Un grupo de cubanos en Miami creó tourepublic.com para ofrecer paseos en Cuba con guías locales especializados

(Por Mariangel Villasana)

Tour Republic es un marketplace creado por un conjunto de socios cubanos treintañeros que llegaron a Miami hace 6 años. Este sitio web ofrece a viajeros, en mayoría canadienses, actividades turísticas cortas en áreas culturales, históricas y naturales de Cuba, dirigidas por guías turísticos locales de diversas profesiones. El precio promedio del servicio es de 100 dólares.

Mediante Tour Republic, los usuarios pueden contactar a guías “freelancers”, denominados “emprendedores” en esta plataforma, ver sus profesiones y escoger la actividad a la cual los llevarán, que puede ser desde una clase de baile, de historia o visitas a lugares emblemáticos. Algunos guías proveen transporte personalizado con vehículos que son “joyas” símbolo de esa antigüedad cubana característica, como un Chevrolet Impala de 1959.

El director y co creador de Tour Republic, Enmanuel Tirado, explicó que él y sus socios lanzaron este sitio web, lo cual les llevó más de un año, con parte de sus expectativas puestas en el proceso de normalización entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos. En tal sentido, la promesa del actual presidente estadounidense Donald Trump de revisar esta política impulsada por su antecesor les ha abirto una incertidumbre.

"Si viene alguna medida que represente un retroceso en las relaciones de Estados Unidos con Cuba, vamos a resultar afectados, no solo nosotros, sino también cualquier compañía norteamericana que esté teniendo negocios allí", expresó Tirado.

Aunque la mayor afluencia de visitantes norteamericanos a Cuba proviene de Canadá y los estadounidenses aún no pueden viajar como turistas a la isla, el Ministerio de Turismo de Cuba anunció este mes que las llegadas de viajeros desde EE.UU. aumentaron un 18 % en el primer trimestre del año.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)