Tapi y Wallbit se alían para facilitar el pago de servicios en Latinoamérica

Tapi, la red de pagos más grande de la región, y Wallbit, el primer banco digital para trabajadores remotos, se integraron para mejorar la experiencia de pagos globales. En esta línea, sus usuarios van a poder usar y gestionar su dinero en moneda estadounidense y abonar una amplia cantidad de servicios de miles de empresas de la región. Desde agua y luz hasta internet, telefonía móvil, gas, prepagas de salud, entre tantos otros. 

Según un informe de ACI Worldwide, se proyectan 575.000 millones de transacciones para 2028, representando el 27% de los pagos electrónicos globales.  Es por esto que los sistemas de pago en tiempo real como Wallbit agregan funcionalidades para potenciar su servicio.

“Cerramos el 2024 procesando pagos de 36 clientes y comenzamos el 2025 sumando nuevas alianzas con empresas innovadoras, como es el caso de Wallbit, que nos eligen para optimizar las funcionalidades que ofrecen en sus app. Esta alianza se traduce en facilidades para que miles de personas que diariamente usan su plataforma puedan pagar los servicios que deseen desde cualquier lugar y en segundos”, explica Kevin Litvin, CBO y Co-Founder de tapi.

Wallbit es un neobanco que permite a trabajadores remotos que no vivan en Estados Unidos, crear una cuenta en ese país, recibir sus ingresos, ahorrar dinero e invertir. A partir de la alianza con tapi, se agrega la oportunidad de pagar servicios en dólares para que residentes de Argentina, México y Colombia puedan gestionar sus operaciones de forma ágil y segura: desde invertir hasta retirar dinero de sus cuentas, según el tipo de cambio. Esta unión busca dar mayores oportunidades para que más personas en la región puedan acceder a los productos financieros en divisas estadounidenses.

“La alianza con tapi nos permite continuar ampliando la oferta de servicios financieros globales para los trabajadores remotos de la región”, menciona Tomas Bruzza, COO y Co-Founder de Wallbit.

La empresa ofrece altos estándares de seguridad, además de sus funcionalidades a la hora de operar con dólares, ya que cuenta con la certificación SOC 2 Tipo I y II, la cuales aseguran la protección de los datos de los usuarios y la transparencia en las prácticas financieras.

El crecimiento de tapi va en aumento y se ve reflejado en sus nuevas alianzas, como en este caso con Wallbit. Hoy en día, tapi cuenta con más de 30.000 empresas y supera los 100 millones de personas en todo Latinoamérica con acceso a pagos de servicios y recargas de tiempo de aire, lo que en cifras significa un incremento de más del 500% en comparación con el 2023. La compañía sigue en expansión, logrando que a la vez sus clientes crezcan a la par por toda la región.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el paradigma “Bezos-Memorándum? (sobre la lectura y escritura -profunda- en la era de la superficialidad)

(Por Rotmistrovsky, Taylor y Maurizio) Hace ya dos años se está potenciando, “drásticamente”, en universidades como Yale-Oxford-Cambridge-Fiu, la difusión de estudios sobre la vital importancia de generar un gran cambio cultural en el mundo de los negocios, ( y en general), respecto a la lectura y escritura - profunda y sistemática- , como método de excelencia en la era de la AI y la tecnología.

Nota de alto valor: 5 minutos