Thanksgiving Day 2022: ¿Récord histórico de turismo interno en Miami?

Solo por tráfico aéreo se esperan más de 1.8 millones de turistas en Miami. Por supuesto a esto, hay que agregarle la gran cantidad de turistas internos que llegan en sus propios carros. El próximo Día de Acción de Gracias, que será el 24 de Noviembre, superará el récord de turistas del 2019, antes de la pandemia.

¿Por qué Miami no deja de crecer en turismo interno?

Una lección de MKT y de estrategia, hecho política de estado:

A) La base de población que vive mitad del tiempo en Miami o en ciudades como Orlando, no deja de aumentar debido a un sin número de beneficios, y esto post pandemia se ha incrementado, esto ha hecho que aumente las población también de turismo, ya que miles de ciudadanos americanos tienen ahora su doble domicilio en La Florida.

B) La infraestructura en todo sentido no deja de crecer en todo el estado, con lo cual, increíblemente Miami ya es un enorme Miami que no satura y está distribuido en una amplia extensión.

C) Si bien es un estado caro en ciertos puntos como alquiler, en impuestos, comer y comprar es económico.

D) Su parte más débil, es el transporte de larga distancia público, porque evidentemente es un gran sistema que se traslada en autopista, pero las autopistas y el acceso a autos alquilados es un “juego y una experiencia misma para cada turista en Miami y en toda la Florida”.

E) No paran de llegar extranjeros, sobre todo latinos, que emigran por razones socioculturales y económicas de sus países. Esto aumenta la visita de parientes en épocas como Thanksgiving Day 2022.

F) Los parques no dejan de crear una nueva generación de atracciones en megaconceptos. La agenda de eventos y de shows no para de crecer.

G) La política de estado en general tiene muchos más aciertos que solo la economía, tiene que ver con la cultura y la diversidad. Por algo el actual gobernador es reelecto con más del 60%/

H) Post pandemia en todo el mundo, y USA no es la excepción, la gente quiere salir y disfrutar y esto incluso está haciendo que MIAMI vaya a también romper su propio récord de 45 Millones de vuelos anuales y de turistas anuales.





¿Qué estás esperando para venir a Miami?

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)