Ushuaia (Argentina) se ubicó en el top 10 de los destinos más hospitalarios del mundo

Booking.com presenta los ganadores de los premios Traveller Review Awards 2023 y los destinos más hospitalarios. La ciudad fueguina de Argentina se ubicó en el séptimo lugar a nivel global siendo el primer destino de Latinoamérica. 

Ushuaia se ubicó entre los 10 destinos más hospitalarios del mundo ocupando la posición número 7 y constituyéndose así en el primer destino de Latinoamérica, en el marco de los Traveller Review Awards otorgados por Booking.com. Luego de la ciudad argentina aparecen Porto de Galinhas en Brasil y Ciudad de México en México. El listado es encabezado por Polignano a Mare, Italia, Hualien, Taiwán y San Sebastián, España.

Conocida como la “ciudad del fin del mundo”, Ushuaia se ubica en la provincia de Tierra del Fuego. Entre sus principales atractivos se destacan el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Cerro Castor, el Canal de Beagle, la Laguna Azul, el Glaciar Martial y la propia ciudad que en sí ya es una gran atracción. Con opciones para todas las estaciones del año el destino continúa posicionándose tanto para el turismo local como internacional. 

Con la vuelta de los viajes en la mayor parte del mundo, la decimoprimera entrega anual de los premios Traveller Review Awards de Booking.com reconoce a los proveedores de viajes de 220 países y territorios por comprometerse a prestar un servicio y brindar una hospitalidad de excelencia a lo largo del año. En base a más de 240 millones de comentarios verificados de clientes en Booking.com, se otorgó un Traveller Review Award 2023 a 1.364.415 alojamientos, 230 empresas de alquiler de autos y 58 proveedores de taxis de aeropuerto.

Los destinos más hospitalarios del mundo de 2023

Los destinos más hospitalarios del mundo de este año abarcan cinco continentes e incluyen joyas costeras, destinos rurales rodeados de una belleza natural extraordinaria y una metrópolis bulliciosa de América Latina. Todos estos lugares se identificaron según el porcentaje de alojamientos que recibieron el premio Traveller Review Award 2023* y pueden ser una gran fuente de inspiración para viajes futuros.

Las ciudades más hospitalarias del mundo de 2023

1. Polignano a Mare, Italia

2. Hualien, Taiwán

3. San Sebastián, España

4. Dresde, Alemania

5. Klaipėda, Lituania

6. York, Reino Unido

7. Ushuaia, Argentina

8. Porto de Galinhas, Brasil

9. Ciudad de México, México

10. Gold Coast, Australia

Los departamentos y las casas: las estrellas

Por sexto año consecutivo, los departamentos son el tipo de alojamiento más premiado a nivel mundial, con un total de 629.421 propiedades reconocidas por su contribución en la edición de 2023 de los premios. Además, por primera vez en la historia de estos premios, las casas (177.795) ocuparon el segundo lugar y desplazaron a los hoteles (172.036) al tercer lugar, seguidos por las pensiones (91.635) y los bed and breakfast (78.247) en el cuarto y quinto puesto respectivamente. En Argentina, el primer lugar también lo ocupan los departamentos, seguidos por las casas y, en tercer lugar, los hoteles. 

Una experiencia más sustentable para la comunidad viajera

Casi uno de cada diez alojamientos premiados a nivel mundial (122.095) también recibió la etiqueta “Viaje sustentable” por su compromiso con el medioambiente. De hecho, los hospedajes del programa Viajes Sustentables tenían el triple de probabilidades de recibir un Traveller Review Award 2023 que aquellos que no tienen la etiqueta. Los hoteles tuvieron el porcentaje más alto del programa Viajes Sustentables (15%) entre todos los tipos de alojamiento que recibieron un premio este año. 

Arjan Dijk, vicepresidente senior y director de Marketing de Booking.com, afirmó: “Prestarle atención a los detalles en el momento del check-in o compartir recomendaciones útiles para explorar un destino como una persona local son algunas de las cosas que distinguen a nuestras propiedades colaboradoras y que hacen que se destaquen frente a la comunidad viajera de diversas maneras todos los días. Estos premios son una forma de agradecerles por su dedicación para hacer que todas las personas se sientan bienvenidas y por hacer todo lo posible para crear experiencias fantásticas para quienes utilizan nuestros servicios. Las personas que colaboran con nosotros hacen que cada viaje sea especial, ya sea dando una bienvenida cálida al subir al taxi en el aeropuerto, brindando consejos para manejar en la ciudad cuando alguien retira un auto de alquiler o dejando una nota en la habitación para recibir a sus huéspedes”. 

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)