Virgin Galactic: un segundo gran paso para la humanidad (el impacto del éxito de su primer vuelo comercial al espacio)

(Por Marcelo Maurizio) El multimillonario británico Richard Branson logró un hito importante en la industria del turismo espacial con el exitoso vuelo comercial al espacio de su avión cohete Unity, perteneciente a su empresa Virgin Galactic. Esta misión marcó un momento histórico luego de casi 20 años de arduo trabajo y preparación, pero además consiguió algo muy importante para la humanidad. 

Hace 6 años yo estaba en Nueva York, y pude escuchar su inspiradora exposición en el foro mundial de las ideas (WOBI), en ella dijo algo que cautivó a los 3.500 asistentes: “Mi misión es que más personas vean el mundo desde el espacio”, “porque cuando regresas del espacio, luego de ver ese mundo redondo, único, especial, te das cuenta que todos somos una gran familia y que tenemos en común nuestra casa, el planeta tierra”.

Branson y Virgin Galactic han dado un gran paso para la humanidad, y han empezado una curva ascendente donde muchos más personas van a ver el espacio, y a nuestro planeta desde el espacio. Eso va a provocar un cambio cultural muy grande con el paso del tiempo.

El éxito de Virgin Galactic y el logro de realizar el primer vuelo comercial al espacio son resultado de la visión, perseverancia y pasión de Richard Branson. Su dedicación para hacer realidad el turismo espacial, su espíritu emprendedor, su interés en la ciencia y la investigación, y su deseo de mantener a Virgin como una marca innovadora, todo esto, han sido los impulsores detrás de este hito histórico.

¿Cómo fue el primer vuelo?

El vuelo tuvo lugar sobre el desierto de Nuevo México, donde tres científicos italianos tuvieron la oportunidad de llevar a cabo experimentos en condiciones de ingravidez. Esta fue la primera misión comercial de Virgin Galactic, después de haber realizado previamente vuelos de prueba.

El turismo espacial ha recorrido un largo camino desde que el multimillonario estadounidense Dennis Tito se convirtió en el primer turista espacial en 2001, pagando una suma de 20 millones de dólares. En esa carrera por llevar pasajeros pagos al espacio, la empresa espacial de Jeff Bezos, Blue Origin, se adelantó a Virgin Galactic al lanzar su primer vuelo en 2021.

El precio anunciado de un viaje en el avión cohete asciende a US$ 450.000.

La gran novedad en el mundo del turismo espacial es que Virgin Galactic ha logrado realizar su primer vuelo comercial al espacio. Este hito marca el comienzo de una nueva era de acceso frecuente y confiable al espacio para pasajeros e investigadores privados.

El vuelo, que duró 72 minutos, despegó desde Spaceport America y fue transmitido en vivo en todo el mundo. La nave Unity, transportada por el avión portador Eve, alcanzó una altitud de 85 km, brindando a los pasajeros unas vistas impresionantes y la experiencia de la ingravidez.

A pesar de este logro, Virgin Galactic aún enfrenta desafíos en cuanto a la frecuencia de vuelos y la capacidad de transporte de pasajeros. Sin embargo, la compañía tiene planes de introducir una nueva clase de aviones cohete en 2026, lo que permitirá aumentar la frecuencia de los vuelos a una vez por semana.

Este avance en el turismo espacial es fundamental para que Virgin Galactic obtenga mejores ganancias y cumpla con las expectativas de los poseedores de boletos que han estado esperando durante años la oportunidad de viajar al espacio. 

El avión cohete de Virgin Galactic asciende a unos 90 km, permitiendo a los pasajeros desabrocharse el cinturón y flotar hacia una ventana para disfrutar de las vistas antes de descender y planear de regreso a tierra.

Richard Branson ha llevado a la humanidad más allá, y no lo estamos valorando como se merece

Richard Branson ha luchado incansablemente para lograr este hito en el turismo espacial por varias razones. En primer lugar, su visión siempre ha sido democratizar el acceso al espacio, permitiendo que no solo los astronautas profesionales, sino también los ciudadanos comunes tengan la oportunidad de experimentar la ingravidez y admirar la belleza del espacio. Branson ha sido un defensor apasionado de la idea de que el espacio debe ser accesible para todos, y Virgin Galactic es su forma de hacerlo realidad.

Además, Branson ha estado impulsado por su espíritu emprendedor y su deseo de ser pionero en nuevas industrias. Ha demostrado esto a lo largo de su vida al fundar y expandir exitosamente Virgin Group en diversos sectores, desde la música hasta las aerolíneas. El turismo espacial es simplemente otra frontera que Branson ha buscado conquistar, y el éxito de Virgin Galactic es una prueba de su perseverancia y determinación.

Branson, un gran líder

Branson, en disruptivo, motivado por su interés en la ciencia y la investigación. El vuelo comercial de Virgin Galactic no solo es un logró en términos de turismo espacial, sino que también representa un hito en la exploración científica. Permitir a científicos realizar experimentos en condiciones de ingravidez brinda oportunidades únicas para el avance del conocimiento y el descubrimiento de nuevos horizontes.

Branson, el diferente, inspirado por su visión de Virgin como una marca innovadora y disruptiva. Ha construido una reputación en la industria como un líder audaz y carismático, y el turismo espacial es una manifestación más de su determinación de desafiar los límites y ofrecer experiencias únicas. 

A través de Virgin Galactic, Branson ha logrado combinar su pasión por la exploración espacial con su habilidad para crear una marca poderosa y cautivadora. Un verdadero ejemplo de cross marketing, de cross mind y de pensamiento integral.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos