Miami expectante: ¿Qué le depara al Inter de Miami en septiembre y octubre? (te informamos la estrategia del DT de las Garzas)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) En el emocionante escenario de la Major League Soccer (MLS), donde la adrenalina del fútbol se mezcla con la pasión de los aficionados, surge una preocupación que no solo afecta al club Inter Miami. Gerardo "Tata" Martino, el estratega argentino que lidera al equipo, enfrenta un desafío inesperado: la próxima doble fecha FIFA de septiembre, durante la cual perderá a varios de sus jugadores clave, incluyendo al icónico Lionel Messi. La lucha por los "playoffs" en la MLS se intensifica, pero los partidos internacionales también reclaman su lugar en la cancha.

Un empate que deja un sabor agridulce

Después de la llegada de Messi al Inter Miami, el equipo vivió su primer empate en la MLS. En un partido frente al Nashville, el once dirigido por Tata Martino no pudo romper el empate, dejando a los aficionados con sentimientos encontrados. Aunque Messi estuvo en el once titular, el marcador permaneció en cero. Un partido que buscaba ser una victoria para las "Garzas" se convirtió en una oportunidad perdida.

La perspectiva del estratega

Después del partido, Tata Martino no ocultó su frustración por no lograr los tres puntos, vitales en la contienda por los "playoffs". Pero más allá de esta derrota parcial, el técnico argentino ya tiene la vista puesta en la doble fecha FIFA de septiembre. La cantidad de jugadores que perderá, incluido Lionel Messi, plantea un reto adicional en medio de una etapa crucial de la competencia local.

Martino expresó: "Nosotros jugaremos con lo que nos quede, porque tenemos aún doce jugadores de campo, tendremos que completar todo un banco de suplentes con chicos del segundo equipo, atendiendo que ya tenemos chicos en el primer equipo. Lo sabíamos, esto está estipulado desde hace mucho tiempo y lo único que tenemos que hacer es sacar adelante el partido".

Un futuro que requiere adaptación

El escenario que Martino describe es la realidad que enfrenta el club. La falta de sus estrellas en una doble fecha FIFA no es solo un desafío, sino también una oportunidad para jóvenes talentos del segundo equipo. Martino plantea la necesidad de ajustarse y adaptarse a esta situación, en la que el banco de suplentes podría verse conformado en su mayoría por jugadores jóvenes que buscan demostrar su valía en la cancha.

La mirada hacia el crecimiento de la liga

Martino también sugiere una idea interesante para el futuro. A medida que la MLS continúa creciendo, la problemática de las fechas de selecciones podría ser abordada de manera más integral. El estratega propone que, a partir del próximo año, se puedan implementar medidas más efectivas para estos períodos de interrupción. Su enfoque es claro: seguir las tendencias internacionales y garantizar que la liga esté a la altura de los desafíos del fútbol moderno.

Messi: ausencia y participación en las eliminatorias

La ausencia de Messi en los próximos partidos es innegable. El astro argentino debutará con la selección albiceleste en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial del 2026 ante Ecuador. Esta participación significa que Messi no estará disponible para enfrentar al Sporting KC ni para algunos compromisos de Inter Miami en la MLS. Su liderazgo en la cancha se extiende a la selección, lo que agrega una capa adicional de desafíos para el club y su entrenador.

Los aspectos tácticos del empate

En relación al empate contra el Nashville, Martino analiza el rendimiento del equipo. El técnico observa que el rival defendió bien, dificultando el juego fluido del Inter Miami. Las situaciones más destacadas se presentaron en el primer tiempo, pero la pelota circulaba a un ritmo más lento. Martino señala la diferencia en la alineación como un factor clave. La ausencia de jugadores como Mukhtar y Surridge, conocidos por su ataque, generó una mayor responsabilidad defensiva en otros futbolistas, afectando el rendimiento del equipo en ambos extremos del campo.

El futuro de Inter Miami con Messi

Aunque las ausencias por fechas de selección pueden generar desafíos, Martino las ve como una oportunidad para celebrar el éxito individual de sus jugadores. La convocatoria a selecciones nacionales es un logro que, para Martino, debe ser festejado, incluso si significa un cambio en la dinámica del equipo. El Inter Miami sigue en la carrera por los "playoffs" y enfrenta cada partido con determinación.

Mirando hacia el próximo encuentro

La agenda del Inter Miami no se detiene. Después del empate contra el Nashville, el equipo enfrentará al Los Angeles FC el 3 de septiembre en California. La incertidumbre rodea la participación de Messi en este partido, ya que debutará con la selección argentina pocos días después. El choque entre las exigencias de la MLS y las Eliminatorias Sudamericanas crea un equilibrio complicado para Tata Martino y su equipo.

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)