USA y Miami es puro fútbol: además de la Copa América 2024 y la Copa del Mundo 2026, llega la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025

(Por Ortega, Maqueda y Maurizio) La trilogía del fútbol en USA. El fútbol, un deporte que despierta pasiones en todos los rincones del mundo, se prepara para un emocionante cambio con la llegada de la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025. Este torneo, que se perfila como una celebración del deporte rey a nivel de clubes, promete no solo entretener, sino también transformar la forma en que vemos y experimentamos el fútbol, y será en USA, con una increíble saga de copas desde el 2024 al 2025. 

Detalles de la sede y el calendario del torneo

La primera edición de la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 se llevará a cabo en Estados Unidos. El torneo está programado para comenzar el 15 de junio y concluir el 13 de julio, ofreciendo a los aficionados un mes lleno de emocionantes encuentros de fútbol.

Una mirada al futuro del deporte rey

La Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 está destinada a marcar un hito en la historia del fútbol. Con una expansión significativa en comparación con ediciones anteriores, este torneo espera recibir a 32 equipos de élite de todas las confederaciones internacionales, creando un ambiente de competencia global sin precedentes.

  • Participarán 32 equipos, con Estados Unidos confirmado como anfitrión

Innovación y evolución: El alma de la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025

La esencia de la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 radica en su capacidad para desafiar las convenciones establecidas. Más allá de ser simplemente un evento deportivo, este torneo representa un escaparate de innovación y evolución en el mundo del fútbol. Desde su formato hasta su alcance global, cada aspecto de la Copa Mundial de Clubes refleja un compromiso con el progreso y la excelencia.

Crecimiento y oportunidad: El Impacto de la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025

Este torneo no solo brinda una plataforma para exhibir el talento futbolístico a nivel internacional, sino que también fomenta el crecimiento y desarrollo del deporte en todas sus formas.

Explorando el nuevo formato de competencia de la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025

La Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 presenta un formato de competencia único que promete emocionar a los aficionados de todo el mundo. Con una fase de grupos seguida de eliminatorias directas, este torneo ofrece un equilibrio perfecto entre emoción y drama futbolístico. Además, la eliminación del partido por el tercer puesto añade un giro inesperado a la competición.

  • La Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 está generando expectativas en el mundo del fútbol, y con razón. Con la revelación de los equipos clasificados y los detalles sobre la sede y el formato del torneo, los aficionados están ansiosos por presenciar esta emocionante competición.

Los equipos que han sellado su participación

De las 32 plazas disponibles para la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025, 24 ya se han cubierto. Equipos de todas las confederaciones internacionales, desde Sudamérica hasta Asia, están listos para competir por la gloria en este prestigioso torneo. A continuación, presentamos los equipos clasificados hasta el momento:

  • África (CAF): Al Ahly (Egipto), Wydad AC (Marruecos)

  • Asia (AFC): Al Hilal SFC (Arabia Saudita), Diamantes Rojos Urawa (Japón)

  • Europa (UEFA): Chelsea (Inglaterra), Real Madrid (España), Manchester City (Inglaterra), Bayern Múnich (Alemania), PSG (Francia), Internazionale (Italia), Porto (Portugal), Benfica (Portugal), Borussia Dortmund (Alemania), Juventus (Italia), Atlético de Madrid (España), FC Salzburg (Austria)

  • América del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf): Monterrey (México), Seattle Sounders (Estados Unidos), Club León (México)

  • Oceanía (OFC): Auckland City (Nueva Zelanda)

  • Sudamérica (CONMEBOL): Palmeiras (Brasil), Flamengo (Brasil), Fluminense (Brasil)

Con equipos de renombre mundial ya confirmados, la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 promete ser un espectáculo futbolístico inolvidable.

¿Cómo se clasificarán los demás equipos para el Mundial de Clubes FIFA 2025?

Las 8 plazas aún vacantes en el torneo se cubrirán del siguiente modo:

  • Campeón de la Champions League de la CAF 2023/24

  • Ranking CAF

  • Campeón de la Champions League de la AFC 2023/24

  • Campeón de la Champions Cup de la Concacaf 2024

  • Campeón de la CONMEBOL Libertadores 2024

  • Ranking CONMEBOL (dos equipos)

Pronto te informaremos más sobre este “Golazo” del deporte.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)