¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

Image description

McDonald's, gigante global de la comida rápida, acaba de dar un paso audaz con su lanzamiento del "Menú Fórmula 1", una estrategia que fusiona la pasión por los autos, la innovación en productos y las experiencias de marca en un solo movimiento. ¿El resultado? Una revolución en marketing crossing que puede cambiar las reglas del juego para siempre.

Tips Rápidos para entender la estrategia phigital de McDonald's

 

  • ¿Qué es? Es un menú especial que combina comida, colección de autos de Fórmula 1 y experiencias físicas y digitales.

 

  • ¿Dónde se vende? En todo LATAM, EE.UU. y España, en locales físicos, no en delivery.

 

  • ¿Qué incluye? Hamburguesas exclusivas, autos coleccionables en escala 1:43, y experiencias en locales.

 

  • ¿Por qué funciona? Conecta emociones, cultura pop, coleccionismo y tecnología en una sola acción.

 

  • ¿Precio? La hamburguesa cuesta alrededor de $7 a $10, los autos se pagan aparte si quieres uno adicional.

 

  • ¿Qué lo hace innovador? Es una invasión que mezcla realidad, experiencias físicas y línea, amplificando el impacto.



La estrategia phigital en acción: ¿Qué es y por qué marca tendencia?

¿Qué significa "phigital"? Es la fusión de "físico" y "digital". No son dos mundos separados, sino que se potencian mutuamente. En marketing, esto implica crear experiencias que atraviesan ambos planos, generando mayor impacto, viralidad y conexión emocional. McDonald's no solo vende hamburguesas, ahora vende recuerdos, coleccionables y experiencias inmersivas. 

¿Por qué ahora? La pandemia aceleró la necesidad de experiencias híbridas. La gente busca conectar en múltiples niveles. La marca entiende esto y lo capitaliza en su estrategia global, transformando cada punto de contacto en un evento memorable.

La colección de autos de Fórmula 1, inspirada en la película "F1", llega en edición limitada, solo en locales físicos, generando deseo, coleccionismo y viralidad en redes sociales. La experiencia de comprar un combo y llevarse un autito crea un vínculo emocional y tangible con la marca y la película.

Datos y hechos que avalan esta tendencia

  • El auge del coleccionismo digital y físico: La tendencia de coleccionar mini autos, figuras, stickers y NFTs crece exponencialmente. En 2024, el mercado global de coleccionables físicos alcanzó los $40 mil millones, con un crecimiento del 15% anual. 

  • Marketing crossing: Según estudios de Harvard Business Review, las campañas que combinan experiencias físicas y digitales generan un incremento del 30% en engagement y lealtad

  • Impacto en ventas: Las promociones con coleccionables incrementan en un 20-40% el ticket promedio en puntos de venta.

 


McDonald's en Brasil y en USA  la alianza con Apple es también parte de la campaña muy fuerte.

La estrategia involucra redes sociales, experiencias en locales y productos físicos, creando un ecosistema de interacción que trasciende la simple compra.

¿Qué hay detrás del "Menú Fórmula 1"? Estrategia y resultados

¿Cuál es la clave? La unión de cultura pop, pasión por los autos, tecnología y experiencia de marca en un solo paquete. Es una estrategia de crossing que integra: 

  • Experiencia física: Comprar en locales y llevarse un autito. 

  • Experiencia digital: Compartir fotos en redes sociales, crear contenido y hacer unboxing virtual. 

  • Emoción y coleccionismo: El deseo de completar la colección, crear comunidad y pertenencia.

¿Qué busca McDonald's? 

  • Reforzar su cercanía con audiencias jóvenes y familiares. 

  • Posicionarse como innovador en marketing, no solo en comida. 

  • Aumentar ventas y visitas en locales físicos. 

  • Crear contenido viral que multiplique la exposición de la marca.

 

En Argentina, solo en 400 locales, se limitó la cantidad de autos en stock a 400 unidades por cada local. La exclusividad genera deseo, viralidad y participación masiva en redes sociales, donde los usuarios comparten sus colecciones y experiencias.

A dos días en Brasil ha tenido que limitar cantidades debido la hiper demanda-

¿Por qué esta invasión phigital cambiará tu forma de ver el marketing?

El "Menú Fórmula 1" de McDonald's es mucho más que una promoción. Es un ejemplo de cómo las marcas están innovando para crear vínculos más fuertes, trascendiendo la simple transacción. La invasión phigital —integrando experiencias físicas, digitales y emocionales— está aquí para quedarse, transformando la forma en que las marcas conectan, inspiran y fidelizan.

¿Quieres entender cómo el marketing crossing puede potenciar tu negocio? 

  • Mirá estas  nota que te explica todo: 

  1. La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

No te quedes atrás. Inspírate en McDonald's, crea experiencias memorables, y revoluciona tu estrategia hoy. 

¡Sigue explorando, comparte esta nota y conviértete en protagonista de la era phigital!

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 marcelo.maurizio@gmail.com

 juan.maqueda@onefullagency.com

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

El Mundial de Clubes FIFA 2025™: el inicio de la "Era Dorada" del Fútbol de Clubes (racionales de por qué fue un mega éxito)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) Con cifras récord en audiencia, ingresos, premios y diversidad de talentos, esta competencia está transformando el escenario futbolístico, creando oportunidades únicas para negocios, inversión y estrategia internacional. Desde Miami hasta Madrid, en LATAM y EE. UU., las marcas y empresarios deben entender cómo esta revolución deportiva puede potenciar sus estrategias de crecimiento, innovación y liderazgo en mercados cada vez más globalizados. 

(Contenido de alto valor estratégico, 5 minutos de lectura)