Facundo Arana, su visión y sus sueños en Miami (el nuevo “polo” cultural anglolatino)

(Por Marcelo Maurizio) Luego de hablar de su carrera, de su experiencia, no podíamos dejar pasar la oportunidad de preguntarle que siente como artista respecto a lo que está pasando con Miami, que le gusta de su cultura y cuales son sus objetivos aquí, en la ciudad del sol.

InfoNegocios Miami (IN MIA): ¿Tenés amigos y/o familia en USA? ¿Qué lugares son los que más te gustan?

Facundo Arana (FA): Tengo amigos en varios lugares de los Estados Unidos. Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Florida. Pareciera que a través de lo que vi a lo largo de la vida en cine y televisión, conozco mucho… Pero de hecho conozco Miami, los Everglades y Nashville.

IN MIA: ¿Qué diferencias culturales has encontrado entre trabajar en la industria del entretenimiento en América Latina y en Miami? ¿Qué sentís como “viajero”, como argentino, viajando para la ciudad del soli? ¿Qué extrañas de Arg.?.

FA: Creo que Miami tiene la particularidad de hacer sentir local a cualquier visitante extranjero. Cualquiera de las personas que me crucé fue muy amable.

Vi que es un sitio con reglas claras y gente con ganas de vivir libre amparadas con esas reglas.

Teniendo claras tus raíces y el amor por tus afectos, te das cuenta a lo largo de la vida que las raíces son importantes, y viajan con uno. Uno siempre va a representar a su lugar de origen. 

Sólo se extrañan los asados de los domingos con la familia.


IN MIA: ¿Qué te gusta de la ciudad a nivel global?

Creo que Miami recibe generosamente a gente de todo el mundo y les permite sentirse allí un poco en casa. Miami y la Florida, siento que tienen una ventaja con eso al resto de USA.

IN MIA: ¿Qué desafíos has enfrentado, o crees que vas enfrentar, como artista latino en un mercado tan diverso como el de Miami?

FA: Creo que mi desafío será llevar las más lindas obras de teatro. Ya sólo mi unipersonal "En el aire" me alcanza para saltar con toda mi alma a un escenario anglo hispano o anglo latino. 

Como dije, la globalización se siente cada vez con más fuerza. El mundo pareciera hacerse más y más pequeño, y un lugar como Miami es especialmente acogedor para con los extranjeros que desean vivir en paz y armonía en una ciudad pujante en la que el arte se fomenta cada vez más.

IN MIA: ¿Cómo ves el futuro de la integración cultural y artística en Miami y en el mundo en general?

FA: Creo que la única forma de fomentar el arte latino en el mundo es llevando lo mejor de las artes de cada país a lugares tan importantes como Miami desde donde se sale al mundo entero.


IN MIA: ¿Qué opinas sobre la representación de la cultura latina en los medios de comunicación en Miami y a nivel internacional?

FA: No tengo muy clara la representación de la cultura en los medios de comunicación de Miami. Pero conozco gente que ha trabajado mucho a lo largo de su vida y es muy importante allí, como el productor y empresario Omar Romay. 

Esa él a quien consultaría sobre aspectos puntuales de los medios de comunicación anglo latinos en los Estados Unidos y el mundo.

 

IN MIA: ¿Qué crees que se necesita para seguir fomentando la diversidad y la inclusión en la industria del entretenimiento en Miami y en Latam?

FA: Mi búsqueda de oportunidades tiene que ver más con la aventura de la vida y seguir encontrando momentos de desafíos y felicidad y lindas aventuras. Eso es lo que le recomiendo siempre a los artistas que empiezan su camino si me piden un consejo.

IN MIA: ¿Qué impacto crees que tiene la colaboración entre artistas latinos y americanos en la escena artística de Miami? España y Latam siempre tuvieron una “ruta” de conexión, ¿crees que hoy Miami es otra?

FA: Sí, claro, ¡definitivamente! Y no solamente creo que es una nueva ruta sino que además creo que no es casual. Creo que son necesarias nuevas rutas, nuevas vías… Lo que jamás va a ocurrir es que Estados Unidos quede afuera. ¡Es donde se inició!

IN MIA: ¿Qué experiencias personales has tenido que hayan influido en tu visión del arte y la cultura en Miami?

FA: Hay veces que la sensación es tan fuerte que hasta parece un razonamiento adecuado. Pero como artista las sensaciones, cuando son fuertes, superan a cualquier razonamiento.

IN MIA: ¿Sientes que la televisión, el cine, el teatro argentino se han estancado? ¿En qué sí, en qué no? ¿Cómo ves, por ejemplo, el cine mexicano?

FA: No creo que el cine y la televisión en Argentina se hayan estancado, sí creo que empiezan a virar hacia las plataformas y creo que ese es un cambio que no tiene vuelta atrás. Creo también que son cambios a nivel global y creo que justamente las plataformas pusieron a todo el cine en una misma línea. No tengo mucha idea sobre el cine mexicano, pero hablo en este momento de la identidad del cine uruguayo y del cine argentino.

IN MIA: ¿Qué piensas que tu historia, tu trabajo, tus ganas, tu talento pueden ser valorados en Miami?

FA: Siempre me gustó pensar hacia adelante. Más que ser valorado por lo hecho, me gusta pensar en lo que pueda ser valorado por lo que haga. Por eso es que, sin importar adónde sea, con toda mi alma y con toda mi experiencia de toda mi vida, mi apuesta de valor es dar lo que soy.

IN MIA: ¿Cuál es tu sueño "miamense" profesional y cuáles son a nivel personal?

FA: Mi sueño es seguir proyectando mis mejores recuerdos del futuro, ofrecer mi arte y mi mejor empeño para seguir desarrollando mi carrera como hasta ahora: con mucho amor y mucho profesionalismo.

Las 10 megatendencias del helado en América y en Florida 2024

(Por Juan Maqueda, desde Miami, con la colaboración de Marcelo Maurizio) Miami se destaca por su capacidad única para tematizar y añadir un toque lúdico a los negocios, lo que le permite diferenciarse y crear experiencias memorables para sus clientes. La ciudad se ha convertido en un epicentro de creatividad y vanguardia, donde la innovación en la presentación y la narrativa de marca juegan un papel crucial en la construcción de conexiones emocionales con el público. Miami sabe como nadie darle ese diferencial donde además del producto, la emoción, la experiencia, el crossing de muchas vivencias hacen que cada marca o negocio sea irrepetible. El valor y el diferencial hacen que Florida sea, como Dubai, Singapur, Milán, NY, lugares donde la experiencias holística, es el ABC de toda marca.  

Clearwater Beach en Florida ¿La playa que le disputa a Siesta Beach el primer puesto a la mejor de USA?: la otra playa de Florida que es sensación este verano 2024

(Por Marcelo Maurizio) Siesta Beach, Parque Estatal Bahía Honda y Clearwater Beach en Florida son las tres playas que más menciones como las mejores de Florida y de USA resuenan tanto en medios como en redes sociales. Clearwater Beach es literalmente una joya de la costa oeste que atrae a visitantes de todo el mundo por su belleza natural y su ambiente relajado. Ubicada cerca de las ciudades históricas de Tampa y San Petersburgo, esta playa ha sido reconocida como la mejor playa de Estados Unidos en 2018 por TripAdvisor, y no es difícil entender por qué.

¿Cuáles son las selecciones más caras de la Copa América 2024?¿Es cierto que es menos competitiva que Europa? Mirá aquí los jugadores de los equipos más cotizados

(Por Ortega) Ya llega la Copa América en medio de numerosas polémicas sobre la rivalidad de Europa y América. Pero lo cierto es que el continente América vibra como ningún otro al compás del fútbol. En la antesala del emocionante torneo de la Copa América 2024, las selecciones participantes se preparan para deslumbrar en los terrenos de juego con plantillas repletas de talento y valor.

¿Dónde celebrar la Copa América 2024 en Miami? una gran fiesta futbolística (se destaca la Albiceleste, un concepto revolucionario que es mucho más que un Fan Zone)

(Por Ortega) A medida que la Copa América CONMEBOL 2024 comienza, la fiebre del fútbol está lista para apoderarse de Miami con una serie de eventos y celebraciones emocionantes. Los entusiastas del fútbol de todo el mundo se reunirán en la Ciudad Mágica para presenciar emocionantes partidos e impregnarse del espíritu del hermoso juego. En esta guía exhaustiva, presentamos dónde y cómo disfrutar al máximo de la Copa América 2024 en Miami.

Estados Unidos busca generar US$ 600 millones con la Copa América 2024: el negocio detrás del torneo

(Por Maqueda, Maurizio y Ortega) Ya comienza  el torneo de naciones más prestigioso de la región, la Copa América 2024. Con un récord histórico en el reparto de premios, la llegada de dos millones de turistas a USA, el país anfitrión, y su papel como preparación ideal para el Mundial 2026, este evento deportivo se convierte en un epicentro de oportunidades económicas y comerciales, para Miami, todo Florida y para gran parte de Estados Unidos.

Hoy comienza la CONMEBOL Copa América Estados Unidos 2024 en el Mercedes-Benz Stadium (te mostramos los últimos detalles tech sobre este asombroso estadio en Atlanta)

(Por Ortega y Maqueda) ¡Atención fanáticos del fútbol y amantes de la diversión! El Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia, es el lugar donde la emoción y la acción se unen para crear momentos inolvidables. Este estadio de última generación no solo es el hogar de los equipos Atlanta United y Atlanta Falcons, ¡sino que también será el epicentro de dos eventos deportivos de primer nivel! La copa América empieza hoy con Argentina versus Canadá y te mostramos como es el Estadio donde se juega este ansiado partido.

A menos de 48 hrs del inicio ya hay un récord de más de un millón de entradas vendidas y un impresionante impulso de venta de camisetas ¿Cuánto salen las camisetas oficiales de cada país?

(Por Ortega, desde Miami y Marcelo Maurizio) Te contamos las declaraciones del presidente Alejandro Domínguez ante este hito. La noticia de que la CONMEBOL ha vendido más de un millón de entradas para los emocionantes partidos de la próxima edición de la Copa América en Estados Unidos ha generado una gran expectación en el mundo del fútbol. Con la participación de 16 equipos, incluyendo las potencias sudamericanas y las selecciones invitadas de la Concacaf, se espera que el torneo sea una fiesta deportiva de impacto global.

Estados Unidos, Venezuela y México logran victorias que los colocan en una posición favorable en sus respectivos grupos

(Por Ortega) En el inicio de la Copa América 2024, Estados Unidos, Venezuela y México logran victorias que los colocan en una posición favorable en sus respectivos grupos. Estas victorias iniciales han posicionado a Estados Unidos, Venezuela y México de manera favorable en la Copa América 2024, generando expectativas y emoción en los fanáticos del fútbol en Miami. 

¿Quiénes son los goleadores, quienes son los que más asistencias llevan realizadas?¿Cuál es el mejor gol de la Copa América 2024 hasta ahora?

(Por Ortega) La CONMEBOL Copa América 2024™ está en pleno apogeo en los Estados Unidos, y la competencia por la Bota de Oro del torneo y el liderazgo en asistencias está alcanzando su punto álgido. Aquí te presentamos la tabla de goleadores y asistencias actualizada hasta el día de hoy, antes de los emocionantes encuentros entre Colombia-Paraguay y Brasil-Costa Rica.