Aon es reconocida por tercer año como “Top Employer” en Argentina

Aon plc (NYSE: AON), firma líder mundial en servicios profesionales, fue reconocida por tercer año consecutivo como “Top Employer" en Argentina por parte de Top Employers Institute, autoridad global que avala la aplicación de las mejores prácticas de recursos humanos y respalda la capacidad de las compañías en atraer y retener al mejor talento local para crear valor y ponerlo al servicio de sus clientes.

La certificación evalúa y analiza la implementación de políticas de recursos humanos en las empresas, basándose en seis aspectos, que incluyen áreas como: estrategia de personas, ambiente de trabajo, adquisición de talento, aprendizaje, bienestar y diversidad e inclusión, entre otros. Las prácticas que las empresas ofrecen a sus trabajadores son evaluadas bajo la premisa de garantizar que las personas se desarrollen tanto en su ámbito personal como profesional. 

Además de Argentina, la certificación también fue otorgada a otras tres oficinas de Aon en Latinoamérica: Brasil, Colombia y México brindándole por este motivo, el certificado “Top Employer Latinoamérica 2025”, haciendo de Aon la única empresa del mercado asegurador con este reconocimiento.

"Este reconocimiento nos llena de orgullo, porque es el reflejo de nuestro compromiso y valores hacia nuestros colegas. Para Aon, lo más importante es nuestra gente y por este motivo es muy importante para nosotros ofrecerles las mejores oportunidades y apoyarlos para que puedan alcanzar su máximo potencial profesional y personal”, señaló Adriana Zanni, Chief People Officer de Aon para América Latina.

Obtener la certificación Top Employer refuerza el objetivo de la organización en alcanzar un ambiente corporativo cada vez mejor, que se manifiesta en la excelencia de políticas y prácticas de gestión de personas. “En Aon, ayudamos a nuestros clientes a tomar las mejores decisiones, para proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. Este es nuestro propósito, es lo que le da sentido a lo que hacemos y las personas que trabajan en Aon son la médula espinal que crean valor a nuestra empresa. Esta certificación reconoce lo que aquí hemos fomentado: una auténtica fuerza laboral que nos permitirá continuar siendo líder en nuestros mercados. Estoy muy orgulloso de la dedicación y compromiso de cada uno de nuestros colegas en Argentina y agradezco sus contribuciones”, comentó Maximiliano Bona, head de Argentina en Aon. 

El programa de Top Employers Institute es un programa global establecido en 1991, que ha certificado y reconocido en 2025 a 2.429 compañías en 125 países, impactando positivamente la vida de más de 13 millones de empleados a nivel global. Sus principales objetivos son certificar, hacer comparadores con otros excelentes empleadores y conectar a Top Employers en todo el mundo. 

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos