Seis beneficios de incluir el pádel en la empresa para mejorar el bienestar de los empleados

Business Padel Tour, la primera liga inter-empresas de pádel que busca ser referencia del networking, tiene como objetivo contribuir a un estilo de vida más saludable entre los empleados. La práctica del deporte ayuda a liberar el estrés y la tensión laboral.

Image description

Que el pádel está de moda, ya nadie lo duda, pues es el tercer deporte más practicado en España, por detrás del fútbol y el ciclismo. Los beneficios de este deporte son numerosos, como toda actividad física que se precie. Pero si se piensa en el entorno laboral y en las ventajas que puede tener para el bienestar de los empleados, puede ser un recurso a tener en cuenta para incluir en la práctica deportiva dentro de la empresa. “El pádel puede ser un buen aliado para la salud, proporcionando flexibilidad y agilidad, tanto física como mental. Además, ayuda a fortalecer las relaciones entre los empleados y desarrolla una rivalidad sana, genera empatía y favorece las sinergias entre compañeros”, argumenta Guillermo Conde, CEO de la compañía.

Por ello, desde Business Padel Tour, la primera liga inter-empresas de pádel que busca ser la referencia del networking, con motivo del Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tiene lugar el 28 de abril, hacen el siguiente listado de los beneficios que puede tener para las compañías y los trabajadores.

Libera estrés y tensión laboral

Al estar concentrado en el juego, con la variedad de movimientos, rotaciones y puntos, el jugador consigue desconectar y evadirse de las preocupaciones del trabajo, reduciendo los niveles de ansiedad. Como sucede con otros deportes, se liberan endorfinas, lo que ayuda a mejorar el bienestar de los empleados.

Mejora la concentración y la capacidad de atención

El tipo de juego del pádel favorece la concentración y ayuda a incrementar la capacidad de atención, además de mejorar los reflejos. Esto permitirá al empleado entrenar su mente para las tareas del día a día.

Fomenta la motivación

Se trata de un deporte que genera alegría y una mayor fuerza emocional. Si a esto se une el formar parte de un equipo y tener el aval de la empresa en la que trabaja, el trabajador se sentirá motivado y parte del grupo.

Facilita un buen descanso

Tan importante es el tiempo que se dedica a trabajar como el que se dedica a descansar. Sin un buen descanso, es complicado rendir en el trabajo y el pádel ayuda mucho a ello, como cualquier deporte.

Refuerza las relaciones entre compañeros

El pádel genera empatía y una rivalidad sana que ayuda a fortalecer las relaciones entre compañeros de trabajo, se generan conversaciones y sinergias que mejorarán el ambiente en la empresa. También es un buen recurso para conocer gente nueva y fomentar el networking que dé paso a nuevas oportunidades y retos en lo personal y en lo profesional.

Ayuda a mantener un buen estado de salud

El fomento de la salud y el bienestar de la sociedad es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030, por lo que cada vez más empresas están teniendo en cuenta esto para favorecerlo entre sus empleados. En este sentido, el pádel, como todo deporte, contribuye a mantener un buen estado de salud, ayudando a cuidar el corazón, a prevenir numerosas enfermedades, a controlar el peso, mejorar la musculatura, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.