Por primera vez en la feria National Restaurant Show de Chicago se hace una charla en español, de la mano de un Latino (el impacto del marketing gastronómico hispano en EEUU)

(Por Taylor y Maurizio) En el marco del National Restaurant Show 2024 en Chicago, el experto en marketing gastronómico y CEO de Foodie Restaurant Marketing Agency, Alvaro Psevoznik, se prepara para presentar su ponencia titulada "El imparable boom de los restaurantes hispanos en EEUU: ‘La receta secreta’ para una estrategia de Marketing exitosa". Este evento, que se lleva a cabo del 18 al 21 de mayo en el McCormick Place, promete ser un espacio enriquecedor donde se explorarán las tendencias emergentes y las estrategias de marketing innovadoras que están transformando la industria restaurantera hispana en Estados Unidos.

Alvaro Psevoznik, originario de Salta, Argentina, ha dejado una huella imborrable en la escena gastronómica de Miami desde su llegada en 2002. Con una trayectoria destacada en el mundo del marketing y el entretenimiento, Álvaro se ha destacado por su habilidad para desarrollar estrategias efectivas para marcas de renombre a nivel local, nacional y mundial. Su participación en el National Restaurant Show 2024 marca un hito al ser el primer latino en exponer en este prestigioso evento, abriendo las puertas a una nueva era de reconocimiento para la gastronomía hispana en EE.UU.

La Importancia del National Restaurant Show: un punto de encuentro para la innovación gastronómica

El National Restaurant Show es considerado el evento más destacado de la industria gastronómica en los Estados Unidos, atrayendo a miles de profesionales y empresarios de todo el mundo que buscan estar a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnologías en el ámbito culinario. Esta feria, que se celebra anualmente, representa un punto de encuentro clave para la innovación y el intercambio de conocimientos en el sector de la restauración.

La historia del National Restaurant Show se remonta a sus inicios en la década de 1910, cuando fue creado con el objetivo de reunir a los líderes y visionarios de la industria alimentaria para compartir ideas, exhibir productos innovadores y establecer redes de colaboración. A lo largo de los años, la feria ha evolucionado y se ha expandido, convirtiéndose en un referente para los profesionales del sector que buscan mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias en gastronomía, tecnología y marketing. Con más de un siglo de historia, el National Restaurant Show se ha consolidado como un evento emblemático que marca el rumbo de la industria gastronómica en los Estados Unidos y a nivel internacional.

La transformación de la gastronomía Hispana en EEUU: más allá de los sabores tradicionales

La gastronomía hispana en Estados Unidos ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas, trascendiendo los límites de los platos típicos como tacos y empanadas. Con una población hispana/latina que supera los 62 millones, los restaurantes hispanos han encontrado un nicho sólido en un mercado cada vez más diverso y exigente.

 En este contexto, Alvaro Psevoznik compartirá su visión sobre cómo aprovechar este auge para desarrollar estrategias de marketing efectivas que permitan a los restaurantes hispanos destacarse y fidelizar a una clientela diversa.

Tip IN:

Claves para el Éxito en el Marketing Gastronómico Hispano, la importancia de no minimizar los detalles y de amplificar la experiencia:

Durante su presentación en el National Restaurant Show, Alvaro Psevoznik abordará temas fundamentales para el éxito en el marketing gastronómico hispano en EE.UU. Entre las claves que se explorarán se encuentran:

  1. Personalización del Marketing:Cómo adaptar las estrategias de marketing a las preferencias y necesidades de una audiencia multicultural.

  2. Presencia en Redes Sociales: La importancia de construir una sólida presencia en plataformas digitales para conectar con los clientes y generar engagement.

  3. Experiencias Culturales Auténticas, amplificadas, brandeadas, llevadas a detalles coherentes: Cómo ofrecer experiencias gastronómicas que reflejen la riqueza cultural de la cocina hispana y conecten emocionalmente con los comensales.

La participación de Alvaro Psevoznik en el National Restaurant Show 2024 representa un hito en la industria gastronómica hispana en Estados Unidos. Su enfoque innovador y su experiencia en el marketing gastronómico prometen brindar a los asistentes herramientas valiosas para destacarse en un mercado competitivo y en constante evolución.



Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)