De una cocina en Argentina a Miami sin escalas: la historia del alfajor vegano que llegó al mercado estadounidense

(Por Belén Gandolfo Screpante) A los 19 años, Lucía Mariño emprendió un camino que la llevó desde su cocina en Berazategui hasta la ciudad de Miami. Esta joven de 27 años se embarcó en la misión de crear el primer alfajor vegano de Argentina, un desafío que, en un principio, parecía casi imposible. Así nació Un Rincón Vegano

Su historia comenzó cuando, a los 12 años, decidió adoptar un estilo de vida vegano por convicción personal. Sin embargo, en ese momento, los productos plant-based eran prácticamente inexistentes en Argentina, y su dieta se reducía a un puñado de opciones. Se preguntó por qué no podía crear un alfajor vegano, un producto icónico en Argentina, pero sin ingredientes de origen animal. Con esta idea en mente, comenzó a experimentar en su cocina, elaborando tortas, empanadas y tartas veganas que fueron degustadas y aprobadas por familiares y amigos.

Sin embargo, el camino hacia el éxito no fue fácil. En ese entonces, hace diez años, el veganismo era un término poco conocido y las tiendas de alimentos saludables no estaban familiarizadas con estos productos. Lucía se esforzó por crear conciencia sobre la importancia de tener opciones veganas y se tomó el tiempo para explicar su propuesta, pero no obtuvo el interés que esperaba.

 

Pero Lucía no se rindió. Decidió transformar un producto clásico argentino, el alfajor, en su versión vegana. Así nació "Un Rincón Vegano", un nombre que reflejaba su incansable búsqueda de un espacio para sus productos en los estantes.

El giro del destino llegó de manera repentina e inesperada. La indiferencia inicial se convirtió en entusiasmo, y Lucía comenzó a trabajar incansablemente junto a sus padres y su novio para satisfacer la creciente demanda. "El alfajor se empezó a ver en más locales, la demanda escaló y se fue incorporando en la vida de la gente", relata con una sonrisa de satisfacción.

Los alfajores de Lucía son 100% veganos, sin huevos, lácteos, soja, grasas trans ni colesterol. Su enfoque es ofrecer los mismos sabores tradicionales, pero con ingredientes que no provengan de animales.

A lo largo de los años, Un Rincón Vegano se expandió desde tiendas locales en Berazategui hasta la ciudad de La Plata y finalmente a la Ciudad de Buenos Aires. El boca a boca desempeñó un papel esencial en su crecimiento.

Sin embargo, como todo emprendedor en Argentina, Lucía ha enfrentado desafíos económicos, especialmente en tiempos de crisis. "Es todo cuesta arriba, y cada vez que hay una crisis económica o el dólar sube, es un dolor de cabeza", admite. A pesar de las dificultades, nunca ha dejado de invertir en su país.

Alfajores veganos en EE.UU.

Después de dos años de investigación, trámites y aprobaciones, Un Rincón Vegano acaba de concretar su primera exportación a los Estados Unidos. "Tengo reuniones con distribuidores viendo en qué cadenas podemos colocar el producto porque acá no se manejan tanto con dietéticas sino con grandes cadenas. Y ahí cuesta más llegar", detalla Mariño desde Miami.

El primer envío al mercado estadounidense consistió en dos pallets de alfajores. Ahora, comenta, quiere sumar maquinaria para simplificar la elaboración y sumar volumen. "No nos cerramos a exportar a otros países, como Chile o Uruguay. Con Perú ya tuvimos conversaciones. Lo que más queremos es poder sumar producción", resalta.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

2025 Club World Cup Round of 16 Bracket: Matchups, Qualified Teams, and Schedule for the Ultimate Knockout

We’re here in the MotorHome, and let’s be honest—things are getting tighter for Latin America and the Caribbean. Right now, only Monterrey (Mexico) remains in the mix. If we zoom out and consider all of the Americas, aside from Brazil—which has four teams—only Inter Miami is still alive. And if we include Spain, only Real Madrid stands out, which, here in the U.S., has more opposition than political debates about tax hikes. We’re breaking down what’s next.

(Quick, 4-minute read)