La Alberca ya brilla más que nunca gracias a la impresionante iluminación navideña de Ferrero Rocher

La Alberca ya brilla más que nunca gracias al alumbrado navideño de Ferrero Rocher, compuesto por más de 250.000 bombillas, tras su proclamación como pueblo ganador de la décima edición de ‘Juntos brillamos más’. El municipio, que está considerado como una joya de nuestro patrimonio por su elegancia y belleza, ha cautivado a los miles de votantes que han ofrecido su apoyo desde el arranque de esta iniciativa icónica de la Navidad.

Image description

La iluminación de Ferrero Rocher arrancó el pasado jueves con una ceremonia inolvidable en el centro de La Alberca, que contó con la presencia de Jesús Vázquez como embajador de la campaña, el equipo de Ferrero y la alcaldía de La Alberca. A la celebración se sumaron miles de vecinos y vecinas de la localidad salamantina que quisieron dar la bienvenida a una Navidad llena de luz y de ilusión.

El alumbrado de Ferrero Rocher está compuesto por un conjunto de luces LED de alta eficiencia energética, en concreto más de 250.000 bombillas que decoran la Plaza Mayor de La Alberca y sus calles. Ferrero Rocher ha colocado en la plaza un impresionante árbol de Navidad y una bola de Navidad gigante que ofrecen una imagen sorprendente del municipio, que ya está disfrutando de su victoria junto con miles de visitantes.

La elección de luces LED es una opción que implica una reducción del 75% del consumo con respecto a las bombillas de bajo consumo energético. Se calcula que la iluminación tiene un consumo orientativo de 5kw/hora, lo que supone un consumo menor que el que generan tres hogares con una estufa eléctrica conectada (calculado sobre un promedio de 6 horas de iluminación diaria).

Puedes ver el vídeo de la iluminación aquí: https://www.ferrerorocher.com/es/es/xp/pueblos/la-alberca.html

Décimo aniversario de ‘Juntos brillamos más’, una edición de récord

Este año, Ferrero Rocher celebra con especial ilusión el décimo aniversario de ‘Juntos brillamos más’, una edición muy especial en la que todos los pueblos participantes se han unido para celebrar la magia de la Navidad y compartir experiencias únicas. Todo ello, en una edición en la que se ha registrado un récord de votaciones, que supera la participación de los años anteriores.

La Alberca se ha proclamado vencedor de la competición tras acumular el mayor número de votos, que se han registrado desde el inicio de esta iniciativa a través de la página web de Ferrero Rocher. El resto de pueblos implicados (Benasque, Celanova, El Burgo de Osma, Iznájar y Ribadesella) se han volcado con la iniciativa, con una amplia movilización de los vecinos y vecinas, junto con un fuerte impulso de los ayuntamientos y las instituciones.

Ferrero Rocher agradece la participación de todos los pueblos implicados con el compromiso de seguir impulsando acciones de este tipo, que aportan un gran valor social y tienen un impacto directo en las comunidades a través de la dinamización económica y turística. Además, durante sus diez años de historia, esta acción ha transformado la vida de todos los participantes y el impacto ha sido tan relevante que se han otorgado reconocimientos a la marca por su apoyo a las zonas rurales de España.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.