Ya son 11 los restaurantes con estrellas Michelin en Miami (uno de ellos ya va por la segunda)

Miami pasó a ser sede de 11 restaurantes con estrellas Michelin. La guía internacional que confecciona la lista de los restaurantes más prestigiosos del mundo, Michelin, reveló por primera vez sus establecimientos seleccionados en la península de la Florida, concentrándose en tres ciudades: Miami, Orlando y Tampa.

Los inspectores evalúan los restaurantes bajo cinco categorías: calidad de los platos, armonía en la composición del plato y el menú, elevada habilidad en técnicas culinarias, personalidad del chef y consistencia en diferentes visitas.

Aquí están los ganadores locales de estrellas Michelin, junto con notas de los inspectores:

1. L'Atelier: El restaurante de Miami que se llevó dos estrellas es L’Atelier de Joël Robuchon, y está ubicado en el barrio Design District. Robuchon era un chef francés que a lo largo de su vida cosechó 31 estrellas Michelin. El restaurante que lleva su inspiración en Miami está liderado por el chef francés, discípulo de Robuchon, Alain Verzeroli, quien comanda un equipo enteramente compuesto por estudiantes de Robuchon.

Sobre este restaurante, los inspectores destacaron que la experiencia de combinación entre el barrio, el ambiente del local y la comida hacían veladas perfectas. Alabaron además la gran calidad de los platos, empezando por “la canasta de pan que es un abridor encantador, que llega antes de bocados tan emocionantes como una vieira chamuscada con especias tostadas’’. A su vez, destacaron que “el entorno del Design District tiene todos los sellos queridos con su mostrador y cocina abierta”.


 

2. Ariete: El lugar de Coconut Grove del chef Michael Beltrán “es inmediatamente acogedor con un menú que entrelaza influencias cubanas y francesas con un efecto deslumbrante”. 

3. Boia De: El signo de exclamación rosa sobre la puerta de entrada llamó la atención de los inspectores de Michelin: "Sorprendente es sin duda una descripción adecuada del menú distintivo e impresionante de los chefs Luciana Giangrandi y Alex Meyer". Boia De se encuentra en Buena Vista, y llama la atención porque lejos de ser un sitio elegante y costoso, se trata de un restaurante muy casual ubicado en un centro comercial junto a una lavandería automática. 

4. Cote Miami: Hubo grandes elogios para este lugar de Design District y el propietario, Simon Kim: El asador coreano "casi se siente como un templo para la carne de res bellamente veteada y añejada, gran parte de ella en exhibición en una habitación cercana". 

5. The Den at Sushi Azabu Miami: esta sala oculta de omakase en el hotel Stanton South Beach es un "templo íntimo del sushi". Los peces que llegan varias veces a la semana se tratan y se preparan mínimamente, a menudo con un solo cepillado de nikiri”. 

6. Elcielo Miami: con ubicaciones en Washington, D.C., Bogotá y Medellín, este restaurante dirigido por el internacionalmente famoso chef colombiano Juan Manuel Barrientos ofrece "un sabor de la cocina colombiana presentada de una manera moderna y espectacular", dándole un toque moderno a la cocina tradicional de su país ubicado en el barrio de Brickell.

7. Hidden: es un restaurante a puertas cerradas, con solo ocho mesas, cuyo servicio es de estilo Omakase, es decir el chef envía platos de la cocina japonesa a los comensales sin que estos pidan algo en particular. El chef de Wynwood, Shingo Akikuni, "se apega a la tradición y obtiene la mayor parte de su producto de Japón: hermosos trozos de atún, botan ebi dulce y generosas porciones de uni son aspectos destacados en un menú de degustación que nunca se siente sofocante o demasiado reverente". 

8. Le Jardinier: los inspectores de Michelin llamaron a este lugar francés en el Design District “elegante de pies a cabeza”, y agregaron que el menú “es un estudio de sabores vibrantes y composiciones inteligentes que contienen un gran sabor sin la pesadez”. 

9. Los Félix: Los meseros de este restaurante mexicano en Coconut Grove vienen “armados con amplia información sobre la procedencia de cada ingrediente”. Los puntos destacados incluyen "carnitas de mejilla de cerdo abundantes con innumerables salsas y pargo crudo cubierto con virutas de jícama y alioli de aguacate". 

10. Semilla obstinada: el restaurante del chef Jeremy Ford es "sexy y elegante con su decoración industrial elegante y su cocina a la vista con frente de vidrio", dicen las notas, y agregan que "su cocina ambiciosa y descaradamente creativa" se destaca mejor en el menú de degustación. 

11. The Surf Club Restaurant: la primera aventura de Thomas Keller en Florida es elogiada por sus salsas, “lo que este equipo hace mejor, comenzando con vieiras crudas con aderezo de suero de leche y albahaca; seguido por la brillantemente reinventada langosta Thermidor de Maine con salsa Américaine”. El chef Thomas Keller ahora tiene siete estrellas Michelin, incluidas tres en Per Se y tres en French Laundry. 

Con una estrella Michelin, se destacó a The Surf Club Restaurant, el primer restaurante del famoso chef Thomas Keller en la Florida. El local se encuentra en la localidad balnearia de Surfside y se especializa en salsas, como la de manteca y albahaca que acompaña un plato de mariscos, o la salsa americana que utilizan para la langosta. Keller ya tenía siete estrellas Michelin en su haber, en restaurantes que tiene en diversas partes del mundo.


 

El estado de la Florida pagó un millón y medio de dólares para que la publicación Michelin evaluara los restaurantes de esta zona. Durante al menos los próximos tres años, Florida será una de las regiones juzgadas por los expertos de la publicación.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading)