Fichap (la compañía que comenzó con una inversión de US$ 30.000) continúa creciendo de forma sostenida y se expande por LatAm

El revolucionario software de gestión de recursos humanos sigue apostando por su expansión latinoamericana con su enfoque en la eficiencia y la innovación. Nacido en 2020 con una inversión inicial de US$ 30.000, hoy factura más de US$ 1.000 millones y cuenta con más de 300 clientes, incluyendo empresas como Grupo TaTa, Farmaplus, L'Occitane, Multi Ahorro Hogar, Cristobal Colon, Rip Curl, Volcom, Avis y Budget.

Es una herramienta clave para mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión de Recursos Humanos en las empresas ya que gracias a su tecnología de análisis de datos en tiempo real y modelos de predicción mejora la toma de decisiones en un entorno altamente impredecible, permitiendo ahorrar hasta un 85% del tiempo y los costos operativos para las empresas. Con una fácil accesibilidad a través de la web, cualquier empresa puede comenzar a hacer uso de sus funcionalidades sin fricción.

Con la perspectiva puesta en el bootstrapping, la empresa nacida en el 2020, ha logrado crecer y expandirse en un 200% año contra año, hasta convertirse en un proveedor confiable para más de 300 clientes en América Latina, ocupando gran parte del mercado.

El éxito de la empresa se debe a su esfuerzo constante para atraer y retener clientes, combinando tecnología y experiencia humana para brindar una experiencia que digitaliza y aporta valor en las organizaciones. Con un objetivo ambicioso de crecimiento de 10X en revenue para este año, Fichap ampliará su alcance y potencial con nuevos lanzamientos y fortaleciendo sus operaciones en los 10 mercados más importantes de América Latina cómo Argentina, México, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Paraguay, Bolivia, Uruguay entre otros.

"Estamos comprometidos en brindar soluciones innovadoras y de alta calidad a nuestros clientes y al mercado", afirma Lucas Mailland, CEO de Fichap. La empresa está alineada con la visión del "Future of Work" y las tecnologías que impulsan la productividad de las organizaciones.

Fichap lleva la innovación en su ADN y pone al sector de los recursos humanos en el siguiente nivel. Es una herramienta accesible, donde cualquier empresa puede contratar el servicio a través de su web y comenzar a hacer uso del servicio.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos