Qatar Airways se convierte en el patrocinador oficial (por 5 años) de la Fórmula 1

La mejor aerolínea del mundo es ahora socio global y aerolínea oficial de la Fórmula (F1®). Dichas compañías se asocian hasta la temporada 2027, llevando velocidad y emoción a los aficionados de todo el mundo.

La aerolínea ha anunciado la ampliación de su cartera de asociaciones deportivas durante un evento en el emblemático boulevard Lusail de Doha. Además de la asociación global, Qatar Airways será el patrocinador de tres Grandes Premios este año: el GP Qatar Airways de Emilia Romagna (19-21 de mayo), el GP Qatar Airways de Hungría (21-23 de julio) y el GP Qatar Airways de Qatar (6-8 de octubre).

Esta temporada, la Fórmula 1® presenta su mayor calendario de carreras hasta la fecha, con 23 carreras en 21 países y cinco continentes, lo que refleja el rápido crecimiento del automovilismo en todo el mundo y la amplia conectividad global que ofrece la Alianza oneworld de Qatar Airways, que presta servicio a más de 150 países.

El CEO del Grupo Qatar Airways, Akbar Al Baker, comentó: "Las mejores asociaciones prosperan sobre la base de valores mutuos. Tanto Qatar Airways como la Fórmula 1® son marcas globales que comparten la pasión por la innovación, la precisión y el lujo. Como marca, creemos en el poder del deporte para unir a la gente y, como tal, hemos sido selectivos a la hora de elegir los eventos deportivos más emocionantes y patrocinar una variedad de nuevas y destacadas iniciativas deportivas". Con 23 paradas en el Mundial de 2023, la F1® es un deporte global, que requiere una aerolínea que ofrezca una amplia conectividad global como socio. Por lo tanto, Qatar Airways es el socio perfecto para una de las series deportivas más deseadas del mundo."

Stefano Domenicali, Presidente y CEO de la Fórmula 1®, dijo: "Como el pináculo del automovilismo, tiene sentido para la Fórmula 1® asociarse con la mejor aerolínea del mundo, Qatar Airways. Somos dos marcas comprometidas a ofrecer las mejores experiencias para nuestros fans y clientes, y nuestro alcance global combinado crea una combinación perfecta. Estamos encantados de dar la bienvenida a Qatar Airways como nuestra aerolínea global asociada".

Por su parte, Abdulrahman bin Abdullatif Al-Mannai, Presidente de la Federación Qatarí de Motor y Motociclismo (QMMF), declaró: "Estamos encantados de que Qatar Airways se incorpore como socio global y aerolínea oficial de la Fórmula 1®, así como patrocinador principal del Gran Premio de Qatar de Fórmula 1® y de Qatar MotoGP. Creemos firmemente que esta asociación situará a Qatar a la vanguardia del ecosistema del automovilismo al acoger prestigiosos eventos, además de posicionar al país como centro mundial del turismo deportivo y el entretenimiento. Esto contribuirá a impulsar el crecimiento y el desarrollo de nuestra sociedad y allanará el camino para grandes oportunidades de negocio e inversión".

Próximamente 

Por segunda vez en la historia, los fanáticos del automovilismo tendrán la oportunidad de ver a sus equipos y pilotos favoritos llevar sus coches al límite en el Circuito Internacional de Lusail cuando la F1® regrese a Qatar para el Gran Premio Qatar Airways del 6 al 8 de octubre de 2023.

Además del Gran Premio Qatar Airways de Fórmula 1® en 2023, el Circuito Internacional de Lusail acogerá el Moto GP de Qatar del 17 al 19 de noviembre. Otros eventos automovilísticos en Qatar incluyen el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra Qatar en octubre de 2023 y el Campeonato Mundial de Resistencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en 2024.

Por un futuro más verde 

Tanto Qatar Airways como la F1® se han comprometido a colaborar para reducir el impacto medioambiental de sus respectivos sectores mediante prácticas responsables. Como parte de la asociación, ambas entidades tienen la intención de colaborar en iniciativas centradas en la sostenibilidad para reducir las emisiones de dióxido de carbono y luchar por un futuro más verde.

Apoyo al deporte

Qatar Airways, como marca, está comprometida con el apoyo al deporte mundial, ayudando a los aficionados a viajar a sus eventos favoritos estén donde estén. La aerolínea es uno de los principales patrocinadores mundiales del fútbol, con asociaciones que incluyen la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, el París Saint-Germain, el Bayern de Múnich, la CONCACAF y la CONMEBOL. Además, Qatar Airways es la aerolínea oficial de las series de triatlón Ironman y Ironman 70.3, socio oficial del United Rugby Championship (URC), la Global Kitesports Association y varias disciplinas más, como hípica, pádel, squash y tenis.

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos