A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Resumen y Tips:

Ualá, la fintech argentina, ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación de Televisa Univision, elevando el total a US$366 millones. La empresa, valorada en US$2.750 millones, planea utilizar estos fondos para expandirse en México y fortalecer sus servicios en América Latina. Con 9 millones de clientes en la región, incluyendo 6,5 millones en Argentina, Ualá está posicionada para liderar la digitalización de los servicios financieros.

La reciente inversión de US$66 millones en Ualá, con la participación de Televisa Univision, es un testimonio del dinamismo y el potencial de las fintech en América Latina. 

Con un enfoque claro en la expansión en México y el fortalecimiento de sus servicios en la región, Ualá está bien posicionada para liderar la digitalización de los servicios financieros. Para los anglolatinos interesados en negocios y tecnología, este es un momento oportuno para explorar las oportunidades que ofrece este mercado en crecimiento.

Tips Destacados:

  • Sigue de cerca las inversiones y expansiones de fintechs en América Latina para identificar oportunidades de negocio.

  • Aprovecha la creciente demanda de servicios financieros digitales en México, un mercado con gran potencial.

  • Considera invertir en empresas que están transformando el ecosistema de pagos, crédito e inversiones en la región.

  • Manténte informado sobre las alianzas estratégicas entre fintechs y medios de comunicación para entender cómo se genera confianza y cercanía con los consumidores.

 

La Ronda de Inversión y su Impacto

Ualá ha aumentado su ronda de Serie E en US$66 millones en un segundo cierre que incluyó la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Los fondos recaudados a través de la venta de acciones se utilizarán para seguir creciendo en toda América Latina, con un enfoque especial en México, según declaró el fundador y CEO Pierpaolo Barbieri. Este monto eleva la ronda, que comenzó en noviembre, a un total de US$366 millones, una de las mayores de la región en los últimos años. La compañía fue valorada en US$2.750 millones en el primer cierre.

Estrategia de Expansión en México

"Por una abrumadora demanda de los inversores, decidimos levantar un poco más', afirmó Barbieri en una entrevista. 'Eso quiere decir que vamos a poder invertir para crecer más, especialmente en México, pero también para seguir apostando al ecosistema de pagos, de cobro, de inversiones y crédito en Argentina'. Televisa, un medio muy relevante e influyente en todos los mercados de habla hispana, pero especialmente en México, es un aliado estratégico que ayudará a Ualá a crear confianza y cercanía con los consumidores mexicanos.

El Portafolio de Productos de Ualá

Ualá, lanzada en 2017 en Argentina con una tarjeta de débito, ahora ofrece una serie de productos que incluyen pagos, crédito, adquisición de comercios e inversiones, con servicios que dependen de cada país. La compañía cuenta con 9 millones de clientes en toda la región, de los cuales 6,5 millones están en Argentina. Además, está experimentando un rápido crecimiento de hasta el 15% mensual en su tercer mercado, Colombia, y no descarta lanzamientos en otros lugares de la región o fusiones y adquisiciones.

Oportunidades en América Latina

'Vemos una región con muy poca inversión donde la necesidad de digitalizar, en particular los servicios financieros, trasciende a Argentina, México y Colombia', comentó Barbieri. 'Vemos una gran oportunidad en el continente, y no precisamente en Brasil, donde ya hay un montón de nuevos jugadores digitales'. Esta visión subraya el potencial de crecimiento y la necesidad de soluciones fintech innovadoras en América Latina, excluyendo a Brasil debido a su mercado más saturado”

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Cuánto dinero ha recaudado Ualá en su ronda de Serie E?

Ualá ha recaudado un total de US$366 millones en su ronda de Serie E, incluyendo el segundo cierre de US$66 millones con Televisa Univision.

¿Cuál es el enfoque principal de Ualá con los fondos recaudados?

El enfoque principal es la expansión en México y el fortalecimiento de sus servicios en toda América Latina.

¿Cuántos clientes tiene Ualá en la región?

Ualá cuenta con 9 millones de clientes en toda América Latina, de los cuales 6,5 millones están en Argentina.

¿Qué otros mercados está considerando Ualá para su expansión?

Además de México, Ualá está experimentando un rápido crecimiento en Colombia y no descarta lanzamientos en otros lugares de la región o fusiones y adquisiciones.

¿Por qué es significativa la alianza con Televisa Univision?

Televisa es un medio muy influyente en los mercados de habla hispana, especialmente en México, y ayudará a Ualá a crear confianza y cercanía con los consumidores mexicanos.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

Read Smart, Be Smarter!

 



Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.