Messi, recibe un discurso de González Castro y Jorge Mas, mucho más que elogios y distinciones

(Por Marcelo Maurizio y Estely Rovmistrosvy) Lionel Messi, flanqueado por Ignacio Gonzalez-Castro —fundador y director ejecutivo del America Business Forum— a la izquierda, y Francis Suárez, alcalde de Miami, a la derecha, sostiene la llave de la ciudad de Miami.  “Quiero compartir y decir algo sobre nuestro capitán de Inter Miami, nuestro número 10”, dijo el copropietario de Inter Miami, Jorge Mas. “Este es un pequeño regalo de esta ciudad, que ha conquistado los corazones de todos nosotros.

“Esta es una bienvenida no solo para vos, sino también para tu esposa Antonela y tu hermosa familia, para que siempre se sientan en casa aquí”.

 

EL MUNDIAL 2026: HORIZONTE DE TRANSFORMACIÓN

 

Cuando Messi anticipó que "el Mundial 2026 será extraordinario", no era mera cortesía diplomática. El torneo —que Estados Unidos, México y Canadá organizarán conjuntamente— representa momento bisagra para el fútbol en Norteamérica.

Miami será una des sedes más importantes: siete partidos incluyendo una semifinal y el crucial partido por el tercer lugar. Se estima que los eventos generarán un impacto económico superior a $600 millones solo para el área metropolitana de Miami. Más de 500,000 visitantes internacionales llegarán durante el mes del torneo (junio-julio 2026).



x

Para la MLS, que Messi haya elegido terminar su carrera en Estados Unidos es una legitimación histórica. Como observa Grant Wahl (cuyo fallecimiento durante Qatar 2022 conmocionó al periodismo deportivo), en su obra póstuma "Masters of Modern Soccer", "la llegada de figuras globales como Messi transforma la percepción de liga de secundaria a competitiva".

  1. El efecto ya es visible: la audiencia televisiva de la MLS aumentó 78% en demografía hispana y 43% en general desde la llegada de Messi. Patrocinadores globales —Apple TV, Adidas, Mastercard— incrementaron inversiones. Jugadores europeos jóvenes ahora consideran la MLS opción viable, no retiro dorado.

  2. Messi se unió a Inter de Miami el 15 de julio de 2023, marcando historia de inmediato con el club al levantar su primer trofeo con la victoria inaugural de la Leagues Cup días después de su debut.

  3. Desde entonces, Messi ha inspirado a Inter Miami a la Supporters’ Shield de 2024 y ha establecido el récord de más puntos en una sola temporada de MLS.

  4. Individualmente, Messi obtuvo el MVP de MLS 2024 y la Bota de Oro 2025, y figura como finalista para el MVP de MLS 2025.

  5. Aunque el contrato original de Messi con el club vence al final de la campaña 2025, el delantero de 38 años firmó recientemente un acuerdo de tres años para permanecer en el sur de Florida hasta la temporada 2028 de MLS.

  6. “Gracias, me siento muy honrado por esto”, dijo Messi. “Es verdad que, como acabo de decir, nos sentimos muy queridos, muy agradecidos, muy felices de vivir en esta ciudad, y poder contar con esta distinción para mí es un gran honor, así que gracias”.

  7. El capitán de Inter de Miami ya había hablado sobre su difícil salida de Barcelona, explicando la dificultad de pasar de la vida en España a Francia con el Paris Saint-Germain antes de mudarse a MLS.

  8. “Pues la verdad es que la primera vez que nos mudamos a París fue dura porque habíamos vivido toda nuestra vida en Barcelona”, dijo. “Éramos muy felices allí — la familia, los niños, lo teníamos todo. Crecimos allí.

  9. "Imaginen, me fui cuando tenía 13 años; todo mi vida. Mi mujer llegó a la ciudad por primera vez cuando tenía 20 o 21. Y bueno, nunca es fácil ajustarse y adaptarse. Pero la verdad es que nos instalamos bien, los niños también, en su vida diaria, igual que mi esposa.

  10. “Pero, como he dicho varias veces, no estaba pasando un buen momento en términos de fútbol y en la vida diaria. No me estaba divirtiendo por muchas razones, en parte porque todo era nuevo para mí, muy distinto a lo que estaba acostumbrado.

  11. Tras un periodo de dos años con el PSG, Messi anunció su sorprendente salida hacia Inter Miami.

  12. “Fue una decisión familiar; decidimos seguir mi carrera profesional en Miami”, añadió Messi. “Creo que eso significa mucho: elegir dónde querés estar y poder hacerlo facilita mucho las cosas.

  13. “Y después de llegar a Miami, fue espectacular. Vivir en esta ciudad por primera vez es increíble. Y luego está la forma en que todos han sido desde el día uno. El primer día fue increíble, y hoy es solo otro ejemplo de la bienvenida que siento”.

  14. Messi habló el mismo día en que Inter Miami anunció que su nuevo estadio, cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, está alcanzando un hito de construcción importante, con las últimas vigas para la cubierta del estadio izadas.

  15. “Estoy feliz en este lugar, así que estoy muy contento de seguir”, dijo. “Estoy realmente ansioso, esperando con ganas que termine para poder jugar aquí”.

 

QATAR 2022: EL CIERRE DE UN CÍRCULO CÓSMICO

Cuando Messi describió ganar el Mundial como experiencia comparable solo al nacimiento desus hijos, estaba articulando algo que trasciende lo deportivo: la completitud existencial. Como explica el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi en su teoría del "flow", los seres humanos buscamos experiencias cumbre que otorguen significado trascendente a nuestras vidas. Para Messi, Qatar 2022 fue precisamente eso: el momento donde talento, esfuerzo, sacrificio y destino convergieron en perfecta sincronía.

La Copa del Mundo había sido su Moby Dick, su Everest, su capítulo pendiente que amenazaba con ensombrecer una carrera sin parangón. Cuatro finales perdidas con Argentina (tres Copas América, un Mundial), el peso de comparaciones con Maradona, la presión de una nación entera proyectando sus esperanzas sobre sus botines. Ganar en Qatar, a los 35 años, en lo que probablemente fue su última oportunidad, no fue simplemente victoria deportiva: fue redención narrativa.

Para Argentina —país perpetuamente oscilando entre grandeza potencial y fracaso actualizado— ese triunfo tuvo dimensiones casi místicas. Como escribe el historiador Felipe Pigna, "los argentinos necesitamos victorias rotundas para recordarnos que somos capaces de grandeza". El 18 de diciembre de 2022, cuando Messi levantó la Copa en el estadio Lusail, millones lloraron en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza... y también en Doral, Aventura y Brickell.

 

EL CRECIMIENTO DEL FÚTBOL: PROFECÍA AUTOCUMPLIDA

Cuando Messi afirma que "el fútbol creció muchísimo y se refleja cada fin de semana", está describiendo un fenómeno del que él mismo es el principal arquitecto. Es profecía autocumplida: su presencia cataliza el crecimiento que ahora celebra.

 

Las cifras son irrefutables:

 

  • Asistencia promedio del Inter Miami pasó de 14,800 (2022) a 21,000+ (2024-2025)

 

  • Partidos de visitante del Inter agotan entradas en estadios de 60,000+ personas desde Seattle hasta Nueva York

 

  • Valor de derechos televisivos de la MLS aumentó 300% en negociaciones recientes con Apple TV

 

  • Inscripciones juveniles en academias de fútbol en Florida aumentaron 156% desde julio 2023

 

  • Camisetas del Inter Miami se convirtieron en la más vendida globalmente, superando incluso a Real Madrid y Barcelona durante 2023-2024

 

Como documenta el economista deportivo Simon Kuper en "Soccernomics", "las superestrellas no solo juegan mejor fútbol; transforman ecosistemas completos al atraer atención, inversión y talento". Messi ha hecho exactamente eso por Miami y la MLS.

  • El impacto trasciende lo comercial. En barrios de Miami con alta población latina —Hialeah, Little Havana, Allapattah— los domingos se han transformado. Familias se reúnen alrededor de televisores para ver al Inter, replicando el ritual que practicaban en sus países de origen. El fútbol se ha convertido en un pegamento social que une diásporas diversas.

  • "Mi hijo de 8 años, nacido aquí, ahora me pide que le enseñe trucos de fútbol que yo hacía en Venezuela", cuenta José Rodríguez, ingeniero radicado en Doral. "Messi le dio permiso para amar el deporte de su padre en un país obsesionado con el fútbol americano".

 

Inter Miami se prepara para disputar el último partido de la serie de Playoffs de ronda 1 a mejor de tres contra Nashville SC el sábado por la noche en su actual casa de Fort Lauderdale, Chase Stadium.

 

Infonegocios Miami — Donde la Política Global Encuentra el Negocio Local

www.InfonegociosMiami.com

 

🗳️ Síguenos para cobertura en tiempo real: @InfonegociosMiami



Infonegocios Miami —
www.InfonegociosMiami.com/beckham
Síguenos para más análisis: @InfonegociosMiami

 

Read Smart, Be Smarter.

Infonegocios Miami—Economic, Cultural, and Business Intelligence with a Global Lens

 

 

© 2025 Infonegocios Miami.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact: Marcelo.Maurizio@gmail.com

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.