Impuesto a la herencia para extranjeros en Estados Unidos: 10 tips clave para proteger tu patrimonio

(Por InfoNegocios Miami) ¿Qué impacto tiene el impuesto a la herencia para aquellos argentinos con propiedades o inversiones en Estados Unidos? Esta cuestión puede ser crucial para el legado que dejas a tus seres queridos. En Estados Unidos, los extranjeros y no residentes deben prestar especial atención a las implicaciones fiscales de este impuesto sobre propiedades que posean en el país, ya sean bienes raíces, cuentas bancarias, joyas o acciones. 

¿Qué bienes están sujetos al impuesto?

Principalmente, los bienes inmuebles ubicados en territorio estadounidense, como casas, terrenos o propiedades comerciales. Sin embargo, otros activos como acciones de empresas estadounidenses, cuentas bancarias y otras inversiones también pueden estar sujetos a este impuesto.

Puntos clave a considerar:

  • Lugar de la propiedad: La ubicación de los bienes es crucial, ya que, si están en Estados Unidos, estarán sujetos al impuesto sobre herencias.
  • Tipo de propiedad sujeta a impuesto: Distintos activos están sujetos a este impuesto, como se detalla en la imagen adjunta.
  • Valor de la propiedad: Se calcula sobre el valor de mercado al momento del fallecimiento del propietario extranjero no residente en Estados Unidos.
  • Tipo de impuesto: Aunque los residentes/ciudadanos estadounidenses reciben beneficios fiscales, los extranjeros no residentes solo pueden aplicar un crédito limitado. Actualmente la tasa que aplica el impuesto sobre herencia puede ir desde el 40 al 75 por ciento sobre el valor de mercado de los bienes, al momento de que son heredados según el caso.
  • Obligación de pago: Debe presentarse la declaración del impuesto sobre la herencia a través del formulario 706 dentro de los 9 meses siguientes al fallecimiento.
  • Sanciones por omisión: La falta de presentación oportuna puede resultar en multas, que varían según si la omisión fue intencional o no, llegando hasta el 75% del impuesto debido en casos de fraude.

Es esencial considerar el estatus migratorio y de residencia al evaluar la exposición al impuesto sobre herencias en Estados Unidos. Además, es importante tener en cuenta que las personas extranjeras que poseen una Green Card o que residen en Estados Unidos, aunque no tengan Green Card, pueden ser consideradas domiciliadas en el país para efectos fiscales. Por lo tanto, deben cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes. Una planificación cuidadosa puede ayudar a minimizar la carga fiscal para los herederos extranjeros.

Cuando no estás sujeto al impuesto a la herencia en Estados Unidos, se abre un panorama fiscal más favorable. Es importante entender las circunstancias en las que este impuesto no se aplica para aprovechar al máximo las oportunidades financieras.

Según Maximiliano Mira Salas, Co-founder de Financers: “Una solución para mitigar este impacto es la creación de una empresa en las Islas Vírgenes Británicas (BVI), una jurisdicción que ofrece estructuras societarias que permiten eludir la aplicación directa de dichos impuestos sobre la herencia. Este enfoque estratégico posibilita una planificación patrimonial más eficiente, protegiendo los activos de los inversores extranjeros frente a las elevadas tasas impositivas de Estados Unidos en materia de sucesiones.”

  • Exenciones al impuesto a la herencia:

  • Exención por monto: Actualmente, existe una exención significativa para el impuesto sobre herencias en Estados Unidos. Para el año 2023, esta exención se sitúa alrededor de los $11.8 millones para ciudadanos y residentes estadounidenses. Esto significa que las propiedades con un valor total inferior a esta cantidad no están sujetas al impuesto.
  • Donaciones caritativas: Las donaciones a organizaciones benéficas registradas pueden reducir significativamente la carga del impuesto sobre herencias. Estas donaciones pueden restar valor al patrimonio sujeto a impuestos, reduciendo así el impacto del impuesto sobre los herederos.
  • Planificación patrimonial: Estrategias como fideicomisos, seguros de vida y regalos anticipados pueden utilizarse para reducir o eliminar la exposición al impuesto sobre herencias. Al planificar cuidadosamente la distribución de los activos y utilizar herramientas legales adecuadas, es posible minimizar la carga fiscal para los herederos.
  • Propiedades con exenciones especiales: Algunos tipos de propiedades pueden estar exentos total o parcialmente del impuesto sobre herencias, como aquellas utilizadas para fines agrícolas o de conservación.
  • Residentes extranjeros: Los extranjeros no residentes que no tienen propiedades en Estados Unidos no están sujetos al impuesto sobre herencias en este país. Sin embargo, es importante tener en cuenta las implicaciones fiscales en su país de origen.

Entender estas exenciones y estrategias puede ayudar a minimizar la carga del impuesto sobre herencias y preservar el patrimonio familiar para las generaciones futuras.

Tips IN: 

Localización de los Bienes

El lugar donde se encuentran los activos es determinante. Las propiedades ubicadas en territorio estadounidense, como casas, terrenos o propiedades comerciales, estarán sujetas al impuesto sobre herencias.

    Diversidad de Activos Sujetos al Impuesto

    No solo los bienes inmuebles, sino también otros activos como acciones de empresas estadounidenses, cuentas bancarias y diversas inversiones pueden estar sujetos a este impuesto.

    Valoración de los Bienes

    El impuesto se calcula sobre el valor de mercado de los activos al momento del fallecimiento del propietario extranjero no residente en Estados Unidos.

    Diferencias en el Trato Fiscal

    Mientras que los residentes y ciudadanos estadounidenses disfrutan de beneficios fiscales, los extranjeros no residentes solo pueden aplicar un crédito limitado, con tasas que oscilan entre el 40% y el 75% sobre el valor de mercado de los bienes heredados.

    Declaración y Plazos

    Es crucial presentar la declaración del impuesto sobre la herencia a través del formulario 706 en los 9 meses siguientes al fallecimiento, evitando posibles sanciones por omisión.

      Consideración del Estatus Migratorio y de Residencia

      El estatus migratorio y de residencia es determinante al evaluar la exposición al impuesto sobre herencias en Estados Unidos, especialmente para aquellos considerados domiciliados en el país para efectos fiscales.

      Soluciones para Mitigar el Impacto

      La creación de una empresa en jurisdicciones como las Islas Vírgenes Británicas puede ofrecer estructuras societarias que ayudan a eludir directamente ciertos impuestos sobre la herencia, permitiendo una planificación patrimonial más eficiente.

      Exenciones Significativas

      Existen exenciones por monto y posibilidades de reducir la carga fiscal a través de donaciones caritativas, planificación patrimonial estratégica y propiedades con exenciones especiales.

      Importancia de la Planificación

      Estrategias como fideicomisos, seguros de vida y regalos anticipados son herramientas clave para reducir o eliminar la exposición al impuesto sobre herencias, preservando así el patrimonio familiar.

      Maximización de Oportunidades Financieras

      Comprender las circunstancias en las que el impuesto no se aplica puede abrir un panorama fiscal más favorable, permitiendo aprovechar al máximo las oportunidades financieras disponibles.

      En resumen, el impuesto a la herencia para extranjeros en Estados Unidos es un aspecto crucial a considerar para proteger tu patrimonio y el futuro de tus seres queridos. La planificación cuidadosa, el conocimiento de las exenciones y estrategias disponibles, así como el asesoramiento experto, son fundamentales para minimizar la carga fiscal y garantizar una transición patrimonial fluida y eficiente. 

      Por asesoramiento, puede consultar en Financers

      Financers es un estudio contable en USA 🇺🇸 - ARG 🇦🇷 para inversores, empresas y freelancers latinos. En FINANCERS les facilitamos el camino con un conjunto integral de servicios para crear y gestionar tu empresa en Estados Unidos:

      Creación de LLC´s, Corp y Offshore´s

      • Apertura de cuentas bancarias y de inversión

      • Declaración informativa de impuestos en USA

      Contabilidad Americana y Bookkeeping

      Founders: Romina Costamagna, Matias Gasser y Maximiliano Mira Salas.

      IG: @infonegociosmiami

      Registrate sin cargo, ahora, aquí.

       

      Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

      (Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

      El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

      (Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

      ¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

      (Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

      La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

      (Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

      Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

      (Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

      Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

      (Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

      El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

      (Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

      LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

      (Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

      El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

      (Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.