Paula Dinaro: de ser Productora de TV a Awakening Coach (y creadora del modelo R.A.I.S.E.)

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En esta sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en la Florida. Hoy tenemos el placer de hablar con Paula Dinaro, quien nos cuenta su transformación, de ser Productora de TV (Discovery Channel), a Awakening (despertar) Coach, creadora del modelo R.A.I.S.E.: Recuerda Acepta Imagina Siente Expresa, un proceso de sanación integral.

- ¿Podrías empezar presentándote y contándonos cómo llegaste a Miami?

Llegué a Estados Unidos el 1 de diciembre del 2000, escapando de una relación enfermiza que me llevó a un intento de suicidio, y el colapso económico del 2001 se veía venir en mi país, Argentina. Llegué a Oklahoma City, a la casa de un amigo, en pleno invierno, justo para navidad, había nieve, era todo como en las películas que crecí viendo. Después de varios días, empezamos a dar clases de tango, di clases de español, entre otras cosas que pasaron en esos 23 días.

Para el 23 de diciembre, luego haber vivido varias experiencias únicas, de película, vine a Miami y aquí me quedé. Una noche fuimos a Mangos, y producto de mi amor por el baile me convocaron para trabajar ahí bailando salsa. Pasé por varios trabajos, hasta que conocí a una productora que me contrató en Discovery como asistente de producción. Al tiempo me ascendieron a productora de Discovery en español, y ese fue mi primer gran trabajo. Yo venía a buscar la producción de eventos, creo que siempre quise ser artista y me veía en el escenario, aunque trabajaba detrás.

Hoy me defino así: soy un ser de luz viviendo experiencias humanas. 

A partir de allí, de esa enorme transformación en Paula, se generó una enorme transformación en el hacer.

Esta transformación que parece a simple vista como “algo” raro, en realidad es una situación muy deseada, buscada, común para por emprendedores, empresarios, artistas, deportistas, profesionales.

Abordamos esta nota, porque muchos están buscando esta forma de hacer… hacer desde el ser, un ser mucho más consciente y más amplio.

Esto también es una realidad fáctica de nuestro “mercado”, sociedad, mundo actual, y hay muchas más personas que quieren dar este paso, de las que ya se han animado a hacer esta transformación.

Esperamos que esta nota sea un “puente” para mucha gente que está buscando hacer desde el ser.

El mundo está cambiando, las personas cambian y las formas de emprender también.

- ¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación? 

Creo que desde siempre supe que vine a mover masas. En un principio, en mi adolescencia creí que sería actriz, pero no se dio. Luego como productora de TV, y siendo parte de los medios de comunicación, creí que era a través de crear proyectos con contenidos con propósito y junto a una amiga creamos AMIGA TV, pero tampoco fue por ahí. 

Paralelamente, mi pasión por la espiritualidad y el conocimiento me llevaron a estudiar mucho. Sé todo respecto de la metafísica, la física cuántica, sanación energética, hipnosis, coaching, entre otras. Hace 20 años soy parte de Unity, un movimiento de oración y metafísica, que es ahí donde estudié y desarrollé mi parte más espiritual. Siempre se me venía esta idea de “repartir alegría”.

Creo que soy como una artista no realizada, entonces siempre me vi en un escenario con gente. La idea de mover masas viene del lado de mover alegría, de elevar la vibración.

Así es que hoy me dedico a ser un canal para que la gente descubra y se conecte con su divinidad, para sanar y elevar su vibración. De esta forma vivir una vida más plena, en paz y con alegría. 

Me dedico a ayudar a mujeres que se reconocen líderes, a que se reconecten con la energía femenina y que desde ese lugar generen un impacto positivo. 

Estamos viviendo un cambio de paradigma, estamos pasando de mente-cuerpo-espiritu, a espiritu-mente-cuerpo. Nos educaron desde el HACER, y hoy estamos conectándonos más con el SER.

Esta noción llevada a los negocios se traduce en que “Personas felices, empresas más rentables”, ya que la felicidad es una decisión, y considerando que el 95% de las causas de enfermedad son emocionales, la felicidad es salud. Hoy se trata de que el equipo esté alineado, no se trata de que los jefes bajen línea.

- ¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu compañía?

Mi compañía de producción la fundé en el 2005, cuando ya estaba trabajando para Discovery Channel como productora ejecutiva. Hace 7 años hice un giro 180 grados donde deje la tv para dedicarme 100% a la sanación integral. A través del tiempo las manos se me fueron despertando, y con el tiempo deje la producción y empecé a tomar cursos que apoyaron esta curiosidad e inquietud que tenía por la sanación.

El motivo de la creación de mi compañía tiene que ver con la posibilidad de facturarle a los canales, y como también producía un ciclo de cortometrajes en calle 8, me servía tener un marco de formalidad para poder generar nuevas oportunidades. Fui voluntaria para one.org, a veces todavía lo hago, pero estaba siempre en expansión, y tomando oportunidades.

- ¿Qué estrategias te sirvieron?

Creer, creer y creer, y tomar las oportunidades que se me presentaban en el momento. La estrategia fue siempre seguir mi corazón, explorando y desarrollando los talentos innatos, los que ya conocía y los que fui descubriendo. No dejo nunca de estudiar y de aprender, porque soy curiosa y me gusta investigar cuales son las diferentes visiones sobre los mismos temas. Como resultado me nombraron embajadora en Miami de la red global de mentores.

- ¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

El desafío más grande es luchar con tus propias creencias limitantes. Por eso todo necesita mucha práctica, mucha persistencia e ir dándose cuenta de que el sueño lo vas construyendo y viviendo día a día. El sueño lo estamos viviendo mientras se está haciendo realidad, es la realidad misma, no tenemos que esperar a que el sueño ocurra.

- ¿Qué te diferencia a vos de otras personas que brindan el mismo servicio?

Creo que la simpleza con la que veo la vida, lo desestructurante que soy. Y eso me da una flexibilidad mental, una empatía mucho mayor para con mis clientas. Logro que se sientan en paz, de ser ellas conmigo sabiendo que van a ser entendidas. Siempre me pasó que la gente se sentía libre de ser, sabiendo que van a ser comprendidos y no juzgados, desde que hacía las entrevistas me pasaba eso, que los artistas se relajaban y generaba confianza.

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales?, ¿En qué te estás enfocando ahora?

En ayudar a las mujeres a vivir en paz y con alegría a través de mi modelo RAISE

También en cómo elevar tu vibración, transitando este cambio de paradigma que estamos viviendo: De “Cuerpo - mente - espíritu” a “Espíritu - mente - cuerpo” 

En sus 2 versiones:

1) Las Conferencias sobre felicidad en el espacio laboral. 

2) El programa de transformación personal y sanación integral de 90 días que incluye: Mentoría, Coaching, y todas las técnicas de sanación como Quantum energy Healing, Hipnosis, PNL, EFT, Meditación y oración afirmativa, Biodescodificación y mas

- ¡Hermoso! ¿Podrías ampliar la información sobre el programa?

R.A.I.S.E.: Recuerda Acepta Imagina Siente Expresa

Estás 5 palabras incluyen todo un proceso de reconexión con tu divinidad, para aprender a manejar tus emociones y co-crear una nueva visión para tu vida. Para que aprendas a dominar tus pensamientos, limpies memorias inconscientes, sanar físicamente y conectar con la paz y la alegría. 

El programa consta de clases grupales y sesiones individuales por semana, un retiro de 3 días, meditaciones diarias, hojas de trabajo, grupo privado de Facebook, material de soporte, libros gratuitos, dance Meditation, y más!

El valor es de US$ 3.330 

¡Todo el programa está basado en la numerología del número 9 que es el final y el principio de una nueva Tu!

- Desde la perspectiva de tu profesión, ¿Cómo ves a Miami en el futuro?

Miami es un centro energético muy fuerte. Es una ciudad donde la libre expresión del arte y la familia espiritual la convertirán en un centro de cambio muy potente. 

- ¡Me encanto! ¿Cómo podemos contactarte?

www.pauladinaro.com 

IG: @pauladinaro

pauladinaro@gmail.com

Muchas gracias!

Muchas Gracias. Bendiciones 🙏😘❤️

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)