Relojes de lujo en el tenis: elegancia en la cancha y fuera de ella (una tendencia que cobra más fuerza que nunca)

(Por Maqueda y Maurizio) El tenis, un deporte que combina fuerza, habilidad y gracia, siempre ha sido un escenario donde se despliega la elegancia y el estilo. A lo largo de los años, tanto celebridades como jugadores han utilizado los relojes de lujo como un complemento perfecto para su atuendo en la cancha. Las verdaderas marcas líderes, no importa su tamaño y su edad, se destacan por hacer cosas con mucha personalidad, clase, con realismo y cada vez se distinguen más de acciones masivas en redes sociales. Este artículo te llevará a través de un viaje en el tiempo, explorando cómo el tenis ha estado ligado a la moda relojera y por qué en la era de las redes sociales, esta tendencia está cobrando más fuerza que nunca.

Justin Timberlake en el US Open Nueva York con un Cartier Santos-Dumont

Justin Timberlake, un nombre que resuena en la industria de la música y el entretenimiento, nos demostró una vez más que su estilo trasciende los escenarios. En la reciente final del US Open en Nueva York, donde Novak Djokovic se coronó campeón, Justin Timberlake no solo vino a disfrutar del tenis de élite, sino que también deslumbró con su elección de reloj. Mientras Djokovic recibía su merecido trofeo, lucía un llamativo reloj Hublot amarillo, Timberlake optó por algo más clásico y atemporal.

El cantante de 42 años, ataviado con un polo de cuadros verdes y blancos, llevaba en su muñeca un Cartier Santos-Dumont, una joya de la relojería francesa. La historia de este reloj se remonta a principios del siglo XX, cuando el brasileño Alberto Santos-Dumont y Louis Cartier se cruzaron en una fiesta parisina. Este encuentro desencadenó la creación del primer reloj de pulsera del mundo en 1904, el icónico Santos. Desde entonces, el Cartier Santos se ha convertido en un verdadero ícono de la relojería, y su variante, el Santos-Dumont, nunca ha perdido su atractivo.

En la cancha y más allá: relojes de lujo en el Tenis

Los relojes de lujo en el tenis no son solo un accesorio, sino una declaración de estilo y una conexión con la historia. Desde los icónicos Rolex llevados por leyendas como Rod Laver hasta los elegantes Cartier Santos que cautivan a estrellas contemporáneas como Justin Timberlake, estos relojes cuentan historias de precisión y elegancia que trascienden el tiempo.

En la era de las redes sociales, la tendencia de exhibir estos elegantes complementos ha cobrado un nuevo impulso. El mundo del tenis y las celebridades están llevando la tradición de la moda relojera a nuevas alturas, y los aficionados de todo el mundo están siguiendo con entusiasmo cada elección de reloj que sus ídolos hacen en la cancha y más allá.

En definitiva, el tenis y los relojes de lujo están entrelazados en una relación duradera. La elegancia, la precisión y el estilo se unen en la cancha de tenis de una manera que sigue cautivando a audiencias de todo el mundo. Con las redes sociales impulsando esta tendencia, podemos esperar ver más momentos memorables de relojes de lujo en el tenis en los años venideros.

El atractivo de los relojes cartier en el tenis

El Cartier Santos, aunque menos famoso que su contraparte, el Tank, ha conquistado a numerosas celebridades y jugadores de tenis por igual. Un ejemplo notable es Tom Cruise, quien durante la promoción de Misión Imposible 7 lució un Santos Grand Modèle con brazalete de acero. Sin embargo, Justin Timberlake optó por el modelo Santos-Dumont, con su caja de oro rosa y una elegante correa de piel. Las agujas en forma de espada y su característico color azul, en sintonía con el pequeño botón de la corona también en oro rosa, hacen de este reloj una elección verdaderamente distinguida.

El Cartier Santos-Dumont está disponible en tres tamaños, siendo el Grand Modèle la elección de Justin Timberlake. Su precio, €14.100, refleja la artesanía y la exquisitez de esta pieza. (Nota: €12.200 para el Petit Modèle y €18.200 para el Modèle XL). Más allá del tamaño, la magnificencia de este reloj se mantiene constante, independientemente de la elección.

El encanto histórico de los relojes en el tenis

La relación entre el tenis y los relojes de lujo se remonta a décadas atrás. Los jugadores icónicos de tenis, conocidos por su elegancia tanto dentro como fuera de la cancha, han sido embajadores naturales de las marcas de relojes. El tenis, con su énfasis en la precisión y la perfección, encaja perfectamente con la artesanía y la maestría de los relojes suizos.

Uno de los momentos más recordados es cuando Rod Laver, el legendario tenista australiano, ganó los cuatro Grand Slam en 1969. En su muñeca, un reloj Rolex Oyster Perpetual, que más tarde se convertiría en el Rolex Day-Date, también conocido como el "President". Este icónico reloj se convirtió en un símbolo de éxito y estilo, y Laver lo llevó con orgullo en sus victorias históricas.

Los relojes en la era de las redes sociales

En la actualidad, el impacto de las redes sociales ha reavivado la pasión por los relojes en el mundo del tenis. Pero haciendo cosas reales que se replican en redes y no solo arte o efectos de una apps. La clave es que las marcas invierten no en videos caseros, sino en grandes estrellas y en celebridades que realmente aportan por su trayectoria un impacto drástico. Los jugadores y las celebridades ahora tienen una plataforma global para mostrar sus elecciones de moda, incluyendo los relojes que llevan en la muñeca. Esto ha llevado a una mayor visibilidad de las marcas de relojes de lujo en el ámbito del tenis.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿por qué los relojes de lujo son tan populares en el tenis? La respuesta radica en la combinación de la precisión y el estilo que ambos mundos comparten. Al igual que un tenista busca la perfección en cada golpe, los relojes de lujo buscan la excelencia en la relojería. Además, los relojes son una expresión de la personalidad y el éxito, algo que los jugadores de tenis y las celebridades comparten en su camino hacia la cima.



Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)