PortAventura World continúa liderando en sostenibilidad con la validación de sus objetivos de descarbonización por parte de SBTi

PortAventura World ha obtenido la validación de sus objetivos de reducción de emisiones de carbono por parte de Science Based Targets (SBTi), cuya finalidad es ratificar los objetivos medioambientales de descarbonización de las empresas, comprobando que se trata de compromisos basados en el Acuerdo de París y que contribuyen de forma contrastada a la reducción del calentamiento global.

Image description

La iniciativa SBTi ayuda a las empresas a establecer objetivos climáticos ambiciosos basados en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar al mínimo el calentamiento global, dotando así a las compañías de un rol decisivo en la reducción de gases de efecto invernadero en todo el planeta.

PortAventura World se ha comprometido a reducir sus emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en un 55,1% hasta 2032, tomando como año base de cálculo las emisiones de 2019. Asimismo, también se ha comprometido a reducir en valor absoluto las emisiones indirectas, las de alcance 3, en un 32,5% en el mismo periodo de tiempo y tomando igualmente el año 2019 como año base.

Algunas medidas para llevar a cabo esta reducción contemplan el cambio de flota de vehículos de la compañía de combustión a eléctricos, minimizar la emisión de gases fluorados y reducir los consumos de gas natural.

PortAventura World ha fortalecido su plan de sostenibilidad durante los últimos años y ha integrado la gestión responsable en su estrategia de negocio, convirtiéndose en un referente en términos de ESG; tanto en el sector turístico como en el sector de los parques y resorts temáticos.

Además, el resort es operativamente neutro en emisiones de CO2, gracias a la compra de créditos de carbono verificados, que se destinan a la protección y la conservación de uno de los corredores migratorios más importantes de nuestro planeta, situado en la costa de Guatemala. Este proyecto, gestionado localmente por la ONG FANDAECO, realiza una gran aportación a nivel social, garantizando el acceso a sanidad y a educación a las mujeres y niñas de la zona.

Choni Fernández, directora de sostenibilidad de PortAventura World, ha manifestado que “obtener la validación de nuestros objetivos de descarbonización por parte de la iniciativa SBTi confirma que estamos haciendo de nuestro resort un espacio cada vez más comprometido con el medioambiente. Este año ha sido clave para el parque respecto a nuestra estrategia de ESG, ya que hemos conseguido importantes reconocimientos, también el certificado B Corp, que nos sitúa a la cabeza en gestión responsable entre las empresas de nuestro sector. Ahora nos toca continuar trabajando en esta línea y asegurar un desarrollo cada vez más sostenible del resort para el futuro”.

La iniciativa SBTi: una oportunidad para las empresas

Cada vez son más empresas las que adaptan sus objetivos de sostenibilidad a las pautas marcadas por los científicos, lo que está repercutiendo muy positivamente en la denominada financiación “verde”, la cual se refiere a inversiones financieras que se destinan a proyectos e iniciativas de desarrollo sostenible, entre las que destacan los instrumentos de deuda vinculados a la sostenibilidad, como los préstamos vinculados a la sostenibilidad (SLL) y los bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB). 

Establecer objetivos basados en la ciencia no solo ayuda a evitar los peores efectos del cambio climático, sino que también aporta múltiples beneficios para las empresas, como por ejemplo, aumentar su resiliencia, gestionar más eficientemente cualquier riesgo relacionado con el clima, identificar nuevas oportunidades, reducir los costes a medida que se mejora la eficiencia empresarial y, por su puesto, mejorar la percepción de marca y reforzar su reputación.

PortAventura World reconocida, además, como empresa B Corp

En abril de este año, PortAventura World consiguió un gran hito corporativo al convertirse en empresa B Corp por su impacto positivo en la sociedad y en el cuidado del medioambiente. La compañía superó con éxito los estrictos requisitos de medición de impacto para ser empresa B Corp, alcanzando altos estándares de cumplimiento en desempeño medioambiental, social y de buen gobierno.

El resort forma parte ahora de una lista de más de 6.000 B Corps en más de 84 países y de 150 industrias que están liderando e inspirando a decenas de miles de otras empresas y sectores a medir su impacto en las personas y el planeta, cambiar su estructura corporativa y promover una mejor forma de ser empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.