Inter Miami: un resurgimiento que se sostiene sin Messi

(Por InfoNegocios Miami) Miami, una ciudad que ha cautivado al mundo con su estilo de vida, se ha convertido en el hogar de un equipo de fútbol que está experimentando una notable transformación. El Inter Miami, desde la llegada de Lionel Messi en julio, ha demostrado que está dispuesto a competir al más alto nivel. En este artículo, exploraremos cómo el equipo se enfrentó a su primer partido sin Messi, su impresionante racha invicta y sus desafíos futuros.

Un equipo en ascenso: El Inter Miami

Desde su debut a mediados de julio, la figura de Lionel Messi ha iluminado el panorama del fútbol en Miami y ha llevado al Inter Miami a un ascenso impresionante. Sin embargo, este sábado, el equipo se enfrentaba a su primer desafío sin el astro argentino, y la pregunta en la mente de todos era si podrían mantener su racha invicta. La respuesta fue un rotundo sí.

En un emocionante enfrentamiento contra el Sporting Kansas City, el Inter Miami logró imponerse con un marcador final de 3-2. Dos goles de Leonardo Campana, uno de ellos desde el punto penal, y otro de Facundo Farías, sellaron la victoria para el equipo de Miami. A pesar de la ausencia de Messi, el equipo demostró un desempeño sólido y una determinación inquebrantable.

Una racha invicta impresionante

La victoria contra el Sporting Kansas City extendió la racha invicta del Inter Miami a 12 partidos. Este impresionante logro no solo habla de la calidad del equipo, sino también de su capacidad para enfrentar desafíos y adaptarse a las circunstancias. La llegada de Messi claramente ha inyectado una nueva vida en el equipo, pero su desempeño sin él muestra que el Inter Miami es un competidor serio en la MLS.

El camino hacia los playoffs

A pesar de su racha invicta, el Inter Miami aún tiene trabajo por hacer para asegurar un lugar en los playoffs de la MLS. Actualmente, el equipo ocupa la décima posición en la Conferencia Este con 28 puntos después de 26 partidos. El DC United, su rival más cercano, está en la novena posición con 34 puntos después de 28 encuentros. Esto significa que el Inter Miami está a solo seis puntos de un puesto en los playoffs, y el desafío es claro: seguir sumando puntos de manera constante.

La ausencia de Messi y otros internacionales

El partido contra el Sporting Kansas City no solo marcó la ausencia de Messi, sino que también vio la falta de otros jugadores internacionales que fueron convocados por sus selecciones nacionales. Josef Martínez (Venezuela), Benjamin Cremaschi y Drake Callender (Estados Unidos), Robert Taylor (Finlandia), Diego Gómez (Paraguay) y Sergii Kryvstov (Ucrania) no estuvieron disponibles para el equipo. A pesar de estas ausencias, el Inter Miami demostró que tiene profundidad en su plantilla y puede enfrentar desafíos con éxito.

El impacto de Messi en el equipo

El impacto de Lionel Messi en el Inter Miami es innegable. Su presencia ha elevado el nivel de juego y ha inspirado a sus compañeros. Sin embargo, el partido sin Messi también proporcionó una oportunidad para que otros jugadores se destaquen y demuestren su valía. La asistencia de Sergio Busquets y la contribución clave de Jordi Alba, quienes han sido fundamentales en la recuperación del Inter Miami, resaltan la influencia positiva que Messi ha tenido en el equipo.

El próximo desafío: Atlanta United

El Inter de Miami ahora se prepara para su próximo desafío contra Atlanta United, que se llevará a cabo el sábado 16 de septiembre. La incertidumbre rodea la disponibilidad de Messi, quien experimentó algunas molestias después del partido de Argentina contra Ecuador, donde dejó su huella con un impresionante gol de tiro libre.

El resurgimiento del Inter Miami es una historia fascinante en el mundo del fútbol, y su capacidad para enfrentar desafíos sin perder su esencia es un testimonio de su determinación y calidad. La ciudad de Miami está ansiosa por ver qué depara el futuro para este emocionante equipo de fútbol.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Fallece Miguel Uribe Turbay (Colombia): dolor y evidencia de la nueva encrucijada de seguridad y gobernanza en LatAm

(Ortega-Molina, con la colaboración de Maurizio) La muerte de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras ser baleado en Bogotá, resuena más allá de las fronteras de Colombia. ¿Qué debe cambiar ya en toda la región y que responsabilidad tienen políticos y políticas que apañan el terrorismo de izquierda?

Lectura de alto valor: 5 minutos