Llega a Buenos Aires la 4ta edición del SEOcamp (de la mano de reconocidos especialistas nacionales e internacionales)

Con el objetivo de difundir la disciplina SEO, el próximo 4 de marzo se realizará en Rooftop Puerto Madero (Elvira Rawson de Dellepiane 170) una nueva edición del SEOcamp, evento líder en la industria del marketing digital, organizado por la Agencia Eleven con el apoyo de Ahrefs y Raiola Networks. 

El encuentro tendrá lugar entre las 9:00 y las 16:30hs y contará con la presencia de profesionales de la industria y referentes internacionales con la intención de generar un espacio ideal para hacer networking en un ambiente distendido y presencial. 

El evento gozará de la participación de grandes speakers del sector como: Luis Villanueva, CEO Webpositer Group; Verónica Acuña, Head SEO of Telecom Argentina; Julieta Hidalgo, Especialista SEO en Telecom; Martin Noziglia, SEO Director en Aprende Institute; Alvaro Saez, SEO monetización de páginas web e Inteligencia Artificial (IA) y Líder en Team Platino, y Katerine Triana Paez, Analista Research SEO en Clarín Argentina. Los integrantes abordarán temáticas relacionadas con el SEO en el entorno ecommerce, medios latinos, Inteligencia Artificial y mitos y sugerencias habituales. 

“Esta es la cuarta edición y cada una fue mejor que la anterior, tuvimos mucho crecimiento, por eso este año apostamos a un espacio más grande donde recibiremos a 180 invitados. Año a año buscamos superarnos en cantidad de asistentes, calidad de las charlas y comodidad de las instalaciones, porque estamos seguros de que esta industria continuará expandiéndose y aportando muchos más conocimientos a distintos sectores de trabajo”, señaló Andrés Kloster, CEO de Agencia Eleven. 

Además de charlas y un espacio de networking, durante la conferencia habrá sorpresas pensadas para distintos momentos del evento, con el fin de que los asistentes puedan llevarse información valiosa sobre tendencias SEO y el deseo de seguir asistiendo a estos encuentros donde se busca fomentar sobre nuevas técnicas y herramientas útiles para mejorar la presencia de su sitio web.  

“Siempre hemos realizado esta convención en Buenos Aires y a futuro, esperamos realizarla en otras ciudades de Latinoamérica. Está en nuestros planes organizar una edición en Santiago de Chile y otra en Ciudad de México para llegar a más profesionales del Marketing y el SEO, y seguir colaborando con el crecimiento de la disciplina. Siempre conservando nuestro espíritu: charlas de alto nivel, un ambiente distendido y la posibilidad de hacer networking presencial para conocer futuros colegas e intercambiar ideas” finalizaron desde Agencia Eleven. 

Quienes deseen formar parte del evento, pueden adquirir sus entradas aquí hasta el viernes 3 de marzo a las 20 hs (GTM-3) o hasta alcanzar el cupo máximo de localidades. 

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)