Kimberly-Clark ocupa el tercer lugar entre las 100 Empresas más Sostenibles de Barron’s 2023

La compañía anunció que Barron's clasificó a la empresa en la posición número 3 en su lista de las 100 Empresas más Sostenibles 2023. El ranking reconoce calificaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) sobresalientes entre las 1.000 empresas más grandes de los Estados Unidos que cotizan en bolsa. Este es el cuarto año consecutivo en que Kimberly-Clark es incluida. 

“Estoy orgulloso de cómo nuestro equipo en Kimberly-Clark continúa dando prioridad a la atención de nuestros stakeholders frente a los importantes desafíos globales. Estos eventos están afectando la sociedad y nuestro planeta, lo que refuerza la necesidad de ser mejores administradores para las generaciones actuales y futuras”, dijo Mike Hsu, Chairman y CEO de Kimberly-Clark. 

“La clasificación de este año es un reflejo del progreso que hemos logrado hacia el cumplimiento de nuestra meta de mejorar las vidas de millones de personas en comunidades desatendidas y vulnerables en todo el mundo para 2030, mientras trabajamos para reducir a la mitad de nuestra huella general para el final de la década", agregó. 

Barron’s compila la lista de las 100 Empresas más Sostenibles junto con Calvert Research and Management, líder en inversiones ESG. Las primeras 100 organizaciones obtuvieron las puntuaciones más altas en 230 métricas ESG, que evaluaron desde la diversidad en el entorno laboral hasta las emisiones de gases de efecto invernadero. El progreso hacia una economía circular fue un tema clave en las clasificaciones para este año. 

El compromiso de Kimberly-Clark con la ciudadanía corporativa junto con la responsabilidad ambiental y social ha sido reconocido por su inclusión en la lista de 2022 del Instituto Ethisphere de las Empresas más Éticas del Mundo y su puntuación perfecta en el Índice de Equidad Corporativa de 2022 de la Human Rights Campaign Foundation. Además, la compañía recibió el Premio a la Excelencia SmartWay® 2021 de la Environmental Protection Agency (EPA) de los EE. UU. y fue incluida en el Salón de la Fama de Liderazgo Climático de 2022. 

Vea la clasificación de las 100 Empresas más Sostenibles de Barron’s aquí (https://www.barrons.com/articles/barrons-100-most-sustainable-u-s-companies-1b5f70fd). 

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)