Trump y el 'Touchdown' Político del Super Bowl

(Por Juan Maqueda) ¿Puede un evento deportivo trascender el juego y convertirse en un escenario político? La respuesta es un rotundo sí. Y nadie lo ha entendido mejor que Donald Trump, el primer presidente de EE.UU. en actividad, en pisar el césped sagrado del Super Bowl. En 2025, Trump cambió las reglas del juego, no con un pase de touchdown, sino con una aparición estratégica en el Super Bowl LIX. Su presencia en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, más allá del espectáculo deportivo, fue una jugada maestra de marketing político (political branding).

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

 

¿Un 'touchdown' para la unidad nacional?

Trump, con su característico estilo grandilocuente, declaró que el fútbol americano "fomenta un sentido de unidad nacional". Pero, ¿fue su presencia en el Super Bowl un genuino gesto de unión o una calculada estrategia para conectar con la base electoral (core voters) más apasionada por este deporte?

Donald Trump marcó la historia: es el primer presidente de EEUU en asistir a un Super Bowl, fue aplaudido y generó un impacto patriótico en todo su contexto.

 

Más allá del 'Huddle': Analizando la estrategia de Trump

Apelando a las emociones: El Super Bowl es un evento cargado de emociones, un crisol donde se funden patriotismo, identidad regional y pasión deportiva. Trump, maestro en el manejo de las emociones, supo capitalizar este ambiente para proyectar una imagen de cercanía con el ciudadano común.

Dominando la narrativa: En la era de las redes sociales, quien controla la narrativa, controla la percepción. La presencia de Trump en el Super Bowl generó una ola de comentarios, fotos y videos virales, dominando la conversación digital y relegando a un segundo plano cualquier otro tema de la agenda mediática.

Consolidando su base: El Super Bowl es, ante todo, un evento masivo. La presencia de Trump le permitió conectarse directamente con millones de potenciales votantes, reforzando su imagen entre su base de seguidores y enviando un mensaje claro a sus detractores.

 

  • El mandatario presencia el duelo entre Chiefs y Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans.

  • Apareció brevemente en el campo y se reunió con los socorristas y familiares de las víctimas del ataque del 1 de enero en Nueva Orleans que dejó 14 personas muertas y docenas de heridos

Follow us on: IG: @infonegociosmiami

Trump vs. Taylor: El Super Bowl como Ring Político y Social

La presencia de Donald Trump en el Super Bowl LIX no solo marcó un hito político, sino que también desató una batalla cultural en la que Taylor Swift, fue abucheada por gran parte del estadio, no solo por los fanáticos de los Eagles, en cambio el presidente Trump fue muy bien recibido por la totalidad de los presentes.

La cantante fue abucheada en el Super Bowl 2025 cuando apareció en la pantalla gigante del estadio.

Datos clave:

  • Trump, el pionero: Primer presidente en activo en asistir a un Super Bowl, rompiendo con la tradición y generando controversia. La movida general de la NFL fue una acto patriótico, con muchas reminiscencias a MAGA.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

  • ¿Fue la presencia de Trump en el Super Bowl un acto sin precedentes? Sí, fue el primer presidente en activo en asistir a este evento.

  • ¿Tuvo su aparición un impacto en la opinión pública? Si bien es difícil de cuantificar, generó un gran revuelo mediático y reforzó su imagen entre sus seguidores.

La aparición de Trump en el Super Bowl LIX fue mucho más que una simple anécdota. Fue una clase magistral de comunicación política, demostrando que en la arena del siglo XXI, el 'juego político' (political game) se juega también fuera de los círculos tradicionales del poder. 

Trump y el Super Bowl - Estrategia en juego

Objetivo

Acción

Resultado

Conectar con la audiencia masiva

Asistir al Super Bowl

Generar notoriedad y dominio de la conversación

Proyectar una imagen de cercanía

Interactuar con fans y jugadores

Humanizar su figura y romper con el protocolo

Reforzar su base electoral

Capitalizar el patriotismo y la pasión por el deporte

Consolidar su imagen entre sus seguidores

Controlar la narrativa

Generar contenido viral y dominio de las redes sociales

Influir en la opinión pública y marcar la agenda mediática



Infonegocios Miami

Contact Infonegocios MIAMI: juan.maqueda@onefullagency.com

 o marcelo.maurizio@onefullagency.com







Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos