L'oréal y Nvidia colaboran para potenciar la belleza con inteligencia artificial de última generación

L’Oréal Groupe y NVIDIA están colaborando para descubrir el potencial de la inteligencia artificial en múltiples aspectos de la belleza, con el objetivo de habilitar experiencias revolucionarias y nunca antes imaginadas. A través de esta colaboración, L’Oréal y su ecosistema de socios aprovecharán la plataforma NVIDIA AI Enterprise para el desarrollo y despliegue acelerado de IA, como el escalado del render digital en 3D de productos de L’Oréal, para una fusión entre la IA física y la IA generativa, ampliando las posibilidades creativas.

“Nuestro enfoque está en impulsar un nivel de conexión con los consumidores sin precedentes, combinando creatividad y tecnología, en un momento en el que tecnologías transformadoras como la IA generativa y la IA agente están redefiniendo las expectativas del consumidor”, comentó Asmita Dubey, Chief Digital and Marketing Officer de L’Oréal Groupe. “Estamos muy entusiasmados de colaborar con NVIDIA para aprovechar el potencial de la IA, con el fin de potenciar la creatividad y ayudar a convertir los sueños de belleza de los consumidores en realidad”.

“La IA generativa está aportando inteligencia y agilidad digital a las empresas. Al aprovechar NVIDIA AI Enterprise, L’Oréal está impulsando una innovación acelerada, escalabilidad, marketing y publicidad personalizada que mejoran el compromiso del consumidor y su conversión”, señaló Azita Martin, Vicepresidenta y Gerente General de Retail y Consumo Masivo en NVIDIA. “L’Oréal, junto a NVIDIA, está desbloqueando todo el potencial de la IA en la industria de la belleza, para hacer que las experiencias sean aún más fluidas, gratificantes y divertidas”.

Un historial creciente de innovaciones impulsadas por IA

Actualmente, L’Oréal y NVIDIA están colaborando en varios proyectos:

CREAITECH – la plataforma de contenido generativo de L’Oréal Groupe – está desarrollando y utilizando renderizados digitales 3D de productos de L’Oréal, para acelerar y potenciar la creatividad en campañas de marketing y publicidad. CREAITECH busca escalar sus capacidades 3D utilizando la plataforma NVIDIA AI Enterprise, permitiendo una mayor creatividad, control de calidad y escalabilidad en la producción. Esta combinación de renderizado 3D e IA generativa posibilita campañas más creativas e hiper-escalables que aumentan la interacción en redes sociales, e-commerce y marketing con influencers.

Noli (“No one like I”) es una startup pionera de marketplace multimarcas impulsado por IA, fundada y respaldada por L’Oréal Groupe, que está reinventando la forma en que las personas descubren y compran productos de belleza. Noli aprovecha el liderazgo de L’Oréal en beauty tech, su experiencia centenaria en belleza, y su profundo conocimiento en ciencia cosmética y en los comportamientos de los consumidores. Actúa como un matchmaker de belleza inteligente: mediante diagnósticos avanzados de IA y herramientas desarrolladas con más de un millón de puntos de datos de piel y el análisis de miles de formulaciones, decodifica el perfil de belleza de cada usuario y le ofrece recomendaciones personalizadas, directamente a su hogar.

Como parte de su trabajo conjunto con NVIDIA, Noli presenta el AI Refinery, desarrollado junto con NVIDIA y Accenture, utilizando el software NVIDIA AI Enterprise y disponible en Microsoft Azure. Este entorno permite experimentar rápidamente, desarrollar IA de forma responsable y adaptarse al dinámico panorama de la belleza y las expectativas cambiantes de los consumidores, con la visión de transformar a gran escala la forma en que descubrimos y compramos belleza.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)