Tech War 2: Elon Musk ingresa a la lucha por el AI (con una visión muy diferente)

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio, desde Miami) Elon Musk, magnate de la tecnología, ha expresado su preocupación por los peligros potenciales de la inteligencia artificial (IA) y ha anunciado su intención de crear una empresa de IA que sea “poco probable que aniquile a los humanos”. Musk cree que los modelos de lenguaje extensos, como ChatGPT, están siendo entrenados para ser “políticamente correctos” y “mentirosos”. Además, ha afirmado que Twitter está formando equipos informáticos “sofisticados” para “perseguir la IA generativa”.

Si bien Musk ha sido uno de los primeros donantes de OpenAI, creador de ChatGPT, en la actualidad está en desacuerdo sobre el camino que está tomando esta IA. Musk se refiere a los chatbots como Bing y ChatGPT como tecnologías con el potencial de destruir civilizaciones. Él está preocupado por los peligros potenciales de la IA y está en contra de la rápida escalada del desarrollo de software sin límites.

En cuanto a la competencia en la carrera de la IA, ChatGPT lanzó temprano una versión de prueba de su chatbot a fines del año pasado, seguida de Bing en enero y Google con Bard y posiblemente pronto con Magi, que será una extensión del buscador tradicional. Sin embargo, con la llegada de Musk al mundo de la IA, todo puede cambiar, pues su preocupación por los riesgos y la irresponsabilidad de sus competidores lo convierten en un posible jugador importante en la carrera por la IA.

En resumen, la IA es una tecnología fascinante y emocionante, pero también debe ser manejada con precaución. La preocupación de Elon Musk por la seguridad de la IA es compartida por muchos otros líderes tecnológicos. La llegada de Musk al mundo de la IA podría cambiar la forma en que se desarrolla esta tecnología y aumentar la seguridad y la responsabilidad en su desarrollo.

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos