The capital of the capital

Vie 01/08/2025

¿Por qué hoy más del 65% de los líderes actuales fracasan? La falta de escucha y el ego están quebrando empresas en 2025 (parte II)

(Una cocreación Otero-Maurizo-Maqueda) La falta de escucha en un nuevo mundo donde el crossing MKT, la expansión de categorías, la ampliación de experiencias y la necesidad de reformar la mayoría de los modelos de negocios, incluso los actualmente rentables, genera hoy un impacto mucho mayor y determinante que años atrás.

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos. 

Autor:
  • (Una cocreación Otero-Maurizo-Maqueda) La falta de escucha en un nuevo mundo donde el crossing MKT, la expansión de categorías, la ampliación de experiencias y la necesidad de reformar la mayoría de los modelos de negocios, incluso los actualmente rentables, genera hoy un impacto mucho mayor y determinante que años atrás.

    Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos. 

Vie 01/08/2025

La falta de escucha profunda: la principal falencia hoy en el liderazgo, que grandes compañías exitosas combaten (parte I)

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio | Infonegocios.Miami © 2025) ¿Aceptarías que alguien te diga que tu empresa exitosa de 25 años está equivocada? En 2025, el 74% de los proyectos empresariales fracasan no por falta de recursos, sino por líderes que no escuchan (Harvard Business Review) y no aceptan que deben cambiar abruptamente no solo su modelo de negocio, sino su modelo de cultura y su lógica.

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos. 

Autor:
  • (Por Maqueda, Ortega y Maurizio | Infonegocios.Miami © 2025) ¿Aceptarías que alguien te diga que tu empresa exitosa de 25 años está equivocada? En 2025, el 74% de los proyectos empresariales fracasan no por falta de recursos, sino por líderes que no escuchan (Harvard Business Review) y no aceptan que deben cambiar abruptamente no solo su modelo de negocio, sino su modelo de cultura y su lógica.

    Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos. 

Mié 30/07/2025

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Autor:
  • (Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

    (5 minutos de lectura) 

Lun 28/07/2025

Palmanova Center despierta Asunción con una propuesta que redefine el desarrollo urbano

En una noche que combinó diseño, tecnología y visión de ciudad, se realizó el evento de develación de Palmanova Center, un megaproyecto que marcará un antes y un después en el desarrollo urbano de Paraguay. Bajo el concepto “La ciudad despierta”, más de 300 invitados se reunieron en Talleyrand Costanera para vivir una experiencia inmersiva, coronada por la presentación holográfica del complejo.

Autor:
  • En una noche que combinó diseño, tecnología y visión de ciudad, se realizó el evento de develación de Palmanova Center, un megaproyecto que marcará un antes y un después en el desarrollo urbano de Paraguay. Bajo el concepto “La ciudad despierta”, más de 300 invitados se reunieron en Talleyrand Costanera para vivir una experiencia inmersiva, coronada por la presentación holográfica del complejo.

Vie 25/07/2025

Miami: Informe del Top 10 de países que más turistas visitan la ciudad del sol

(Una cocreación de Rotmistrovsky-Maurizio-Maqueda) El fenómeno turístico 2024-2025 posiciona a Miami como una de las capitales globales del turismo internacional: 28 Millones de visitantes y USD $22 mil millones de impacto económico. ¿Sabías que Miami recibió más turistas internacionales en 2024 que países completos como Grecia o Portugal? 

Autor:
  • (Una cocreación de Rotmistrovsky-Maurizio-Maqueda) El fenómeno turístico 2024-2025 posiciona a Miami como una de las capitales globales del turismo internacional: 28 Millones de visitantes y USD $22 mil millones de impacto económico. ¿Sabías que Miami recibió más turistas internacionales en 2024 que países completos como Grecia o Portugal? 

Jue 24/07/2025

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Autor:
  • (Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Jue 24/07/2025

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Autor:
  • (Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Vie 18/07/2025

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Autor:
  • (Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Vie 18/07/2025

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Autor:
  • (Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Vie 18/07/2025

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Autor:
  • (Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Lun 14/07/2025

Messi se suma a El Club de la Milanesa (presente en Miami): ¿El próximo gran desarrollo gastronómico en Europa y EEUU?

(Por Taylor con Maurizio) ¿Por qué la incorporación de Messi a El Club de la Milanesa marca un hito en la gastronomía y los negocios internacionales? El ícono mundial del fútbol, Lionel Messi, no solo conquista estadios y récords, sino que ahora hace su entrada en el mundo empresarial como socio y embajador global de El Club de la Milanesa. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Autor:
  • (Por Taylor con Maurizio) ¿Por qué la incorporación de Messi a El Club de la Milanesa marca un hito en la gastronomía y los negocios internacionales? El ícono mundial del fútbol, Lionel Messi, no solo conquista estadios y récords, sino que ahora hace su entrada en el mundo empresarial como socio y embajador global de El Club de la Milanesa. 

    Tiempo de lectura: 5 minutos

Sáb 12/07/2025

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Autor:
  • (Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

    Tiempo de lectura: 5 minutos

Vie 11/07/2025

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Autor:
  • (Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

    Tiempo de lectura: 5 minutos