Air France expande su alcance y avanza con la implementación de sus nuevas cabinas de larga distancia

En un contexto de demanda sostenida, Air France continúa ampliando su red global y tiene 189 destinos en 74 países, además de apertura de nuevas rutas a Phoenix (Estados Unidos), Verona (Italia), Kalamata (Grecia) y Narvik Lofoten (Noruega) desde París-Charles de Gaulle, y despliegue continuo de nuevas cabinas de larga distancia.

Larga distancia: La capacidad aumentó un 9%. Vuelos a 85 destinos

En el verano europeo del 2024, Air France seguirá reforzando sus servicios a América del Norte. En este contexto la empresa:

  • Reanudará el servicio a Minneapolis (Minnesota) el 13 de mayo, con un vuelo diario.

  • El 23 de mayo se inaugurará una nueva conexión entre París-Charles de Gaulle y Phoenix (Arizona), operada tres veces por semana por Boeing 787-9. 

  • Ampliará hasta el verano su servicio a Raleigh-Durham (Carolina del Norte), inaugurado en el invierno de 2023. Este servicio también se reforzará, con hasta 7 vuelos semanales, frente a los 3 de la temporada de invierno.

Con motivo del Festival de Cannes, Air France también operará dos vuelos especiales entre Los Ángeles (Estados Unidos) y Niza (Francia), en un Airbus A350 equipado con las últimas cabinas. Este verano europeo, Air France ofrecerá más de 210 vuelos semanales a 17 destinos en Estados Unidos y casi 60 vuelos semanales a 5 destinos en Canadá.  

Además del crecimiento en la red norteamericana, el programa de verano de 2024 estará marcado por:

  • La ampliación durante el verano del servicio diario a Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) desde París-Charles de Gaulle, inaugurado en el invierno europeo de 2023.

  • La renovación del servicio a Dar Es Salam (Tanzania), inaugurado en el verano de 2023, con 3 vuelos semanales continuando desde Zanzíbar.

  • Reforzamiento del servicio a Japón, con dos vuelos diarios entre París-Charles de Gaulle y Tokio-Haneda, además de su servicio a Tokio-Narita con 4 vuelos semanales.

  • La incorporación de frecuencias a destinos clave en África y el Océano Índico. De este modo, Cotonú (Benín) y Antananarivo (Madagascar) tendrán servicio diario. Se ofrecerán dos vuelos diarios a Camerún, repartidos entre Yaundé y Douala. Finalmente, los vuelos a Brazzaville (República del Congo) pasarán a ser operados por Airbus A350-900.

En general, las capacidades de larga distancia aumentarán un 9% en comparación con 2023.  

Despliegue continuo de nuevas cabinas de viaje en Boeing 777-300ER y Airbus A350-900

Este verano en Europa, Air France continuará el despliegue de sus nuevas cabinas de larga distancia, ofrecidas en el Boeing 777-300ER y el Airbus A350-900. Este nuevo producto, disponible en Business, Premium Economy y Economy, constituye el nuevo estándar de la compañía.

Después de Nueva York JFK, Nueva York Newark, Washington DC, Boston, Houston, Río de Janeiro, Bangkok, Dakar, Tokio-Haneda, Hong Kong, Seúl Incheon, Shanghai y Johannesburgo, estas nuevas cabinas se desplegarán este verano en Toronto, Chicago, Vancouver, San Francisco, Los Ángeles, Papeete, México y Tokio-Narita.

Corta y media distancia: 102 destinos y 45 conexiones estacionales en Francia y Europa

En media distancia Air France ofrecerá, además de su red habitual, 45 conexiones estacionales en Francia y Europa. Se inaugurarán tres nuevos servicios desde París-Charles de Gaulle hacia:

  • Verona (Italia), hasta 3 vuelos semanales a partir del 2 de abril.

  • Narvik Lofoten (Noruega), un vuelo todos los sábados del 15 de junio al 31 de agosto.

  • Kalamata (Grecia), un vuelo todos los sábados del 6 de julio al 31 de agosto.

El servicio a Tromsø (Noruega), que hasta ahora solo se prestaba en invierno, se ampliará a la temporada de verano, con hasta 2 vuelos semanales en Airbus A319.

Transavia France, la filial de bajo coste del grupo Air France-KLM, ofrecerá este verano conexiones a 116 destinos en 33 países a través de 206 rutas. Será una vez más la primera compañía aérea de bajo coste con salida en los aeropuertos de París.

Los detalles sobre el horario de vuelos, los días de operación y los precios se pueden consultar en airfrance.com y transavia.com.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)