Tech War: Microsoft y Google, la lucha por el liderazgo en AI

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio, desde Miami) Microsoft y Google, dos gigantes tecnológicos, están compitiendo por el futuro de las búsquedas en línea y están impulsando el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). En sus recientes presentaciones de resultados, ambos ofrecieron diferentes valoraciones sobre el grado de disrupción que la IA traerá al mercado. Los ejecutivos de Google enmarcaron la IA como un cambio más en su negocio en constante evolución, mientras que Microsoft sugirió que algo mucho más espectacular está por venir.

¿Quién va a ganar?

La integración de la tecnología de OpenAI en el motor de búsqueda Bing ha aumentado la presión sobre Google para que reinvente su negocio principal de búsquedas. Hasta hace poco, Google era considerado invencible en el mercado de las búsquedas en línea, pero el debut del popular chatbot ChatGPT de OpenAI ha cambiado esa percepción.

En las negociaciones ampliadas, las acciones de Microsoft subieron un 9,7%, mientras que Alphabet subió menos de un 2%, indicando que a los inversores les gustó más la tesis de Microsoft. Satya Nadella, CEO de Microsoft, afirmó que las instalaciones de aplicaciones se han cuadruplicado desde el lanzamiento de Bing en febrero y que Bing ganó cuota en el mercado estadounidense en el trimestre.

Por otro lado, Sundar Pichai, CEO de Alphabet, subrayó que Google está invirtiendo fuertemente en IA, aunque restó importancia a lo que la tecnología significaría para el negocio de la publicidad en búsquedas, que sigue siendo el alma de la empresa. Expresó su optimismo de que los usuarios seguirán valorando la publicidad en línea incluso si sus búsquedas arrojan un resumen compuesto por un gran modelo de lenguaje, en lugar de la familiar lista de enlaces que Google ha entregado durante mucho tiempo.

A medida que la IA continúa transformando el mundo de las búsquedas en línea, Google y Microsoft están compitiendo ferozmente para liderar esta revolución. Pero la competencia no se limita solo a estos dos gigantes tecnológicos, ya que otros actores importantes del sector, como Amazon, Apple y Facebook, también están haciendo grandes avances en el campo de la IA. La competencia en la tecnología está impulsando la innovación y el desarrollo de nuevas herramientas y tecnologías que mejorarán la experiencia del usuario y transformarán la forma en que interactuamos con el mundo en línea.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)