¿Y ahora qué va a decir Petro, Lula, AMLO y Zapatero? La dictadura de Maduro ordena capturar también a Edmundo por el crimen de ganar limpiamente las elecciones por abrumadora mayoría y demostrarlo

(Por Mary Molina y Juan Maqueda) Un Llamado a la Conciencia Toc toc… ¡Hola mundo!, la historia tiene que cambiar no solo en venezuela, sino en todos lados, es demasiado drástico lo que Venezuela muestra. La historia nos enseña que las dictaduras prosperan en la oscuridad, donde la complicidad y el silencio son los mejores aliados de la opresión. La comunidad internacional, así como los ciudadanos de países que valoran la democracia, deben actuar con firmeza y claridad. No podemos permitir que la tiranía de Maduro se convierta en un modelo a seguir. Más bien, debemos trabajar juntos para asegurar que su régimen sea desmantelado y que el pueblo venezolano pueda recuperar su libertad.

  •  Rusia, China, Cuba, Irán, Siria apoyan a Maduro. 

  • Lula, Petro, AMLO lo han avalado, al igual que militancias fanáticas en toda América 

  • ¿Hasta cuándo va a continuar este sesgo tan nocivo para toda América, para el mundo?

  • ¿Qué más tiene que sufrir el pueblo Venezolano? ¿Qué más tiene que sufrir la democracia y la libertad?

El primer paso hacia el cambio es el empoderamiento de la oposición. Los líderes opositores, en realidad el abrumador triunfador de las elecciones, Edmundo González, deben recibir apoyo no solo moral, sino también político y financiero. La creación de plataformas que visibilicen sus luchas y denuncien las injusticias es esencial. La comunidad internacional debe respaldar estos esfuerzos, asegurando que las voces de la oposición no sean acalladas y ante esto actuar.

Ya es tiempo de actuar.

Educación y Conciencia

La educación es una herramienta poderosa. Es vital que los ciudadanos de toda América Latina sean educados sobre la realidad de Venezuela. La desinformación es un enemigo formidable; por lo tanto, se deben fomentar campañas informativas que expongan la verdad detrás de la situación política y social en el país. La creación de contenidos accesibles y atractivos que utilicen técnicas de neuromarketing podría ser una estrategia efectiva para captar la atención del público y movilizarlo en favor de la causa venezolana.

Redes de Apoyo Internacional

La creación de redes de apoyo que incluyan a activistas, académicos y organizaciones de derechos humanos es crucial. Estas redes pueden proporcionar recursos, visibilidad y apoyo emocional a los que luchan en Venezuela. Al mismo tiempo, pueden ayudar a coordinar esfuerzos de presión sobre los gobiernos que aún apoyan a Maduro, instando a que reconsidere sus posturas.

La Importancia de la Solidaridad

Más Allá de Fronteras

La lucha por la democracia en Venezuela no es solo un asunto local; es un tema que nos atañe a todos. La solidaridad entre naciones es fundamental. Los países de América Latina deben unirse para exigir el respeto a los derechos humanos y la democracia en Venezuela. Esta unión podría manifestarse a través de foros internacionales y cumbres donde se discutan estrategias conjuntas para enfrentar la dictadura de Maduro.


El Rol de la Diáspora

La comunidad venezolana en el extranjero, especialmente en lugares como Miami, tiene un papel importante que jugar. Su voz y experiencia pueden ser utilizadas para crear conciencia sobre la situación en Venezuela. La organización de eventos, protestas y campañas de sensibilización no solo mantiene viva la lucha por la libertad, sino que también puede movilizar a otros sectores de la sociedad para que se unan a la causa.


Hacia un Futuro de Esperanza

La orden de captura contra Edmundo González Urrutia es una manifestación más de la brutalidad del régimen de Maduro, pero también es un recordatorio de la resiliencia del pueblo venezolano y de la necesidad de una respuesta colectiva.

La Urgencia de la Acción

No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras la dictadura avanza en su afán de silenciar la verdad. La comunidad internacional, los líderes políticos y la sociedad civil deben actuar con urgencia. Es momento de alzar la voz, de exigir rendición de cuentas y de abogar por un futuro en el que los derechos humanos y la democracia sean la norma, no la excepción.

Un Futuro Brillante

La lucha por la libertad es un camino difícil, pero no imposible. Con determinación, unidad y el firme compromiso de todos, podemos aspirar a un futuro en el que el pueblo venezolano viva en democracia y paz. La historia nos ha demostrado que la verdad y la justicia, aunque a veces parezcan lejanas, siempre encuentran la manera de prevalecer.

Reflexión Final

El daño irreparable que políticos y presidentes de América y del mundo han hecho al apoyar a una dictadura como Maduro es insólito. Se espera que los mismos militantes de esos presidentes que abusan de la ideología y del fanatismo les demanden urgente resarcimiento, no solo a todo el pueblo venezolano, sino a toda América.

La historia de Edmundo González y la de muchos otros opositores es un llamado a la conciencia de todos nosotros. La lucha por la democracia es una responsabilidad compartida. Debemos estar dispuestos a actuar, a ser la voz de quienes han sido silenciados, y a construir un mundo donde la dignidad de cada ser humano sea respetada.

En este momento, más que nunca, es crucial que nos mantengamos firmes y solidarios con el pueblo venezolano.

La lucha por la libertad no es solo suya; es de todos aquellos que valoramos la justicia y la democracia. Es tiempo de actuar.

Permitir esto, avalar esto, es dejar que esto sea parte de la vida del mundo. Apoyar esto ya no tiene ningún tipo de explicación.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

 



Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)