Nubiral fortalece su capacidad en Inteligencia Artificial empresarial mediante la tecnología Microsoft

La empresa de tecnología global especializada en innovación y transformación digital trabaja en conjunto con Microsoft para ofrecer a sus clientes las soluciones más innovadoras en Inteligencia Artificial, basadas en los distintos microservicios y capacidades que la nube de Azure ofrece. 

El modelo de partnership de Microsoft pone el foco en empresas cada vez más especializadas, que puedan implementar sus tecnologías y atender requerimientos cada vez más específicos, hoy relacionados con Data, GPT, Analytics, entre otras tecnologías. En consonancia, Nubiral entiende que el camino es el de la especialización y la diferenciación. Es por ello que ambas organizaciones trabajan articuladamente para desarrollar iniciativas de I+D en Inteligencia Artificial, en toda la región.  

“Microsoft encuentra en Nubiral un partner estratégico a nivel regional, que garantiza el nivel de especialización y certificación para atender los requerimientos de Microsoft y sus clientes”, aseguró Leopoldo Pérez, Gerente de Desarrollo de Negocios de Microsoft México. “Los más de 30 ingenieros especializados en Data & Analytics, dejan en claro la apuesta de Nubiral en el desarrollo de estas competencias, que se traduce, además, en lo rápido que han sido capaces de atender requerimientos de Generative IA, a partir de las capacidades que ofrece Microsoft Azure tras la adquisición de Open AI”, agregó Pérez. 

Como Solution Partner, Microsoft se apoya en Nubiral para la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial en distintas industrias verticales, como telcos, gobierno, banca, retail y manufactura, entendiendo qué demanda el mercado para poner el foco ahí, dentro de su marco de especialización. Por su parte, Nubiral ayuda a sus clientes a atender las distintas necesidades de negocio, brindando soluciones integrales de una forma holística y a la medida. 

Respecto del foco de Nubiral en Inteligencia Artificial, Jorge Linares Soler, Chief Revenue Officer de Nubiral, afirmó: “Nubiral es una empresa que ha desarrollado una capa interna de especialización hacia las soluciones de machine learning muy amplia, donde hemos diseñado servicios muy específicos basados en Inteligencia Artificial”. 

Microsoft Azure se encuentra en permanente expansión de servicios en la nube, para ayudar a las organizaciones a satisfacer sus necesidades comerciales. Es por ello que el equipo de Nubiral constantemente se está desafiando, capacitando y certificando en el portafolio de servicios de Azure. Con esto, se otorga la libertad de crear, administrar e implementar aplicaciones en una red mundial enorme con sus herramientas y marcos favoritos. 
 
La apuesta de Microsoft en Inteligencia Artificial viene desarrollándose hace tiempo y en forma sostenida: “Microsoft se dedicó por décadas a desarrollar modelos de IA que ayuden a las personas a trabajar con el lenguaje natural de manera más eficiente. A medida que estas capacidades de IA mejoraron, la empresa aplicó su experiencia en computación de alto rendimiento para escalar la infraestructura en su nube de Azure que permitió a los clientes usar sus herramientas de IA para crear, entrenar y servir aplicaciones de IA personalizadas”, explicó Francisco Corona, Director de Servicios de Infraestructura de Microsoft Latinoamérica. 

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)