Inter Miami arranca con autoridad en la Leagues Cup 2025: victoria, golazo de Weigandt (te los mostramos) y una exhibición de Messi y De Paul

(Por Ortega) En una noche de celebración en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Inter Miami dio un paso firme en su camino hacia la defensa del título de la Leagues Cup, tras vencer 2-1 a Atlas de México en un encuentro cargado de emoción, talento y estrategia.

Tiempo de lectura: 4 minutos 

 

Análisis del partido: goles, jugadas clave y protagonista

Con un debut soñado de Rodrigo De Paul desde el arranque y la presencia de Lionel Messi en la cancha, el equipo dirigido por Javier Mascherano dejó claro que está listo para dar pelea en la fase de grupos del torneo que culminará en agosto.

 

El primer golpe: la genialidad de Messi que abrió el marcador

A los 12 minutos del segundo tiempo, la dinámica del partido cambió radicalmente. La Pulga, siempre protagonista, recibió un pase en profundidad en el borde del área, donde rápidamente amagó y dejó en el camino a un defensor mexicano. Sin dudar, tocó en corto hacia Telasco Segovia, quien controló con precisión y definió rasante, enviando el balón al fondo de la red. La asistencia de Messi fue pura inspiración, una muestra más de su capacidad para convertir cada momento en una oportunidad de oro. 

Gooool: 

El gol fue un ejemplo de inteligencia, visión y técnica, poniendo a Inter Miami en ventaja y despertando la ovación de la afición. La jugada, que rápidamente se viralizó en redes sociales, reafirmó la influencia del argentino en el juego y en la estrategia del equipo. 

 

 

La reacción de Atlas y el empate que generó suspenso

No tardó en llegar la respuesta de los mexicanos. A los 28 minutos, tras una jugada de presión en el mediocampo, José Lozano logró aprovechar un rebote en el área y, con un disparo potente, venció la resistencia del arquero de Miami, empatando el partido. La tensión creció en el estadio, con Atlas buscando aprovechar la inercia para igualar el marcador y poner en aprietos a la defensa local. 

 

La definición final: Weigandt y la victoria en la hora

En los minutos finales, cuando todo parecía encaminado a un empate, Messi volvió a hacer de las suyas. En una contra rápida, el capitán de la selección argentina recibió en el área, se acomodó y, en lugar de buscar un disparo, cedió un pase preciso a Marcelo Weigandt, quien, con calma y precisión, definió ante el arco vacío para sellar la victoria de Inter Miami. 

 

El ex Boca, que ingresó en el segundo tiempo, se convirtió en héroe del partido con un gol que refleja la inteligencia y la serenidad con la que el equipo de Mascherano afrontó y conquistó los tres puntos. 

 

Los protagonistas: Messi, De Paul y la estrategia de Mascherano

El debut de Rodrigo De Paul fue una de las notas destacadas del partido. Desde el arranque, su liderazgo en el mediocampo se notó en cada jugada, aportando claridad y despliegue físico. La dupla Messi-De Paul se complementó en todo momento, mostrando un nivel de entendimiento que promete potenciar aún más el rendimiento de Las Garzas en esta competencia. 

Lionel Messi, además de su asistencia y liderazgo en el campo, dejó en claro que su influencia trasciende lo deportivo. Su presencia en Miami está generando un impacto que va más allá del resultado: revitaliza la estructura, atrae inversión y posiciona a Inter Miami en el mapa futbolístico internacional. 

 

 

Contexto y expectativas

Este triunfo no solo se trata de una victoria en un partido importante, sino de una declaración de intenciones. Inter Miami busca igualar o incluso superar el éxito de 2023, cuando conquistó la Leagues Cup por primera vez, y con Messi y De Paul en el equipo, las expectativas crecen a medida que avanzan en la fase de grupos. 

  • Su calendario, que incluye duelos contra Necaxa y Pumas UNAM, será determinante para definir su paso a los cruces de eliminación directa, en un torneo que ya se ha consolidado como uno de los más importantes del fútbol norteamericano y mexicano. 

  • El debut de Inter Miami en la Leagues Cup 2025 fue un espectáculo de talento, estrategia y liderazgo. La combinación de la magia de Messi, la inteligencia de De Paul y la experiencia de Mascherano en el banquillo, se tradujo en una victoria que reafirma el poder de la gestión de talento y la visión de largo plazo en el fútbol moderno. 

  • El equipo de Miami dejó en claro que, con estas piezas, tiene todo para defender su corona y seguir siendo protagonista en la región. La afición y los expertos ya hablan de un equipo renovado y con hambre de gloria. 

Preguntas frecuentes (FAQs)

  • ¿Qué significó la victoria para las aspiraciones del equipo en la Leagues Cup?
    Un paso importante que demuestra la capacidad del equipo para competir y ganar en momentos decisivos, fortaleciéndose en confianza y estrategia. 

  • ¿Cuál fue la jugada clave del partido?
    La asistencia de Messi a Segovia y el gol final de Weigandt, que reflejaron liderazgo, visión y calma en los momentos clave. 

  • ¿Qué impacto tiene la presencia de Messi y De Paul en la economía y la estrategia del club?
    Aumenta la visibilidad, atrae patrocinadores y genera un efecto dominó en la valoración del equipo y en la atracción de talento internacional. 

  • ¿Qué esperar en los próximos partidos?
    Un Inter Miami más sólido, con un Messi inspirado y De Paul asentado, con miras a avanzar en un torneo que promete emociones y grandes desafíos. 

 

 Read Smart, Be Smarter!

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 



Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.