Ya comienza Sportbiz Miami 2025 (donde la industria deportiva global se reinventa bajo el sol de la capital del networking)

(Por Ortega y Maurizio para Infonegocios Miami) Miami vuelve a ser el epicentro donde convergen las tendencias globales del deporte, la tecnología y el negocio. Entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2025, la ciudad vibrará con la segunda edición de SPORTBIZ Miami, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, que se consolida como el evento imperdible para ejecutivos, inversores, startups y marcas que quieren estar en la primera línea de la revolución de la industria deportiva. Coincidiendo con la semana del Gran Premio de Fórmula 1, esta edición promete un networking de alto octanaje, contenido exclusivo y la oportunidad de anticipar el futuro del deporte.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Resumen ejecutivo y Tips rápidos:

SPORTBIZ Miami 2025 se consolida como la plataforma clave para entender y anticipar los próximos grandes movimientos en la industria deportiva. Asistir es invertir en conocimiento, conexiones y oportunidades de negocio. En una ciudad que vibra con el deporte y la multiculturalidad, este evento es la cita ineludible para quienes quieren ser protagonistas y no espectadores.

  • Cuándo y dónde: 30 de abril al 2 de mayo de 2025, Miami.

  • Formato: 3 días de conferencias, paneles de expertos, networking, exhibiciones y field trips a instalaciones deportivas icónicas.

  • Temas clave: Marcas inspiradoras, experiencia del fan, contenidos/plataformas, internacionalización, innovación, Sportech, inteligencia artificial en el deporte.

  • Oradores de lujo: Heidi Pellerano (Concacaf), Guillermo Santa Cruz (Homestead-Miami Speedway), Adrián Segovia (LaLiga), entre otros.

No te pierdas el cóctel inaugural en Cervecería La Tropical, Wynwood: el mejor networking ocurre fuera del horario de oficina.

¿Por qué SPORTBIZ Miami es diferente?

SPORTBIZ no es solo un congreso, es el “Summit” para quienes quieren anticipar el futuro. Más de 30 ediciones en 13 países, más de 600 asistentes en la edición anterior, y una agenda que cruza el deporte con las industrias más dinámicas de la economía global. En un momento donde el sport business genera más de $500 mil millones anuales a nivel mundial (PwC Sports Survey, 2023), Miami apuesta fuerte y se posiciona como hub de innovación deportiva para las Américas y el mundo.

En la edición pasada, se gestaron alianzas entre startups tecnológicas de fan engagement y clubes de fútbol de la MLS, con acuerdos comerciales valuados en 7 cifras, según reportes internos.

Una agenda para estar un paso adelante

Día 1: Cóctel de bienvenida en Cervecería La Tropical (Wynwood). Networking relajado y estratégico para abrir puertas con líderes del sector.

Día 2: Conferencias y paneles en Mediapro Studios. Temáticas como IA aplicada al deporte, internacionalización de clubes, monetización de audiencias, innovación en plataformas de contenido y casos de éxito de marcas que inspiran.

Día 3: Field trips a instalaciones deportivas icónicas de Miami y talleres prácticos con expertos internacionales. Ideal para ver cómo la infraestructura y la experiencia del fan se rediseñan en la era digital.

Participa activamente en los talleres y field trips. El aprendizaje experiencial es el nuevo estándar en formación ejecutiva deportiva.

Temas de alto valor estratégico

  • Inspiring Brands: Cómo las marcas deportivas cruzan fronteras y redefinen el consumo cultural.

  • Fan Experience: Estrategias para transformar seguidores en comunidades leales, usando datos y tecnología.

  • Content & Platforms: Monetización en la era de TikTok, Twitch y OTT; el contenido como nuevo rey.

  • Internationalization: Claves para expandir tu marca o club fuera de su mercado natural.

  • Innovation & Sportech: Startups, IA, wearables, fan tokens y el auge de los eSports.

  • AI in Sports: Desde el scouting inteligente hasta la personalización del fan journey en tiempo real.

 

Lleva tus propias preguntas y casos para discutir en paneles y sesiones one-on-one: el conocimiento compartido multiplica el valor del networking.

Oradores y actores clave

La edición contará con personalidades influyentes:

  • Heidi Pellerano (Concacaf)

  • Guillermo Santa Cruz (Homestead-Miami Speedway)

  • Adrián Segovia (LaLiga y Relevent)

  • Diego Pinzón (Atlanta United FC)

  • Timo Kessler (Bundesliga International)

  • Dee Kundra (FC Bayern München)

  • Julia Farr (Borussia Dortmund)

  • Johannes Schoepper (RB Leipzig)

  • Leandro Petersen (AFA)

  • Nicolò Zini (Miami Host Committee FIFA WC 2026)

  • Gabriel Gabor (MLS)

  • Michael Dorfman (Pro Padel League)

  • Muchos más líderes de América y Europa.

Sigue a los speakers en LinkedIn antes y después del evento para potenciar relaciones y alianzas de largo plazo.

Infografías y visualización de datos

  • Mapa de asistentes: Representa la diversidad de países y sectores presentes.

  • Cronograma visual: Muestra la estructura de los tres días con íconos y colores.

  • Radar de temas calientes: Visualiza las áreas de mayor innovación según el feedback en tiempo real de los asistentes (ejemplo: el auge de la IA en el deporte).

Tras el evento, revisa contactos y apuntes, y agenda reuniones de seguimiento en la semana posterior: el verdadero ROI del networking se mide en acciones concretas.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿A quién va dirigido SPORTBIZ Miami?
A ejecutivos, inversores, patrocinadores, startups, profesionales de marketing, y todos los actores de la industria deportiva global.

¿Cómo puedo inscribirme?
A través de la web oficial o contactando a los organizadores (ver info al pie del artículo).

¿El evento es bilingüe?
Sí, las sesiones principales contarán con traducción simultánea en inglés y español.

¿Qué oportunidades concretas de negocio puedo encontrar?
Desde alianzas estratégicas y captación de talento, hasta inversión en startups y acceso a tecnología de punta.

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

  Read Smart, Be Smarter!

 



Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos