Arts Festival 2024 (una fusión de arte y experiencia interactiva)

(Por Maqueda y Screpante) El Coconut Grove Arts Festival (CGAF) regresa con su 60º aniversario, destacando como uno de los eventos culturales más esperados de Coconut Grove y Miami Beach. Desde el 17 hasta el 19 de febrero, más de 270 artistas de renombre mundial se reunirán para exhibir sus obras en este festival emblemático que fusiona arte, gastronomía y entretenimiento.

La fusión del arte y la experiencia interactiva

El CGAF no solo es una exhibición de arte al aire libre, sino una experiencia interactiva para toda la familia. Este año, la sección Family Zone en Regatta Park ofrece actividades creativas para niños mientras los adultos disfrutan de demostraciones en vivo y una variedad gastronómica que cautivará los sentidos de los visitantes.

Compromiso con la educación y la innovación

El festival reafirma su compromiso con la educación artística y la comunidad. Los fondos recaudados se destinan a programas de becas para jóvenes talentosos en artes visuales, aumentando las becas a $3,000 para 15 estudiantes seleccionados. Además, el CGAF se adentra en el mundo de las criptomonedas con una colección digital NFT, reflejando su adaptación a las nuevas tecnologías.

 

El arte de Lebo y el legado del festival

El artista cubanoamericano Lebo ha sido seleccionado para crear el cartel conmemorativo de esta edición del festival. Su estilo único, inspirado en el arte callejero y la música cubana, captura la esencia multicultural de Miami. Monty Trainer, presidente del festival, destaca cómo el evento ha evolucionado desde sus inicios en 1963, manteniendo un enfoque en la calidad del arte y el compromiso con la comunidad.

Una experiencia para todos los sentidos

El CGAF no solo celebra el arte visual, sino también la gastronomía y la música en vivo. El espacio Combate en la Cocina presenta un desafío culinario entre chefs destacados, donde la creatividad culinaria compite por el trofeo Golden Coconut.

¿Qué esperar del CGAF?

  • La novedad de este año es la Exposición 360, una fascinante experiencia en un domo de 360 grados, donde proyectores de última generación te transportan a un mundo de imágenes cautivadoras que rodean y envuelven tus sentidos. 

  • También son nuevos: Flavors of the Grove, Arts & Drafts y el Anniversary Lounge.

  • El festival atrae a más de 100,000 visitantes cada año y ofrece una amplia gama de arte en medios como la escultura, la pintura y la fotografía. Además, los asistentes pueden disfrutar de demostraciones de cocina, música en vivo y danza, convirtiendo el evento en una experiencia cultural completa.

Información práctica IN:

El Coconut Grove Arts Festival se llevará a cabo a lo largo de South Bayshore Drive, junto a Biscayne Bay en Coconut Grove. Las entradas estarán disponibles tanto en preventa como en la puerta del evento, con horarios de 10:00 a 18:00 los días 17 y 18 de febrero, y de 10:00 a 17:00 el 19 de febrero.

La participación en el festival contribuye al financiamiento de programas de arte y becas para escuelas locales, destacando su compromiso con la educación y la comunidad.

 ¡No te pierdas esta celebración de la creatividad, la diversidad y la cultura en el corazón de Miami!

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.