Compliance One: presentan una solución para prevenir el lavado de activos

La lucha global contra los delitos financieros se intensifica cada vez más y la tecnología se posiciona como una aliada para combatirlos. Bajo este contexto una firma especializada en el desarrollo de soluciones regtech anunció el lanzamiento de una nueva plataforma de soluciones basada en tecnología como IA y Machine Learning.

En vista de la creciente preocupación por el delito de lavado de dinero y la financiación del terrorismo, la tecnología ha emergido como una herramienta clave en la lucha contra estas amenazas. En este sentido,  Worldsys, firma especializada en el desarrollo de soluciones regtech, ya anunció el lanzamiento de Compliance One, una nueva plataforma de soluciones regtech diseñada para transformar y simplificar el mundo del cumplimiento regulatorio y la prevención del lavado de activos. 

“Compliance One representa un hito en nuestra evolución como empresa con más de 45 años de experiencia. Esta plataforma es el resultado de nuestro compromiso en abordar los desafíos actuales en la prevención del lavado de activos y el fraude financiero. Ofrece una solución integral que permite a las organizaciones gestionar, conectar y automatizar sus procesos de cumplimiento y prevención desde un único lugar. Compliance One ofrece soluciones de Screening KYC/KYB, Monitoreo Transaccional, Gobierno Corporativo, Reporting Normativo, Data Compliance, Crypto Control, Regalytics y Gestión de Riesgos. La plataforma integra servicios, automatiza procesos y mejora la experiencia de usuario. Nuestro objetivo es ofrecer una respuesta tecnológica innovadora a las complejidades regulatorias, que reduzca la carga operativa y simplifique el trabajo de los equipos de cumplimiento”, expresó Martín Piñeiro de Worldsys. 

Uno de los aspectos más destacados de Compliance One es la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA). La plataforma presenta diez modelos de IA que revolucionarán la prevención del lavado de dinero, incluyendo la distribución inteligente de tareas, priorización de alertas, generación automatizada de dictámenes, tratamientos automatizados y trazables, matriz de riesgo inteligente y asistentes virtuales. La IA se presenta como una aliada en la lucha contra el lavado de activos, permitiendo a los equipos de cumplimiento enfocar sus esfuerzos y aportar un valor significativo.

Compliance One ofrece una serie de características y funcionalidades innovadoras, que incluyen:

IA y Machine Learning aplicados al Monitoreo Transaccional: Gracias a modelos de IA/ML reduce significativamente las falsas alarmas y permite enfocarse en transacciones sospechosas con alta probabilidad de ser un caso de lavado de dinero.

Enriquecimiento de datos en las búsquedas de personas y/o empresas: obtiene información financiera, crediticia, comercial, fiscal, legal, normativa, relacional y reputacional de cualquier persona física o jurídica.

Screening de clientes potenciado con IA: optimiza el tratamiento de resultados y la distribución de alertas generadas por la identificación de clientes en listados internacionales de terroristas o en bases de funcionarios públicos.

Inteligencia de datos aplicada a la Debida Diligencia: cuenta con un motor de búsqueda con acceso a millones de registros de fuentes de información globales, que garantiza un conocimiento total de cualquier actor del círculo de relaciones económicas de la empresa.

Plataforma unificada 100% en la nube: permite acceder a todas las soluciones desde un solo lugar y activar módulos según las necesidades de cada organización.

“El alto nivel de personalización que ofrece Compliance One, permite adaptarse a los requerimientos regulatorios de cualquier país. Sin duda, esto la convierte en una solución definitiva para el cumplimiento regulatorio de las empresas sin importar el país en que radiquen su actividad”, concluyeron desde Worldsys.

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)

F1: Londres se transforma en una pasarela de alta velocidad (el asombroso y disruptivo mega evento- experiencia phydigital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) ¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico o Crossing? Olvídate de las pasarelas o eventos convencionales, la Fórmula 1 (F1) ha tomado Londres por asalto con un despliegue de estilo, tecnología y adrenalina nunca antes visto. En un evento que fusiona el glamour de Hollywood con la precisión de la ingeniería, multi instalaciones, web, streaming y grandes acciones de OOH (out of home), las escuderías más prestigiosas del mundo presentaron sus armas para la temporada 2025, cautivando a fanáticos y dejando al mundo entero con la boca abierta. 

(Tiempo de lectura de valor: 3 minutos)

Messi rompe el hielo (literalmente) y un nuevo récord (y enciende la Concachampions con un golazo de otra galaxia)

(Por Maqueda y Ortega para Infonegocios Miami) Lionel Messi, ¿acaso hay algo que este hombre no pueda hacer? En un partido marcado por temperaturas bajo cero que pondrían a prueba hasta a un oso polar, "La Pulga" demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores jugadores de la historia. Un golazo magistral en la victoria 1-0 del Inter Miami sobre el Sporting Kansas City en la ida de la Concachampions no sólo encendió a la afición, sino que también extendió un récord personal que lleva ya dos décadas: 21 años consecutivos marcando goles como profesional. ¡Pura magia! (Mirá el golazo y las fotos del partido aquí).

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El mega evento cross, que ha asombrado al mundo de la moda y el lujo: Miami Concours 2025

(Por Maqueda y Vera, con Maurizio) La ciudad del sol se vistió de lujo sobre ruedas y asombró al mundo. Miami, sinónimo de sofisticación y vanguardia, fue el escenario perfecto para dos eventos que fusionaron a la perfección el mundo del motor con la moda, el arte y la experiencia de lujo: Miami Concours 2025. La ciudad vibró al ritmo de motores potentes, diseños exclusivos y un ambiente cosmopolita que solo Miami sabe ofrecer. (disfruta de la fotos y videos super cool, aquí)

(Tiempo de lectura 4 minutos)