Triunfo de María Corina Machado en las Primarias de Venezuela (¿cómo va el recuento de votos en Miami?)

(Por Mary Molina desde Miami en equipo con Marcelo Maurizio) Las elecciones primarias en Venezuela han sacudido la escena política y generado un giro de expectativas en un país que ha luchado contra décadas de crisis económica y autoritarismo. María Corina Machado, una destacada candidata de centroderecha, lidera las primarias de la oposición, con resultados que sorprendieron a propios y ajenos. La participación récord de votantes demostró la fe en la democracia y el descontento con el gobierno autoritario. Este artículo analizará los elementos clave que rodearon estas elecciones y su impacto tanto en Venezuela como en la diáspora de venezolanos en la Florida.

Las elecciones primarias en Venezuela han desencadenado un nuevo capítulo en la lucha por la democracia en el país sudamericano. La victoria de María Corina Machado refleja el anhelo de cambio y el rechazo al autoritarismo. Sin embargo, la incertidumbre sobre su participación en las elecciones generales y la reacción del gobierno de Maduro añaden una capa de complejidad a la situación. La diáspora venezolana en la Florida, particularmente en ciudades como Doral, observa de cerca estos acontecimientos que podrían tener un impacto significativo en el futuro de su país natal.

Las elecciones primarias de Venezuela en 5 tips:

1. María Corina Machado lidera con un abrumador respaldo

Con aproximadamente el 26% de los votos contados, María Corina Machado, exdiputada de la Asamblea Nacional de Venezuela, ha obtenido un impresionante 93% de los votos en una competencia que incluía a diez candidatos de diversos partidos. Esta victoria señala un punto de inflexión en la política venezolana y representa un serio desafío al presidente Nicolás Maduro. La pregunta que queda pendiente es si el gobierno revertirá la inhabilitación de Machado, un movimiento que podría considerarse una amenaza electoral.

2. Participación histórica de los votantes

Los venezolanos desafiaron fuertes lluvias, amenazas y obstáculos logísticos para ejercer su derecho al voto. Esta alta participación, con más de 2.3 millones de votantes, podría augurar una asistencia masiva en las elecciones generales de 2024. Las elecciones primarias se llevaron a cabo sin apoyo gubernamental oficial, lo que demuestra la determinación de la sociedad civil en Venezuela.

3. Obstáculos y creatividad de los voluntarios

A pesar de los intentos del gobierno por obstaculizar las elecciones, los voluntarios y votantes demostraron una notable creatividad al superar desafíos. Desde prestar sus hogares para servir como centros de votación hasta improvisar con sillas en lugar de mesas, los venezolanos se movilizaron para asegurar que su voz fuera escuchada.

4. María Corina Machado: "El principio del final"

La líder opositora, apodada "la dama de hierro" debido a su firmeza en la lucha contra los gobiernos de Maduro y Chávez, ha mantenido una amplia ventaja en las encuestas. Sus propuestas de apertura al libre mercado y reducción del rol del Estado han resonado en diferentes segmentos de la población. La victoria en las primarias representa un importante logro, aunque su participación en las elecciones generales sigue en duda.

5. La incertidumbre del futuro político en Venezuela

A pesar de los acercamientos en las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, el gobierno de Maduro enfrenta acusaciones de crímenes de lesa humanidad y cargos de tráfico de drogas. La comunidad internacional observa de cerca la situación política en Venezuela, y la posibilidad de elecciones libres y justas sigue siendo incierta.



Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.