N5 Now: premiada por segundo año consecutivo por Microsoft (iniciará una ronda de inversión con players de primer nivel)

La empresa fundada por argentinos, y desarrolladora de software para Fintechs, Bancos y Aseguradoras, fue distinguida por el gigante tecnológico una vez más por su plataforma N5 Commercial Platform, la cual asegura a sus usuarios un crecimiento en su productividad y una mejora de la satisfacción del cliente.

La startup N5 Now fue premiada internacionalmente. Su suite N5 fue reconocida como “Best Platform 2022”, por ser la única diseñada para el Openfinance (openbanking y openinsurance), y por el impacto que está generando en sus clientes. 

“Nos llena de orgullo este galardón, lo recibimos como la recompensa a nuestro trabajo, esfuerzo y compromiso con nuestros clientes y como la prueba irrefutable de que la industria financiera demandaba una plataforma a medida, basada en las necesidades reales del sector, y con impacto tangible en su cuenta de resultados”, enfatizó Julián Colombo, CEO de N5 Now.

La plataforma elegida por Microsoft tiene la más rápida implementación del mercado –desde 100 días por contrato– y logra aumentar en más del 50% la productividad y mejorar el NPS (satisfacción del cliente) en más de 20 puntos, además de reducir los costos de distribución en un 16%.

La fintech fue reconocida entre 3.900 nominaciones de más de 126 países, por su vertiginoso crecimiento -duplican anualmente su tamaño-, el impacto de su solución en el mercado financiero y el uso ejemplar de las tecnologías de Microsoft.

Mariano Amartino, director de Microsoft for Startups para Latinoamérica, expresó: “Quiero felicitar a N5 Now por haber ganado este premio entre 800 empresas en una categoría tan complicada. No es fácil estar constantemente innovando, integrando y creando nuevos productos, es súper valioso lo que están haciendo y cómo están ayudando a la industria financiera tradicional a entrar a un mundo tecnológicamente diferente. Hoy N5 Now está liderando la transformación digital y el impacto que está generando en el mercado es clave”.

El 2021 fue clave para N5 Now, ya que, tras ser reconocida por Microsoft como “Startup del Año” de Latinoamérica, tuvo un aumento muy significativo en el número de clientes. 

La fintech iniciará una ronda de inversión con players de primer nivel. “Al superar los 2 MM de dólares de ingresos recurrentes anuales, sentimos que ya es momento de incorporar los aliados estratégicos que nos permitan escalar un modelo muy sólido y eficiente”, finalizó Colombo.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.