Inter Miami: un resurgimiento que se sostiene sin Messi

(Por InfoNegocios Miami) Miami, una ciudad que ha cautivado al mundo con su estilo de vida, se ha convertido en el hogar de un equipo de fútbol que está experimentando una notable transformación. El Inter Miami, desde la llegada de Lionel Messi en julio, ha demostrado que está dispuesto a competir al más alto nivel. En este artículo, exploraremos cómo el equipo se enfrentó a su primer partido sin Messi, su impresionante racha invicta y sus desafíos futuros.

Un equipo en ascenso: El Inter Miami

Desde su debut a mediados de julio, la figura de Lionel Messi ha iluminado el panorama del fútbol en Miami y ha llevado al Inter Miami a un ascenso impresionante. Sin embargo, este sábado, el equipo se enfrentaba a su primer desafío sin el astro argentino, y la pregunta en la mente de todos era si podrían mantener su racha invicta. La respuesta fue un rotundo sí.

En un emocionante enfrentamiento contra el Sporting Kansas City, el Inter Miami logró imponerse con un marcador final de 3-2. Dos goles de Leonardo Campana, uno de ellos desde el punto penal, y otro de Facundo Farías, sellaron la victoria para el equipo de Miami. A pesar de la ausencia de Messi, el equipo demostró un desempeño sólido y una determinación inquebrantable.

Una racha invicta impresionante

La victoria contra el Sporting Kansas City extendió la racha invicta del Inter Miami a 12 partidos. Este impresionante logro no solo habla de la calidad del equipo, sino también de su capacidad para enfrentar desafíos y adaptarse a las circunstancias. La llegada de Messi claramente ha inyectado una nueva vida en el equipo, pero su desempeño sin él muestra que el Inter Miami es un competidor serio en la MLS.

El camino hacia los playoffs

A pesar de su racha invicta, el Inter Miami aún tiene trabajo por hacer para asegurar un lugar en los playoffs de la MLS. Actualmente, el equipo ocupa la décima posición en la Conferencia Este con 28 puntos después de 26 partidos. El DC United, su rival más cercano, está en la novena posición con 34 puntos después de 28 encuentros. Esto significa que el Inter Miami está a solo seis puntos de un puesto en los playoffs, y el desafío es claro: seguir sumando puntos de manera constante.

La ausencia de Messi y otros internacionales

El partido contra el Sporting Kansas City no solo marcó la ausencia de Messi, sino que también vio la falta de otros jugadores internacionales que fueron convocados por sus selecciones nacionales. Josef Martínez (Venezuela), Benjamin Cremaschi y Drake Callender (Estados Unidos), Robert Taylor (Finlandia), Diego Gómez (Paraguay) y Sergii Kryvstov (Ucrania) no estuvieron disponibles para el equipo. A pesar de estas ausencias, el Inter Miami demostró que tiene profundidad en su plantilla y puede enfrentar desafíos con éxito.

El impacto de Messi en el equipo

El impacto de Lionel Messi en el Inter Miami es innegable. Su presencia ha elevado el nivel de juego y ha inspirado a sus compañeros. Sin embargo, el partido sin Messi también proporcionó una oportunidad para que otros jugadores se destaquen y demuestren su valía. La asistencia de Sergio Busquets y la contribución clave de Jordi Alba, quienes han sido fundamentales en la recuperación del Inter Miami, resaltan la influencia positiva que Messi ha tenido en el equipo.

El próximo desafío: Atlanta United

El Inter de Miami ahora se prepara para su próximo desafío contra Atlanta United, que se llevará a cabo el sábado 16 de septiembre. La incertidumbre rodea la disponibilidad de Messi, quien experimentó algunas molestias después del partido de Argentina contra Ecuador, donde dejó su huella con un impresionante gol de tiro libre.

El resurgimiento del Inter Miami es una historia fascinante en el mundo del fútbol, y su capacidad para enfrentar desafíos sin perder su esencia es un testimonio de su determinación y calidad. La ciudad de Miami está ansiosa por ver qué depara el futuro para este emocionante equipo de fútbol.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.