El cross marketing entre Omega y Swatch, MoonSwatch, uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del mkt (lo que todos dicen que no funciona, en realidad sí)

(Por Maurizio y Otero) ¡Lo que todos dicen que no funciona en realidad sí, y mucho! ¿Quieres por fin aprender a no tener miedo de hacer más y mejores acciones cross (cruzadas)? ¿Quieres entender por qué la publicidad, la experiencias reales y el branding aplicado a multis vivencias como la boutique de marca, los eventos, el spacing en locales y sí, también a nuevos subproductos asociados y cruzados, son realmente una estrategia segura de éxito? Aquí te contamos todo, en una breve nota ideal para compartir con el gerente de finanzas o con ese “ temerario racionalista", que para toda idea nueva, tiene un manual de por qué no hacerla. 

La industria relojera, un universo lleno de pasión y fervor, se caracteriza por su constante evolución y deseo de innovación, aquí un ejemplo, disruptivo, no racional, crossing, aplicable a toda industria:

En este emocionante escenario, una alianza inesperada ha irrumpido con fuerza, desafiando prejuicios y conquistando corazones en todo el mundo. MoonSwatch, la colaboración entre dos gigantes suizos, Omega y Swatch, ha revolucionado la manera en que vemos los relojes. Desde colas interminables en las tiendas hasta la creación de modelos únicos, esta alianza ha desencadenado una auténtica revolución relojera. Acompáñanos a explorar cómo MoonSwatch está desafiando todas las expectativas y estableciendo nuevos estándares en la relojería.



El fenómeno MoonSwatch:

La llegada de MoonSwatch al mundo de la relojería ha sido nada menos que extraordinaria. Esta colección, fruto de la colaboración entre Swatch y Omega, ha provocado una fiebre global que ha llevado a fanáticos y coleccionistas a hacer largas filas frente a las tiendas Swatch. Desde Japón hasta Francia, pasando por Australia, las colas no tienen fin. Este fenómeno, aparentemente inaudito en la industria, ha sacudido los cimientos del mundo relojero.

El encanto del MoonSwatch:

El MoonSwatch no es un reloj cualquiera; es una pieza que rinde homenaje a la historia y la innovación. Su modelo "Mission to Moonshine Gold" ha despertado un interés sin precedentes. Este reloj, fabricado por Omega y Swatch, presenta un segundero de oro que marca la diferencia. El Moonshine Gold es una aleación exclusiva de Omega, compuesta por oro amarillo de 18 quilates. ¿Qué hace que este reloj sea tan especial? Su excepcional diseño y el legado que lleva consigo.

 

Una colaboración que rompe esquemas, prejuicios, racionales y lógicas:

La colaboración entre Omega y Swatch ha sido un viaje por todo el sistema solar relojero. La colección MoonSwatch, con 11 relojes Bioceramic inspirados en cuerpos planetarios, ha llevado a ambas marcas a explorar nuevos horizontes. Cada esfera de MoonSwatch lleva grabada la marca "OMEGA x Swatch", así como las letras "Speedmaster" y "MoonSwatch". Esta colaboración no solo ha creado relojes excepcionales, sino que también ha desafiado la forma en que entendemos la relojería de lujo.

Lo que todos dijeron que sería muy malo para ambas marcas, terminó siendo una estrategia de asociación y de diferenciación que hicieron muy valioso y accesible a un producto que tiene lo mejor de ambas marcas.

La gente ama las “interconexiones” no literales, (todo lo que no enseñan en las facultades)

Si tenés una cafetería reconocida, no hace falta que que sea muy grande, es lógico que vendas tazas (vajilla o térmicos con tu logo) para tu café, pero, ¿qué pasa, si además te animás a hacer un cross con una marca de licores artesanales o de dulces o con una gaseosa o una fábrica de dulces y golosinas, entonces , y haces tu licor de café especial, tu dulce, tu cola con tu café, tus golosinas,? ¿ Y qué pasa si te alias con una empresa de pinturas, sí…. con una empresa de pinturas?, y haces una serie de tonalidades en una asociación de tu marca y esa pintura de calidad - Y vamos más allá, ¿qué pasa si te asocias con una marca de ropa y hacen una edición limitada de remeras, gorras, camperas, en tonalidades café, o con una marca de zapatos o con una marca de perfumes con aroma de café?… y qué pasa si hace todas esas alianzas?

Eso a la gente le encanta, y eso es experiencia, mientras más profunda y más amplia, mejor. Es mentira que no hay que hacer estas cosas, es un racional producto del miedo, de las faltas de competencias para coordinar y muchas veces del ego. La verdadera Creatividad hoy es la capacidad de hacer CROSSING. 

Por esto, es tan importante el rol de un Planner o de un planning que amplíe el universo de la experiencia y que a su vez en todo tenga la ¨semilla, el tono y el código cultural de tu marca”.

El universo de una marca hoy se expande en multiformatos on-off y experiencial , no se contrae solamente en un video de influencer en una app.

La revolución de Swatch:

Swatch, una marca que revolucionó la relojería al ofrecer diseños innovadores y accesibles, ha tenido que reinventarse en un mundo dominado por los smartwatches y los relojes inteligentes. Nick Hayek, el director ejecutivo del Swatch Group, tomó el desafío y lo convirtió en una oportunidad. El resultado fue el MoonSwatch, una versión asequible de los relojes Omega de alta gama que ha revolucionado el mercado. Con su diseño basado en la herencia del Omega Speedmaster Moonwatch, fabricado en bioplástico y cerámica multicolor, el MoonSwatch ha demostrado que la innovación y la accesibilidad pueden ir de la mano.

La alianza de Omega y Swatch a través de MoonSwatch es un testimonio de que la relojería sigue siendo un mundo lleno de sorpresas y posibilidades. También muestra como en la era “digital” lo físico, lo real, lo experimental genera enormes resultados.

Por otro lado, muestra como la asociación es una de las técnicas más aceptadas por la psicología del consumidor, una técnica que los estudios Marvel dan cátedra.

 

Este fenómeno, ha demostrado también, que la pasión por los relojes puede trascender cualquier expectativa y que la colaboración entre dos gigantes puede conducir a una auténtica revolución. La colección MoonSwatch ha desafiado la noción de lo que es posible en el mundo de los relojes y ha redefinido el significado del lujo accesible. En un mercado dominado por la tecnología, MoonSwatch nos recuerda que la artesanía y el diseño aún tienen un lugar especial en nuestros corazones y muñecas.

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)