Level lanza una nueva uniformidad diseñada por su tripulación (y con detalles inspirados en Barcelona)

La compañía acaba de presentar su nueva uniformidad, una propuesta que representa el compromiso de la compañía por su ciudad, Barcelona. Seis años después de su nacimiento, la aerolínea ha renovado su imagen con un uniforme concebido y fabricado en la Ciudad Condal. El uniforme ha sido diseñado por las tripulaciones de Level, con la colaboración de empresas de Barcelona y la participación especial de la Escola Superior de Disseny, cuyo alumnado ha reinterpretado una de las prendas más emblemáticas de un uniforme en la aviación: el pañuelo.

Image description

La uniformidad se ha presentado hoy en primicia, antes de su estreno a bordo en junio, en un evento en la terraza del Pier 01 de Tech Barcelona, una de las entidades colaboradoras de Level. Al evento asistieron representantes de la aerolínea y de las empresas y entidades colaboradoras que han hecho posible que hoy se lance esta nueva propuesta.

La nueva uniformidad se caracteriza por confeccionarse en sintonía con los valores de la compañía, proyectando la imagen joven que caracteriza a Level. El resultado es fruto de un trabajo interno, para el que ha sido esencial la implicación de las tripulaciones de la aerolínea, que han sabido equilibrar, gracias a su experiencia, lo que necesitan y lo que les gusta. Este diseño ha sido enriquecido con la inclusión de algunas piezas, gracias a dos colaboraciones con referentes locales, como son la Escola Superior de Disseny y MUNICH.

El proceso de confección ha modernizado algunas prendas y ha introducido otras de inéditas en la aerolínea, como el polo, el blazer, el cárdigan técnico, el chaleco de servicio, el pañuelo -elaborado por ESDi- las zapatillas deportivas y la bolsa de viaje -elaboradas por MUNICH-.

La propuesta de valor de la aerolínea “Fly Your Way” también está presente en esta uniformidad, ya que se ha diseñada para ser utilizada de forma flexible, de modo que cada persona pueda vestirla a su manera: desde una opción más clásica a otras más casuales, siempre dentro de las piezas disponibles en la uniformidad. Durante el embarque y el desembarque, la tripulación puede elegir entre vestir con camisa, polo, o vestido. Además, se podrá acompañar de blazer o abrigo, según el criterio de cada persona. En el servicio a bordo, la tripulación vestirá con el chaleco de servicio, una pieza funcional diseñada atendiendo a sus necesidades diarias. El chaleco cuenta con un bolsillo especial que les permite guardar con practicidad la tableta digital con la que trabajan.

De esta forma, se ha conseguido un perfecto equilibrio entre comodidad, desenfado y elegancia, brindando la máxima comodidad a las personas que trabajan a bordo y viendo representados los colores de la compañía, verde y azul, con más énfasis que en la propuesta anterior.

Ricard Falomir, Chief Digital & Operations de Level: “La uniformidad es una insignia para una compañía y por eso consideramos de gran importancia presentar una nueva vestimenta que se ajusta a nuestros valores y a los de la tripulación, quienes lucirán unas prendas más confortables, más alineadas con la marca, con una estilización flexible y que, además, ha sido diseñada por ellas mismas. Cuando decidimos iniciar el cambio de uniformidad, para la aerolínea siempre fue clave implicar a nuestras tripulaciones”.

Apuesta por el talento joven y marcas de referencia de Barcelona

La nueva uniformidad se ha creado de forma prácticamente íntegra de forma interna en LEVEL, contando con la opinión de todo el colectivo y un grupo de trabajo formado por tripulaciones y otras áreas de la compañía. Además, se ha contado con la colaboración de dos marcas de prestigio en Barcelona, ESDi y MUNICH, para la elaboración del pañuelo, las zapatillas y la bolsa. 

En una muestra inequívoca más de la clara apuesta de la aerolínea por el joven talento barcelonés, LEVEL se ha aliado con ESDi para que fuera su alumnado el encargado de diseñar el nuevo e inédito pañuelo. En una uniformidad hecha por y para las tripulaciones de LEVEL, la aerolínea ha querido incluir una prenda icónica de la aviación de forma innovadora, encargo que ha recogido el alumnado de la ESDi reinventando el uso del pañuelo en la uniformidad de compañía aérea. Además de la clásica colocación en el cuello, la tripulación podrá llevarlo en el pelo, en la muñeca o en la bolsa, entre otras opciones.

“Estoy muy agradecida con LEVEL por haberme dado la oportunidad de confeccionar su pañuelo, tanto a mí, como al resto del alumnado. Trabajar con una marca como LEVEL y ver representado mi trabajo en la uniformidad de su tripulación ha sido una gran experiencia que me ha permitido desarrollar mi creatividad”, declara Claudia Aragoncillo, diseñadora del pañuelo y alumna de ESDi.

Asimismo, para la bolsa y las zapatillas – un elemento que prioriza la comodidad – han sido confeccionadas por la emblemática marca MUNICH, que tiene la sede social y la planta de producción en la provincia de Barcelona. MUNICH es una marca desenfadada que también ha mostrado una apuesta por la innovación y el talento, a través de una sinergia perfecta entre dos marcas que comparten sus valores. La empresa, que ha colaborado previamente con Iberia, ha diseñado una zapatilla unisex, preparada para afrontar vuelos largos.

La zapatilla es un diseño en mesh, pensado para proporcionar una perfecta sujeción al pie. Está reforzada en la punta y talonera para aportar rigidez y estabilidad al conjunto. En la lengüeta se encuentra el logo de Level y en el contrafuerte trasero se han incorporado con líneas, los colores corporativos de la marca. La suela está hecha con x-lite, un material ultraligero que ofrece precisión y una gran absorción de impactos y transpirabilidad. Con esta alianza, MUNICH refuerza la apuesta que está haciendo con su nueva línea CORPORATE, con la que ayuda a crear una identidad corporativa a las marcas y empresas que quieren distinguirse a través de zapatillas uniformadas.

Una creación meteórica

En mayo de 2022 arranca el proyecto para renovar la imagen de la tripulación con un grupo de trabajo involucrando a representantes de la tripulación de Level, varios departamentos de la aerolínea y del grupo IAG. Estas personas designadas participaron en un total de ocho workshops, en los cuales se trató prenda por prenda, teniendo en consideración los comentarios de todas las personas del colectivo que manifestaron su opinión a través de una encuesta que realizó la aerolínea, así como la experiencia de los representantes de la tripulación de cabina y expertos del grupo IAG. Con estas aportaciones, se elaboraron unos primeros bocetos que se trasladaron a la marca barcelonesa Confex, empresa de moda profesional, para que iniciara el patronaje de la nueva uniformidad que vestirá a la aerolínea a partir de junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.