Kimberly-Clark ocupa el tercer lugar entre las 100 Empresas más Sostenibles de Barron’s 2023

La compañía anunció que Barron's clasificó a la empresa en la posición número 3 en su lista de las 100 Empresas más Sostenibles 2023. El ranking reconoce calificaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) sobresalientes entre las 1.000 empresas más grandes de los Estados Unidos que cotizan en bolsa. Este es el cuarto año consecutivo en que Kimberly-Clark es incluida. 

“Estoy orgulloso de cómo nuestro equipo en Kimberly-Clark continúa dando prioridad a la atención de nuestros stakeholders frente a los importantes desafíos globales. Estos eventos están afectando la sociedad y nuestro planeta, lo que refuerza la necesidad de ser mejores administradores para las generaciones actuales y futuras”, dijo Mike Hsu, Chairman y CEO de Kimberly-Clark. 

“La clasificación de este año es un reflejo del progreso que hemos logrado hacia el cumplimiento de nuestra meta de mejorar las vidas de millones de personas en comunidades desatendidas y vulnerables en todo el mundo para 2030, mientras trabajamos para reducir a la mitad de nuestra huella general para el final de la década", agregó. 

Barron’s compila la lista de las 100 Empresas más Sostenibles junto con Calvert Research and Management, líder en inversiones ESG. Las primeras 100 organizaciones obtuvieron las puntuaciones más altas en 230 métricas ESG, que evaluaron desde la diversidad en el entorno laboral hasta las emisiones de gases de efecto invernadero. El progreso hacia una economía circular fue un tema clave en las clasificaciones para este año. 

El compromiso de Kimberly-Clark con la ciudadanía corporativa junto con la responsabilidad ambiental y social ha sido reconocido por su inclusión en la lista de 2022 del Instituto Ethisphere de las Empresas más Éticas del Mundo y su puntuación perfecta en el Índice de Equidad Corporativa de 2022 de la Human Rights Campaign Foundation. Además, la compañía recibió el Premio a la Excelencia SmartWay® 2021 de la Environmental Protection Agency (EPA) de los EE. UU. y fue incluida en el Salón de la Fama de Liderazgo Climático de 2022. 

Vea la clasificación de las 100 Empresas más Sostenibles de Barron’s aquí (https://www.barrons.com/articles/barrons-100-most-sustainable-u-s-companies-1b5f70fd). 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos