Miami también es pasión por los motores: el Salón Internacional del Automóvil está de vuelta (un viaje emocionante al futuro de los autos)

(Por Juan Maqueda) El Salón Internacional del Automóvil está de vuelta en la ciudad, preparando el escenario para una de las exposiciones automovilísticas más grandes del mundo. Pero como no podía ser de otra manera, en Miami este Salón tiene muchas más experiencias, diversión, inmersión que cualquier otro evento similar. Te contamos en esta nota todo lo especial que tiene el Salón Internacional del Automóvil de Miami, desde el 1 al 10 de septiembre. 

El Centro de Convenciones de Miami Beach se transformará en un mundo automotriz de un millón de pies cuadrados, presentando deslumbrantes exhibiciones de los principales fabricantes de automóviles del planeta.

Prueba el futuro: una década de excelencia

El Salón Internacional del Automóvil no se trata solo de admirar los últimos autos; se trata de experimentarlos. Durante más de diez emocionantes días, los visitantes tendrán la oportunidad de no solo admirar los últimos modelos de sus fabricantes de automóviles favoritos, sino también ponerse al volante y sentir su poder. Y no se trata solo de velocidad: explora las vanguardistas tecnologías de vehículos eléctricos (EV), adéntrate en el mundo de los vehículos de aventura e incluso echa un vistazo a los raros superdeportivos futuristas en la espectacular exhibición Supercar Rooms. Como regalo especial, no te pierdas el Bentley personalizado creado por la sensación artística local Romero Britto.

Más de 50 años de excelencia en conducción

Desde su inicio en 1971, el Salón Internacional del Automóvil de Miami se ha convertido en un fenómeno global, gracias al apoyo de la Asociación de Concesionarios de Automóviles del Sur de Florida. Con más de cinco décadas de historia, el evento ha recaudado asombrosamente más de $500,000 para la Casa Ronald McDonald, un socio fiel.

La cima de la innovación automotriz revelada

El Salón Internacional del Automóvil de este año será el anfitrión de una impresionante alineación de los principales fabricantes de automóviles globales, cada uno exhibiendo sus últimos modelos, muchos de los cuales están disponibles para la compra. Los expositores confirmados incluyen nombres importantes como Chevrolet, Chrysler, Ford, Genesis, Infiniti, Jeep, Nissan, Lexus, Kia, GMC, Dodge, Hyundai, Honda, Buick, Cadillac, Lincoln, Toyota, RAM, Subaru y Volkswagen, con más anuncios en el horizonte.

Más allá de los autos: hay emociones y aventura para vivir una experiencia única

¡Pero espera, hay más! El Salón Internacional del Automóvil no solo se trata de lo que hay bajo el capó, sino de todo el estilo de vida automovilístico. Prepárate para probar vehículos eléctricos en una pista bajo techo, adéntrate en el nuevo Centro de Aventuras, donde los vehículos todo terreno son los protagonistas, vas a disfrutar del fascinante mundo de la experiencia clásica de autos en Wynwood: Supercar Rooms, con autos futuristas y de alta tecnología que redefinen la palabra "cool".

De pistas de pruebas a pistas de agua: EVs en Abundancia

De regreso por demanda popular está la emocionante pista de pruebas de vehículos eléctricos, donde los invitados pueden acelerar los últimos EVs de Ford, Nissan, Cadillac, Volkswagen e incluso el nuevo y elegante Hummer. Pero eso no es todo; Hyundai se une a la carrera este año con su propia pista de EV, ¡duplicando la emoción de los vehículos eléctricos!

Aventuras más allá del asfalto

¡Presentamos el nuevo Centro de Aventuras para 2023! Sumérgete en el mundo de los vehículos todo terreno, UTVs, camiones todo terreno, jeeps y otros vehículos deportivos especializados. Sumérgete en el estilo de vida con exhibiciones de furgonetas campers e incluso algunos vehículos acuáticos como motos acuáticas.

Descubriendo el Futuro: Galería Supercar Rooms

La icónica experiencia de autos clásicos de Wynwood, Supercar Rooms, toma el escenario principal en el Salón Internacional del Automóvil de Miami este año. Aunque generalmente solo se puede visitar con cita previa, esta exhibición de alta tecnología Supercar Rooms estará abierta a todos los titulares de boletos. Prepárate para quedarte asombrado por vehículos futuristas y de alto rendimiento que rara vez se ven en los pisos de exhibición regulares.

Pisa el Acelerador: Pruebas de Manejo Esperan

¡Vuelve la popular experiencia de Pisa el Acelerador! Fuera del centro de convenciones, podrás dar una vuelta por los últimos modelos de varios fabricantes. Chevrolet y Toyota ya han anunciado su participación, y es probable que se unan más fabricantes de automóviles.

Arte y Autos: El Bentley de Britto

La obra única del famoso artista Romero Britto, que adorna Miami desde el aeropuerto hasta la estación Dadeland, se exhibirá en una categoría propia. Acércate y personalízate con el Bentley KIND, una colaboración entre el artista y MetroWrapz. Mantente atento para un encuentro especial con Britto, fecha y hora por anunciar.

Boletos y Horarios

Los boletos en línea para el Salón Internacional del Automóvil en Miami tienen un precio de $15 para adultos y $6 para niños por día. Este año, el programa presenta el Boletín VIP Premier de $50, que incluye una camiseta de edición limitada, una bolsa de regalos, un ticket de bebida y credenciales VIP exclusivas.

Los residentes de Miami Beach pueden disfrutar de un descuento de $3 mostrando una licencia de conducir válida con una dirección de Miami Beach o usando un código promocional especial enviado por correo electrónico. El 5 de septiembre, los socorristas y el personal militar de los Estados Unidos (activos o veteranos) pueden ingresar gratis con identificación. El 7 de septiembre, las personas mayores de 60 años o más pueden recibir un descuento de $5 con acreditación en la taquilla.

Vive la experiencia Automovilística con estilo

El Centro de Convenciones de Miami Beach cuenta con un garaje de estacionamiento designado con 800 espacios en el cuarto y quinto nivel, que incluye estaciones de carga para vehículos eléctricos en el quinto piso. La tarifa plana diaria es de $20.

Los huéspedes también pueden estacionarse en varios garajes municipales alrededor de Miami Beach, siendo el más cercano al Lincoln Road en la Calle 17. Estos garajes cobran $2 por hora con una tarifa diaria máxima de $20, y ofrecen una tarifa plana de $15 para eventos selectos.

Un emocionante viaje automovilístico te espera en Miami

El Salón Internacional del Automóvil en Miami no es solo una exhibición: es un emocionante viaje al futuro de los autos. Con una alineación de los principales fabricantes de automóviles que exhiben sus últimas innovaciones, pistas electrizantes para pruebas de manejo y experiencias inmersivas que van más allá del asfalto, este evento es una visita obligada tanto para los entusiastas de los autos como para los amantes de la emoción. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este espectáculo automovilístico, donde la tecnología de vanguardia se encuentra con la emoción de la carretera abierta.

Contacto con InfoNegocios Miami:

Para consultas y contacto con los medios, por favor comuníquese con nuestro equipo de expertos en Infonegocios Miami. Estamos dedicados a brindarles las últimas novedades y momentos emocionantes del mundo del fútbol y más allá. 

Mobile 1(305)5424605

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.