El diseño danés conquista Europa: Kvik abrirá 8 tiendas en España en los próximos 2 años (y prevé alcanzar las 25 tiendas antes de finales de 2026 en el país)

Kvik, multinacional danesa especializada en el diseño y fabricación de cocinas, baños y armarios de diseño danés de gran calidad, continúa expandiendo con éxito su modelo de negocio en Europa y ha puesto el foco en ciudades como Londres, Madrid y Ámsterdam. En concreto, de los 50 showrooms que la compañía esperar abrir en los próximos dos años, 8 de ellos serán en España.

Image description

Con una facturación a nivel global de más de 200 millones de euros y más de 20.000 cocinas instaladas en 2023, la firma prevé en España un incremento de ventas a doble dígito para 2024 de la mano de las actuales tiendas y de las nuevas aperturas.

Sus tiendas alcanzan una facturación media de más de 1,8 millones de euros al año, con una rentabilidad del 8 % sobre las ventas, y cuatro de cada cinco tiendas Kvik alcanzan su objetivo económico el primer año.

Y es que el modelo de franquicia se ha convertido en uno de los negocios más deseados por los inversores locales. Así, Kvik basa su estrategia de desarrollo en un concepto de negocio probado en más de 180 tiendas en Europa y cuyo éxito radica en el acompañamiento que reciben los franquiciados desde el principio en términos de marketing, logística, desarrollo y formación continua. Como emprendedores, funcionan como una empresa independiente que disfruta de una enorme libertad dentro de una fórmula exitosa, pero también cuentan con una gran seguridad gracias al respaldo de una empresa internacional y financieramente sólida.

En España, la firma cuenta con 12 showrooms repartidos por Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao, y prevé alcanzar las 25 tiendas antes de finales de 2026. “Nuestro modelo de negocio encaja con ubicaciones en grandes capitales, que ofrecen la máxima concentración de nuestro público objetivo: urbanita, apasionado por el diseño y en busca de soluciones innovadoras, funcionales y sostenibles. Por ello, nuestra prioridad a corto plazo es seguir creciendo en la Comunidad de Madrid, sin olvidarnos de ciudades como Sevilla, Zaragoza, Barcelona, Palma de Mallorca, Murcia, Vigo y A Coruña. Buscamos emprendedores cualificados con capacidad de gestión que estén involucrados activamente en el día a día y los procesos de venta de la tienda. Para nosotros es muy importante encontrar al socio adecuado y así garantizar la rentabilidad de cada showroom desde el principio. El franquiciado debe tener ganas de vender, además de dirigir, inspirar y gestionar equipos”, asegura Agnese de Luca, Country Manager de Kvik para España.

Todas las nuevas aperturas se harán bajo el concepto de ‘new generation masterstore’, que tiene el objetivo de aumentar la eficiencia de las tiendas y que se traduce en una experiencia de cliente personalizada, envolvente e inspiradora. Las tiendas que ya han aplicado el nuevo concepto han registrado un aumento de ventas de un 13 % de media con la misma ubicación y personal.

Y es que, en sus 40 años de experiencia, Kvik no ha parado de innovar constantemente para ofrecer cocinas, baños y armarios a precios democráticos que combinen estética, atemporalidad, funcionalidad y sostenibilidad en perfecta armonía. Las amplias garantías de la firma son reflejo de la durabilidad de sus productos y el diseño, fabricación y logística bajo estrictos criterios de sostenibilidad -como el uso de materiales sostenibles y reciclados o la distribución en paquetes planos- la hace más atractiva para un consumidor cada vez más comprometido y exigente.

Integrada en el Grupo Ballingslöv Int. AB, una de las empresas líderes en cocinas y baños en Escandinavia y Gran Bretaña, la firma cuenta a nivel internacional con más de 180 tiendas en 12 países de Europa y Asia. En la actualidad, sus mercados principales en Europa son Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Bélgica, Islandia, Holanda, Alemania y España. En Asia son Tailandia y Filipinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.