Llega el Festival de Música Calle Ocho (una fiesta de cultura y tradición en Miami)

(Por Screpante) El Festival de Música Calle Ocho es una festividad anual que llena las calles de la Pequeña Habana, en Miami, con música, baile y alegría. Es claramente una muestra de la diversidad y la cultura de Miami. Organizado por el Club Kiwanis de la Pequeña Habana, este evento emblemático celebra la vibrante cultura latina y caribeña de la ciudad.

Dónde: SW 8th Street entre SW 12th a 27th Avenue, Miami, FL 33135

Cuándo: 12 de marzo

Precio: Gratis

Calle Ocho: Celebrando la diversidad Musical y Cultural

Historia y significado:

  • Desde hace más de 40 años, el Festival de Música Calle Ocho ha sido un punto culminante de las festividades del Carnaval de Miami, atrayendo a miles de visitantes de todas partes.

  • Es una celebración de la música, el arte y la comida que define la esencia misma de la Pequeña Habana, uno de los barrios más coloridos y auténticos de Miami.

  • A lo largo de sus 15 cuadras, el festival ofrece una mezcla ecléctica de música, desde el reggaetón hasta la salsa, el merengue y el hip-hop, en escenarios que han sido pisados por leyendas como Pitbull, Celia Cruz, Tito Puente Jr. y Gloria Estefan.

 

El evento:

  • El Festival de Música Calle Ocho es una fiesta callejera que atrae a personas de todas las edades y orígenes. Desde presentaciones musicales hasta bailes folclóricos y puestos de comida internacional, el ambiente es de pura celebración y camaradería.

  • Este año, el festival contará con un impresionante cartel de artistas, incluyendo a Kitty, Pablo Alejandro, D.J. Danny Castro, Don Moña, La Diamante, Melina Almodóvar, El Yonki, El Micha, Osmani García y los Reyes del Carnaval, Gente de Zona, entre otros.

Escenarios principales:

El evento se extiende por varios bloques de la Pequeña Habana, con escenarios principales en diferentes ubicaciones, cada uno ofreciendo su propia experiencia musical única.

  • Escenario Telemundo (Avenida 24)

  • Escenario Kiwanis (Avenida 22)

  • Escenario de DJ de Miami (Avenida 17)

  • Escenario Centro América (Avenida 12)

Información adicional:

  • El Festival de Música Calle Ocho es un evento gratuito que se llevará a cabo desde las 11 a.m. hasta las 7:15 p.m.

  • Además de la música en vivo, los visitantes pueden disfrutar de actuaciones callejeras, líneas de conga y una variedad de delicias culinarias de la región.

  • Para aquellos que deseen explorar más de la cultura de la Pequeña Habana, se recomienda hospedarse en lugares cercanos como Casa de la Vida La Pequeña Habana, donde se puede experimentar la autenticidad y el encanto del vecindario.

El Festival de Música Calle Ocho es una experiencia inolvidable que refleja la riqueza y la diversidad de la comunidad latina en Miami. ¡No te lo pierdas!

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)