Hilbing London Dry: el primer gin argentino ganador de doble medalla de oro de la competencia más importante de destilados del mundo

Creado por Hilbing Franke Distillery,  acaba de recibir un nuevo galardón internacional, otorgado en la San Francisco World Spirit Competition 2023, el London Dry Gin, se alzó con la medalla Doble Oro en la categoría más importante de gin, de uno de los certámenes más prestigioso del mundo. Se posiciona así como el gin nacional número uno, tras haber cautivado a los paladares más exigentes y experimentados del mundo. Para celebrar el acontecimiento, la destilería comparte tres recetas de tragos ideales para preparar con el gin ganador.

Hilbing London Dry Gin, de la reconocida destilería mendocina multipremiada, recibió el máximo galardón en la San Francisco World Spirit Competition 2023, destacándose entre más de 5.000 productos que se presentaron a la competencia, provenientes de más de 40 países. En esta edición 2023, un jurado de 36 expertos coincidieron, tras una serie de cata a ciegas, en otorgar el premio al gin estrella de Hilbing Franke Distillery en la categoría London Dry, la más competitiva y extensa donde concurren las marcas más tradicionales y establecidas globalmente.

De este modo, Hilbing London Dry Gin se alzó con la condecoración Double Gold (Doble Oro). El nuevo galardón adquiere gran relevancia por haber sido recibido en el Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas más antiguo, prestigioso y relevante a nivel internacional, al que se presentan las destiladoras más renombradas del mundo y por haber recibido el voto unánime del jurado.
 
La competencia más importante del mundo

Los premios que otorga año a año la San Francisco World Spirit Competition (SFWSC) son considerados como los Oscar de las bebidas espirituosas. Fundada en el año 2000, la SFWSC es organizada por Tasting Alliance y es considerada como la más influyente entre los conocedores de este tipo de bebidas. Además, en particular es destacable mencionar el gran desafío que significa obtener la medalla especial Doble Oro,  ya que para lograrlo, todos los miembros del jurado deben haber puntuado con medalla de oro.
 
Un punto fundamental que ubica a esta competencia como la más importante a nivel mundial, es que los integrantes del panel evaluador son expertos respetados por toda la industria de bebidas espirituosas. Fue ese selecto grupo de especialistas -conformado por sommeliers, master mixólogos, chefs, bartenders, consultores del mundo de los destilados y prestigiosos representantes de la industria de la hospitalidad-  el que otorgó por unanimidad la Doble Oro a Hilbing London Dry Gin en la categoría London Dry, lo cual ubica al producto entre los mejores del mundo en su tipo. 

Obtener una medalla en esta instancia es un indicador universalmente reconocido de calidad y artesanía excepcionales, un reconocimiento al trabajo minucioso, a la investigación y a la originalidad, además de constituir un puntapié fundamental para seguir posicionando a Hilbing London Dry Gin en nuevos mercados internacionales.
 
Una tendencia que llegó para quedarse

El segmento de los gins y destilados atraviesa en Argentina una situación sin precedentes, caracterizada por un gran estallido en el consumo y, por consiguiente, en la elaboración de bebidas espirituosas de origen nacional.

De hecho, los expertos consideran que, el nuestro es uno de los países con mayor crecimiento en el consumo de bebidas blancas, en los últimos dos años se multiplicó la cantidad de marcas lanzadas al mercado.
 
Una destilería con una gran trayectoria

La trayectoria que posee Hilbing Franke Distillery que a su vez suma en su haber premios internacionales, demuestran que los productos de industria nacional están a la altura de las grandes marcas a nivel mundial.

Buena parte de este éxito internacional se adjudica al atractivo que despierta el regionalismo, la calidad de los insumos, el packaging elegante y la originalidad de productos como los gins elaborados con uvas Torrontés o Malbec, entre otros atributos. Este gusto por la producción local quedó nuevamente ratificado con el premio recibido, siendo Hilbing la única destilería de Argentina y unas de las pocas a nivel mundial que alcanzó el máximo galardón.

Este posicionamiento es el resultado de un trabajo arduo y cuidadoso realizado por Hilbing Franke, que en los últimos años ha implementado diversas normas de calidad, una de ellas le ha permitido certificar todos sus productos como libres de gluten.                                                                        
La destilería ya está trabajando en nuevos desarrollos de próximos lanzamientos, para llegar con sus productos innovadores al mercado local y a otros de la talla de Japón, Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, México, Brasil y Colombia, a los cuales actualmente exporta.
 
Hilbing London Dry Gin, sorprendente, suave y elegante

La receta del Hilbing London Dry Gin se inspiró en los sabores y aromas del clásico estilo británico London Dry, pero siguiendo un método de elaboración y usos de materias primas locales que le imprime el carácter y la frescura del Nuevo Mundo.

Entre sus ingredientes se destacan el enebro recolectado a mano proveniente de la Patagonia, el coriandro tostado de la pampa húmeda y las cáscaras frescas de cítricos originarios del noreste argentino, que gracias a su clima subtropical se cosechan en su punto de maduración óptima, todos ellos se combinan con agua pura y cristalina de deshielo de la Cordillera de los Andes.

Los botánicos naturales frescos se maceran en alcohol de maíz de triple destilado antes de volver a ser destilados en alambiques de cobre de última tecnología. La exquisita combinación de estos ingredientes provenientes de los diferentes puntos cardinales de Argentina le otorga a Hilbing London Dry Gin un aroma y sabor amable y perfectamente equilibrado.

Notas de cata: a la vista es cristalino e incoloro. Ofrece una nariz delicada con el clásico aroma a enebro y cítricos. En boca resulta elegante, suave y largo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)