Inter Miami: un resurgimiento que se sostiene sin Messi

(Por InfoNegocios Miami) Miami, una ciudad que ha cautivado al mundo con su estilo de vida, se ha convertido en el hogar de un equipo de fútbol que está experimentando una notable transformación. El Inter Miami, desde la llegada de Lionel Messi en julio, ha demostrado que está dispuesto a competir al más alto nivel. En este artículo, exploraremos cómo el equipo se enfrentó a su primer partido sin Messi, su impresionante racha invicta y sus desafíos futuros.

Un equipo en ascenso: El Inter Miami

Desde su debut a mediados de julio, la figura de Lionel Messi ha iluminado el panorama del fútbol en Miami y ha llevado al Inter Miami a un ascenso impresionante. Sin embargo, este sábado, el equipo se enfrentaba a su primer desafío sin el astro argentino, y la pregunta en la mente de todos era si podrían mantener su racha invicta. La respuesta fue un rotundo sí.

En un emocionante enfrentamiento contra el Sporting Kansas City, el Inter Miami logró imponerse con un marcador final de 3-2. Dos goles de Leonardo Campana, uno de ellos desde el punto penal, y otro de Facundo Farías, sellaron la victoria para el equipo de Miami. A pesar de la ausencia de Messi, el equipo demostró un desempeño sólido y una determinación inquebrantable.

Una racha invicta impresionante

La victoria contra el Sporting Kansas City extendió la racha invicta del Inter Miami a 12 partidos. Este impresionante logro no solo habla de la calidad del equipo, sino también de su capacidad para enfrentar desafíos y adaptarse a las circunstancias. La llegada de Messi claramente ha inyectado una nueva vida en el equipo, pero su desempeño sin él muestra que el Inter Miami es un competidor serio en la MLS.

El camino hacia los playoffs

A pesar de su racha invicta, el Inter Miami aún tiene trabajo por hacer para asegurar un lugar en los playoffs de la MLS. Actualmente, el equipo ocupa la décima posición en la Conferencia Este con 28 puntos después de 26 partidos. El DC United, su rival más cercano, está en la novena posición con 34 puntos después de 28 encuentros. Esto significa que el Inter Miami está a solo seis puntos de un puesto en los playoffs, y el desafío es claro: seguir sumando puntos de manera constante.

La ausencia de Messi y otros internacionales

El partido contra el Sporting Kansas City no solo marcó la ausencia de Messi, sino que también vio la falta de otros jugadores internacionales que fueron convocados por sus selecciones nacionales. Josef Martínez (Venezuela), Benjamin Cremaschi y Drake Callender (Estados Unidos), Robert Taylor (Finlandia), Diego Gómez (Paraguay) y Sergii Kryvstov (Ucrania) no estuvieron disponibles para el equipo. A pesar de estas ausencias, el Inter Miami demostró que tiene profundidad en su plantilla y puede enfrentar desafíos con éxito.

El impacto de Messi en el equipo

El impacto de Lionel Messi en el Inter Miami es innegable. Su presencia ha elevado el nivel de juego y ha inspirado a sus compañeros. Sin embargo, el partido sin Messi también proporcionó una oportunidad para que otros jugadores se destaquen y demuestren su valía. La asistencia de Sergio Busquets y la contribución clave de Jordi Alba, quienes han sido fundamentales en la recuperación del Inter Miami, resaltan la influencia positiva que Messi ha tenido en el equipo.

El próximo desafío: Atlanta United

El Inter de Miami ahora se prepara para su próximo desafío contra Atlanta United, que se llevará a cabo el sábado 16 de septiembre. La incertidumbre rodea la disponibilidad de Messi, quien experimentó algunas molestias después del partido de Argentina contra Ecuador, donde dejó su huella con un impresionante gol de tiro libre.

El resurgimiento del Inter Miami es una historia fascinante en el mundo del fútbol, y su capacidad para enfrentar desafíos sin perder su esencia es un testimonio de su determinación y calidad. La ciudad de Miami está ansiosa por ver qué depara el futuro para este emocionante equipo de fútbol.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)