Ya comienza Sportbiz Miami 2025 (donde la industria deportiva global se reinventa bajo el sol de la capital del networking)

(Por Ortega y Maurizio para Infonegocios Miami) Miami vuelve a ser el epicentro donde convergen las tendencias globales del deporte, la tecnología y el negocio. Entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2025, la ciudad vibrará con la segunda edición de SPORTBIZ Miami, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, que se consolida como el evento imperdible para ejecutivos, inversores, startups y marcas que quieren estar en la primera línea de la revolución de la industria deportiva. Coincidiendo con la semana del Gran Premio de Fórmula 1, esta edición promete un networking de alto octanaje, contenido exclusivo y la oportunidad de anticipar el futuro del deporte.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Resumen ejecutivo y Tips rápidos:

SPORTBIZ Miami 2025 se consolida como la plataforma clave para entender y anticipar los próximos grandes movimientos en la industria deportiva. Asistir es invertir en conocimiento, conexiones y oportunidades de negocio. En una ciudad que vibra con el deporte y la multiculturalidad, este evento es la cita ineludible para quienes quieren ser protagonistas y no espectadores.

  • Cuándo y dónde: 30 de abril al 2 de mayo de 2025, Miami.

  • Formato: 3 días de conferencias, paneles de expertos, networking, exhibiciones y field trips a instalaciones deportivas icónicas.

  • Temas clave: Marcas inspiradoras, experiencia del fan, contenidos/plataformas, internacionalización, innovación, Sportech, inteligencia artificial en el deporte.

  • Oradores de lujo: Heidi Pellerano (Concacaf), Guillermo Santa Cruz (Homestead-Miami Speedway), Adrián Segovia (LaLiga), entre otros.

No te pierdas el cóctel inaugural en Cervecería La Tropical, Wynwood: el mejor networking ocurre fuera del horario de oficina.

¿Por qué SPORTBIZ Miami es diferente?

SPORTBIZ no es solo un congreso, es el “Summit” para quienes quieren anticipar el futuro. Más de 30 ediciones en 13 países, más de 600 asistentes en la edición anterior, y una agenda que cruza el deporte con las industrias más dinámicas de la economía global. En un momento donde el sport business genera más de $500 mil millones anuales a nivel mundial (PwC Sports Survey, 2023), Miami apuesta fuerte y se posiciona como hub de innovación deportiva para las Américas y el mundo.

En la edición pasada, se gestaron alianzas entre startups tecnológicas de fan engagement y clubes de fútbol de la MLS, con acuerdos comerciales valuados en 7 cifras, según reportes internos.

Una agenda para estar un paso adelante

Día 1: Cóctel de bienvenida en Cervecería La Tropical (Wynwood). Networking relajado y estratégico para abrir puertas con líderes del sector.

Día 2: Conferencias y paneles en Mediapro Studios. Temáticas como IA aplicada al deporte, internacionalización de clubes, monetización de audiencias, innovación en plataformas de contenido y casos de éxito de marcas que inspiran.

Día 3: Field trips a instalaciones deportivas icónicas de Miami y talleres prácticos con expertos internacionales. Ideal para ver cómo la infraestructura y la experiencia del fan se rediseñan en la era digital.

Participa activamente en los talleres y field trips. El aprendizaje experiencial es el nuevo estándar en formación ejecutiva deportiva.

Temas de alto valor estratégico

  • Inspiring Brands: Cómo las marcas deportivas cruzan fronteras y redefinen el consumo cultural.

  • Fan Experience: Estrategias para transformar seguidores en comunidades leales, usando datos y tecnología.

  • Content & Platforms: Monetización en la era de TikTok, Twitch y OTT; el contenido como nuevo rey.

  • Internationalization: Claves para expandir tu marca o club fuera de su mercado natural.

  • Innovation & Sportech: Startups, IA, wearables, fan tokens y el auge de los eSports.

  • AI in Sports: Desde el scouting inteligente hasta la personalización del fan journey en tiempo real.

 

Lleva tus propias preguntas y casos para discutir en paneles y sesiones one-on-one: el conocimiento compartido multiplica el valor del networking.

Oradores y actores clave

La edición contará con personalidades influyentes:

  • Heidi Pellerano (Concacaf)

  • Guillermo Santa Cruz (Homestead-Miami Speedway)

  • Adrián Segovia (LaLiga y Relevent)

  • Diego Pinzón (Atlanta United FC)

  • Timo Kessler (Bundesliga International)

  • Dee Kundra (FC Bayern München)

  • Julia Farr (Borussia Dortmund)

  • Johannes Schoepper (RB Leipzig)

  • Leandro Petersen (AFA)

  • Nicolò Zini (Miami Host Committee FIFA WC 2026)

  • Gabriel Gabor (MLS)

  • Michael Dorfman (Pro Padel League)

  • Muchos más líderes de América y Europa.

Sigue a los speakers en LinkedIn antes y después del evento para potenciar relaciones y alianzas de largo plazo.

Infografías y visualización de datos

  • Mapa de asistentes: Representa la diversidad de países y sectores presentes.

  • Cronograma visual: Muestra la estructura de los tres días con íconos y colores.

  • Radar de temas calientes: Visualiza las áreas de mayor innovación según el feedback en tiempo real de los asistentes (ejemplo: el auge de la IA en el deporte).

Tras el evento, revisa contactos y apuntes, y agenda reuniones de seguimiento en la semana posterior: el verdadero ROI del networking se mide en acciones concretas.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿A quién va dirigido SPORTBIZ Miami?
A ejecutivos, inversores, patrocinadores, startups, profesionales de marketing, y todos los actores de la industria deportiva global.

¿Cómo puedo inscribirme?
A través de la web oficial o contactando a los organizadores (ver info al pie del artículo).

¿El evento es bilingüe?
Sí, las sesiones principales contarán con traducción simultánea en inglés y español.

¿Qué oportunidades concretas de negocio puedo encontrar?
Desde alianzas estratégicas y captación de talento, hasta inversión en startups y acceso a tecnología de punta.

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

  Read Smart, Be Smarter!

 



Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos