Franco Colapinto en la Fórmula 1: Mercado Libre se une como patrocinador del piloto argentino (y Bizarrap y Globant colaboraron para que se lleve a cabo esta fusión)

(Por Juan Maqueda desde Hard Rock Stadium y junto Cánepa y Maurizio) Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico en América Latina, ha dado un paso audaz al anunciar su patrocinio del piloto argentino Franco Colapinto y de la escudería Williams Racing para el resto de la temporada 2024 de la Fórmula 1.

La interna que no van a contarte en ningún lado: 

1) Las negociaciones fueron rápidas (aunque ya vienen haciéndose previas por si esto se daba), no fue simple y hubo muchas negociaciones para que ML sea el sponsor. 

2) También hubo una gran gestión, que incluye a Bizarrap en las grandes esferas, sobre todo con F1, para que Colapinto tenga un cantidad mayor de sponsor de lo acostumbrado para llegar el número, tema no menor para lograr recaudar lo necesario para las 9 carreras.

3) Maria Catarieu, Gaston Parisier, Bizarrap y todo Globant fueron grandes colaboradores para que F1, Colampinto y ML sean hoy una Bomba de marcas que impactarán en toda Latam.

4) La gran apuesta de Mc Donald´s en Latam tiene hoy su mejor impulso, ya que el ingreso de Colapinto y Mercadolibre, le dan una enorme energía a este deporte en todo América latina.

  • A partir de ahora y durante las próximas nueve carreras, Colapinto, quien competirá como piloto principal de Williams, se convertirá en embajador de la marca Mercado Libre. La compañía planea una fuerte presencia en los Grandes Premios, con activaciones y promociones que buscan conectar de manera efectiva con los aficionados al automovilismo en la región.

Sean Summers, EVP & CMO de Mercado Libre, comentó sobre la iniciativa: “Estamos convencidos de que el éxito llega a quienes se esfuerzan y toman riesgos. Este patrocinio es una manifestación de nuestro compromiso por apoyar a quienes persiguen sus sueños. La Fórmula 1, que personifica velocidad, tecnología y trabajo en equipo, alinea perfectamente con nuestra misión de transformar realidades a través del comercio electrónico”.

  1. Con este movimiento, Mercado Libre no solo refuerza su presencia en el ámbito deportivo, sino que también busca crear una conexión emocional con millones de usuarios y seguidores en América Latina, en un contexto donde el interés por la Fórmula 1 sigue en aumento.

  1. James Vowles, Director del Equipo de Williams Racing, celebró la colaboración: “Dar la bienvenida a Mercado Libre como socio es un gran paso. Su asociación con nosotros subraya el potencial global de la Fórmula 1 y la relevancia de Williams en el automovilismo. Nos enorgullece estrechar lazos con Argentina, un país con una profunda pasión por el deporte”.

  1. Este patrocinio se suma a una tendencia creciente entre las marcas argentinas que respaldan a Colapinto, incluyendo a YPF y Globant, esta última también anunciando su apoyo a Williams Racing. Con la Fórmula 1 como plataforma, Mercado Libre busca no sólo visibilidad, sino también consolidar su imagen como líder en innovación y ambición en el mercado latinoamericano.

"Es fantástico dar la bienvenida a Mercado Libre a la  F1, como socio de Williams Racing. Mercado Libre es una de las marcas más importantes y valiosas en América Latina, y su decisión de asociarse con nosotros es una demostración de lo que representa F1 como un deporte global y de Williams como una franquicia deportiva global. Como el equipo que logró la última victoria en F1 de Argentina con Carlos Reutemann, y que está escribiendo un nuevo capítulo para el país con Franco al volante, estamos orgullosos de extender nuestros lazos con un país y una región que son tan apasionados por el deporte", agregó James Vowles, Director del Equipo de Williams Racing.

La llegada de Colapinto a la Fórmula 1 está generando un “Efecto Colapinto”, donde agencias de viajes ya ofrecen paquetes para presenciar las carreras del piloto, reflejando el creciente interés y la emoción que su participación ha suscitado en la región.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)