Los aeropuertos de Alicante y Valencia baten récord (registran el mejor abril de su historia)

Buenos resultados para los aeropuertos de Alicante y Valencia, que han registrado el mejor mes de abril de toda su historia. Mientras que el número de pasajeros en el situado en Alicante se ha disparado hasta los 1.435.274 viajeros, en el ubicado en Manises, una localidad cercana a la capital del Túria, ha alcanzado los 863.541 viajeros.

Image description

Si se comparan los resultados registrados por la infraestructura alicantina con el mismo periodo de 2019, se evidencia que se ha producido un incremento del 7%, si bien el porcentaje roza el 20%, respecto el mes de abril de 2022, tal y como ha apuntado Aena a través de un comunicado.

Del conjunto de viajeros que han utilizado un aeropuerto valenciano en el cuarto mes del año, 1.433.078 corresponden a pasajeros comerciales, de los que 1.239.992 se desplazaron en vuelos internacionales, un 4,3% más que en 2019 y un 20,2% más que en 2022.

También se ha incrementado un 26,7%, respecto antes del estallido de la crisis sanitaria, y un 14,5%, en comparación con el año pasado, el número de viajeros que se han desplazado a través de vuelos nacionales, concretamente, 193.086.

Si se pone el foco sobre los viajeros internacionales, se observa que el país con más pasajeros fue Reino Unido, con 502.722 viajeros. Le sigue, Países Bajos, con 95.172 viajeros; Bélgica, con 79.550 viajeros; Noruega, con 70.894; Alemania, con 69.775, y Francia, con 67.337.

El Aeropuerto de Valencia recibió 863.541 pasajeros

En el caso del Aeropuerto de Valencia, que ha recibido 863.541 pasajeros, ha aumentado su resultado un 14,8% y un 20,6%, en relación con 2019 y 2022, respectivamente. La mayoría fueron pasajeros comerciales, 861.654, de los que 609.845 viajaron en vuelos internacionales, lo que refleja un incremento del 11,4% respecto 2019 y un 24,7% en comparación con 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.