La Generalitat financia la reindustrialización de Cataluña con 228 millones de euros

El Departamento de Empresa y Trabajo destina 28 millones a las ayudas en forma de garantía para facilitar el acceso a la financiación de proyectos de reindustrialización y el ICF movilizará 228 millones de euros en préstamos para impulsar la actividad industrial.

Image description

El Departamento de Empresa y Trabajo destina 28 millones en forma de garantía para facilitar el acceso a la financiación de proyectos que promuevan la industria. El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, ha destacado que esta iniciativa "quiere ayudar a que la industria recupere peso en Cataluña mediante la reindustrialización, la búsqueda de nuevas inversiones y la promoción de nuevos proyectos industriales". Esta garantía supone que Empresa i Treball asume el 49% del riesgo del préstamo que otorgue el ICF.

El ICF pondrá a disposición de las empresas 228 millones de euros en forma de préstamos garantizados para fomentar proyectos de reindustrialización que mejoren el posicionamiento y competitividad de las empresas en mercados y sectores donde desarrollan su actividad. La consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas Guix, ha remarcado que "el apoyo a la reindustrialización es una de las líneas estratégicas del ICF, porque más industria son mejores puestos de trabajo, más innovación y más equilibrio territorial" .

Del importe de 228 millones de euros podrán destinarse un máximo del 45% a grandes empresas y el resto serán para PYMES. El tejido productivo industrial en Cataluña se caracteriza mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas que suelen tener dificultades para acceder a la financiación bancaria ordinaria que otorga la banca privada. El rol del ICF en este sentido es clave para enviar financiación para hacer realidad proyectos de inversión industriales.

El objetivo de esta línea es apoyar proyectos de inversión industrial para transformar el modelo de negocio, ampliar las capacidades productivas y crear nuevas industrias. Se pueden beneficiar de estas ayudas las empresas industriales que tengan su sede social en Cataluña o bien que sean de nueva implantación y con una facturación superior a 1,5 millones de euros.

Los proyectos presentados deben cumplir un mínimo de 7 criterios que buscan entre otros favorecer las inversiones en las PYMES, las empresas exportadoras, el reequilibrio territorial, la sostenibilidad ambiental, la digitalización, la presencia de las mujeres en la industria o que contribuyan a la descarbonización del proceso productivo con instalaciones propias de autoconsumo. También se hace una apuesta por los proyectos en el sector de la movilidad, de los semiconductores y de la descarbonización en el ámbito industrial.

Las solicitudes se pueden presentar hasta el 31 de mayo de 2027 y son por concurrencia no competitiva.

El importe de los préstamos:

Operaciones de inversión con cuantía mínima de 250.000 euros y máxima de 5 millones de euros. El plazo es de 10 años con un período de carencia de amortización hasta 2 años incluido en este período.
Operaciones exclusivas de circulante con cuantía mínima de 100.000 euros y máxima de 1 millón de euros. El plazo es de 5 años con un período de carencia de amortización hasta 1 año incluido en este período.
El tipo de interés de los préstamos es variable de Euribor a 12 meses y el diferencial es entre el 1,5% y el 3%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Catalonia Hotels & Resorts, elegida por huéspedes de todo el mundo, la cadena más acogedora de España

La 13ª edición de los Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, celebrada el 22 de abril en Córdoba, otorgó uno de los premios más especiales a Catalonia Hotels & Resorts. La cadena española con más de 40 años de experiencia y una fuerte presencia en el territorio español, ha sido elegida por huéspedes de todo el mundo como “La cadena hotelera más acogedora de España”.

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.